Hoy
Cómo son los nuevos créditos para jubilados y beneficiarios de AUH y dónde pedirlos
El Gobierno presentó los nuevos créditos para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH): los jubilados podrán acceder a un préstamo de hasta $80.000 y los titulares de asignaciones, hasta $6.500 por hijo.
El anuncio, una ampliación de los créditos ANSES, fue realizado por el presidente Mauricio Macri, en la localidad de Bernal, junto a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y al Director Ejecutivo del organismo previsional, Emilio Basavilbaso.
Macri sostuvo que los créditos con “una herramienta para que puedan resolver asuntos pendientes, realizar arreglos en sus casas, concretar algún viaje soñado o alguna otra utilidad que quieran darle. De esta manera, pueden acceder a préstamos a más largo plazo y con la tasa más baja del mercado”.
A partir de la semana próxima, se simplifica el acceso y se amplían los montos para jubilados, pensionados y familias que cobran asignaciones, entre un 15 y un 30% por beneficiario. La inversión que destinará el organismo previsional en este sentido será de unos $20 mil millones.
Los jubilados y pensionados del SIPA podrán solicitar un crédito de hasta $80.000 a devolver en 24, 48 o 60 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) de:
•37% para los préstamos de 24 cuotas.
•33% para los de 48.
•32% para los de 60.
En tanto, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de Asignaciones Familiares (SUAF), podrán solicitar créditos de hasta $6.500 por hijo a devolver con una TNA de:
•39,50% en 24 cuotas.
Por su parte, quienes cobran Pensiones No Contributivas (PNC) o perciben una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) podrán solicitar créditos de hasta $35.000 a devolver en 24 o 36 cuotas, con una TNA de:
•37% en 24 cuotas.
•34% en 36 cuotas.
En estos 2 años y medio de gestión, ANSES entregó 4,7 millones de créditos (1,9 millones para jubilados y pensionados, 1.6 millones para titulares de AUH, 600.000 para titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y 500.000 para titulares de Asignaciones Familiares).
•Cómo pedirlos
Jubilados y titulares de PNC pueden sacar un turno en www.anses.gob.ar y presentarse el día asignado en la delegación correspondiente con Documento Nacional de Identidad (DNI) para completar el trámite. En el caso de AUH y SUAF, el trámite puede hacerse 100% en Internet. El crédito se deposita directamente en la cuenta del beneficiario.
Ambito
TOP 5
- Tornquist: Llega El Regreso (0)
- Macri eliminó el 15% de devolución de IVA con tarjeta de débito a Jubilados (0)
- El gas será 80% más caro que en el invierno de 2018 (0)
- Mantener un auto chico cuesta la mitad de un salario promedio (0)
- A Macri ya lo insultan hasta en el Teatro Colón (0)
- Tras fallo de Casación, Boudou volvió a quedar detenido (0)
- ¿Tus hijos se llevaron alguna materia? El apoyo escolar cuesta hasta $9.000 por asignatura (0)
- 770 infracciones labradas y 122 vehículos secuestrados durante la última semana (0)
- Camioneta atropelló a un ciclista en el Camino de la Carrindanga (0)
- Recibió varios disparos de arma de fuego en un supuesto ajuste de cuentas (0)