Desde la localidad patagónica de El Bolsón, foco principal de los incendios que ya arrasaron con más de 15 mil hectáreas, los ministros nacionales Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) anunciaron la creación de una Agencia Federal de Emergencias, un organismo que pretende aunar las funciones del Estado para combatir desastres naturales.
“Actualmente hay 12 estructuras del Estado que combaten las emergencias, es una superposición y eso genera un desorden. A partir de un Decreto de Necesidad y Urgencia, vamos a disponer la creación de la Agencia Federal de Emergencias que tendrá verticalidad en el manejo de los fondos y las estructuras que hoy están dispersas en varios ministerios”, aseguró Bullrich.
En ese sentido, la ministra de Seguridad les agradeció el esfuerzo a los brigadistas y ciudadanos que participaron de las tareas para paliar los incendios que tienen lugar en la Patagonia y aseguró que será “implacable” con las personas que originaron los focos incendiarios. “Han llegado a quemarse 130 casas, gente que se ha quedado sin su vivienda”, remarcó.
“Fue doloso, fue premeditado, creemos que estos incendios intencionales se tienen que terminar y para eso estamos enviando un proyecto para elevar las penas, para impedir que aquellos que cometen este tipo de estragos recuperen rápidamente la libertad, para que lo tengan que pagar con cárcel”, señaló por su parte el ministro Petri.
Horas antes del anuncio sobre la Agencia Federal de Emergencias, Petri recorrió las principales zonas afectadas por el incendio con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. “Evaluamos el impacto del fuego, el estado del operativo de combate y las estrategias de trabajo en conjunto para mitigar los daños”, expresó el mandatario provincial.
El Gobierno enviará al Congreso una ley para frenar los incendios intencionales
En medio de la crisis ígnea que vive la Patagonia argentina, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, este martes anunció en sus redes sociales que el oficialismo enviará al Congreso un proyecto contra incendios intencionales, que podría ser tratadoen las sesiones extraordinarias que rigen hasta el 21 de febrero.
“Incluiremos en el periodo de sesiones extraordinarias un proyecto de ley para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionales, eliminando la posibilidad de excarcelación”, escribió el funcionario de Javier Milei que se encuentra a cargo de la cartera judicial.
En esta línea, Cúneo Libarona, que está a cargo de la escritura del proyecto contra incendios intencionales que ingresará al Congreso, señaló que existen “terroristas disfrazados de mapuches que prendieron fuego la Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios”. “Van a pagar tras las rejas”, concluyó.
“El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel. Se terminó el jueguito de los incendios intencionales sin castigo. Vamos a endurecer las penas y eliminar la excarcelación para estos criminales”, señaló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto del proyecto que se presentará en extraordinarias.