En medio de las tensiones con el Ejecutivo nacional de Javier Milei, por el envío de fondos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llega este viernes a la Sexta Sección Electoral con el objetivo de inaugurar obras.
En ese sentido, Kicillof arribará cerca del mediodía al municipio bonaerense de Bahía Blanca para inaugurar la obra de Circunvalación Norte, sobre el camino de Carrindanga. Se trata del tramo de la autovía Lito Fruet que va desde la rotonda de Cabrera hasta el ingreso a Solares, con dos carriles por mano.
La obra fue iniciada por la administración provincial en noviembre de 2022, la misma tenía previsto un plazo de 540 días. Sin embargo, por el cambio de gestión tuvo una demora de casi 9 meses.
En efecto, el proyecto que inaugurará este viernes Kicillof incluyó el arreglo de dos puentes sobre el Arroyo Napostá Grande, la construcción de dos más para lograr la doble vía, obras hidráulicas, señalización vertical, horizontal, iluminación en el recorrido y la pavimentación de las calles colectoras entre Trelew y Córdoba.
![El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2025/02/06173918/image-34-1024x629.png)
Además, el Gobernador bonaerense encabezará el acto de habilitación oficial del nuevo puente y la doble trocha entre la calle Córdoba y la Avenida Cabrera. Vale mencionar que, el primer tramo de la obra fue inaugurado en 2018.
En tanto a las 14:00 horas, el itinerario de Kicillof prevé la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil y Familiar (CDI)en el barrio de Miramar. Los mismos son instituciones que brindan atención integral a niños, ofreciendo atención primaria, educación, estimulación temprana, promoción de la salud y actividades de aprendizaje.
En concreto, los Centro de Desarrollo Infantil y Familiar (CDIF) están dirigidos a niños y niñas de entre 45 días de edad hasta los 4 años. En todo el territorio bonaerense las instituciones tienen tres modalidades; Jardin Maternal Comunitario, de 45 días a 5 años, Casa del Niño, de 6 a 14 años, y Centro de Atención Integral, de 45 días a 14 años.
Finalmente, a las 15:00 horas, Kicillof inaugurará un nuevo módulo en la planta potabilizadora de Patagonia, que permitirá aumentar un 10 % la capacidad de abastecimiento a la ciudad.
De la actividad participará además del mandatario, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrès “Cuervo” Larroque, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis.
Susbielles acordó con Kicillof un nuevo desembolso de fondos para mejorar caminos rurales
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, firmó con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, la adhesión del municipio a la cuarta etapa del Plan de Mejora de Caminos Rurales, destinado a mejorar el traslado de la producción y toda la comunidad de las localidades agrarias.
En ese sentido, el nuevo convenio del plan de mejoras de caminos rurales comprende el desembolso de fondos a Bahía Blanca para la adquisición de repuestos para motoniveladora, retroexcavadora y camión regador. “Se utilizarán para reparar el camino secundario ‘Paraje San Carlos – Cabildo’, el cual se encuentra muy deteriorado”, afirmaron desde la cartera de Desarrollo Agrario.
En tanto, desde el municipio que conduce Federico Susbielles indicaron que la mejora de dicha arteria vial facilitará el traslado y la comercialización de la producción y garantizará el ingreso a alumnos del medio rural al establecimiento educativo local y a los distintos servicios de emergencia.
Cabe recordar que el municipio ya había participado de la segunda y la tercera etapa del plan de mejora de caminos rurales, a partir de las cuales se intervinieron 9 kilómetros de la red vial local, se marcaron cunetas y se adquirieron dos palas cargadoras Michigan, destinadas a obras y mantenimiento de los caminos.
Tanto Susbielles como Rodríguez firmaron la adhesión en el marco de las 12° edición de Agrotur, el evento que comprende un recorrido por una de las regiones más productivas del país que proporciona información útil y precisa al sector agroindustrial, sobre el estado, producción y calidad de los cultivos de trigo y cebada a nivel regional, previo a la cosecha.
![Bahía Blanca acordó con el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense la adhesión a la cuarta etapa del plan de mejoras de caminos rurales.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/29171214/bbbahia-1024x576.jpg)
Del evento de Agrotour, también participaron el presidente de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Maximiliano Abraham; el presidente de la Cámara Arbitral del municipio, Alejandro Castro; el presidente de la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), Martín Biscaisaque; y el presidente de CIARA CEC, Gustavo Idígoras.
“Para nosotros es una alegría estar participando una vez más de Agrotour. La provincia de Buenos Aires es líder indiscutida en la producción de trigo y estos espacios son fundamentales para compartir información, experiencias y fortalecer la articulación público-privada para potenciar aún más esa producción”, destacó el ministro Javier Rodríguez.
Por otro lado, el titular de la cartera agraria entregó a Bahía Blanca 500 ejemplares de Catalpas, Fresnos Rojos, Aguaribay, Jacarandás, Acacia Visco y Pezuña de vaca, destinados al arbolado de línea y de parques, el cual forma parte de un plan integral de arbolado urbano para todo el partido de Bahía Blanca que se profundizó después del temporal que sufrió la región en diciembre de 2023.