INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 16-04-25
Comunicaciones Oficiales:
Expte. Nº 08/25: – D.E. – Convalida la firma del Convenio de Colaboración celebrado e/la Municipalidad de Tornquist y el Círculo Médico de Tornquist.-
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3910/25 por la que se convalida la firma del Convenio de Colaboración Círculo Médico de Tornquist celebrado entre la Municipalidad de Tornquist representada por su Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni y el Círculo Médico de Tornquist representado por su presidente Dr. Mauricio Ignacio Dos Santos. Por el mencionado convenio el Municipio garantiza la cobertura de guardias médicas clínicas activas y pasivas de pediatría y demás especialidades que la Municipalidad requiera, los días sábados, domingos y feriados en el Hospital Municipal de Tornquist, y también las guardias activas de fin de semana en Sierra de la Ventana, así como también la internación general, consistente entre el control y seguimiento clínico diario de pacientes internados. Tendrá una vigencia que abarcará desde el 01 de abril de 2025 hasta el 30 de junio de 2025.-
Expte. Nº 09/25: – D.E. – Convalida la firma del Convenio para la Atención de los pacientes afiliados a Pami en el área de internación celebrado e/la Municipalidad de Tornquist y el Círculo Médico de Tornquist.-
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3911/25 por la que se convalida la firma del Convenio Para la Atención de los Pacientes Afiliados a PAMI en el Área de Internación celebrado entre la Municipalidad de Tornquist representada por su Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni y “EL CIRCULO” representado por el Dr. Mauricio Ignacio Dos Santos en su carácter de Presidente del Círculo Medico de Tornquist. “EL CIRCULO” se compromete y obliga a suministrar profesionales asociados a la entidad, para cubrir y/o complementar en el Hospital Municipal de Tornquist “Dr. Alberto Castro” y en el Hospital Menor “Emilio Aldaya” de Sierra de la Ventana, la internación general de pacientes afiliados a PAMI. El mismo tendrá vigencia desde el 01 de abril del 2025 hasta el 30 de junio del 2025.-
Expte. Nº 149/25: – D.E. – Convalida el Decreto del Departamento Ejecutivo Nº 271/25, por medio del cual se declara en todo el territorio del Partido de Tornquist la Emergencia Social, Ambiental, Educativa y de Infraestructura hasta el día 1 de Julio de 2025.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3912/25 por la que se convalida el Decreto del Departamento Ejecutivo Nº 271/25 por medio del cual se declara en todo el territorio del Partido de Tornquist la Emergencia Social, Ambiental, Educativa y de Infraestructura hasta el día 1 de julio de 2025. La misma surge a raíz del fenómeno climático acaecido el viernes 7 de marzo de 2025 que afectó el sudoeste bonaerense. En un lapso de pocas horas, en la zona oeste del Partido de Tornquist, se registraron precipitaciones de más de 300 milímetros, dejando zonas rurales bajo el agua, tornando la situación muy crítica en distintos sectores. L gravedad de lo ocurrido, ha provocado la necesidad de realizar evacuaciones tanto de la población como de transeúntes de las rutas nacionales que cruzan la jurisdicción. Se habilitó un centro de evacuación en el Club General San Martín de la localidad de Chasicó para albergar y asistir a los damnificados y varados. Se han generado daños a bienes públicos y privados del Partido de Tornquist producto de la catástrofe climática de una gravedad considerable Ante la emisión de la alerta meteorológica se activó un protocolo para afrontar las contingencias que iban acaeciendo en el territorio de todo el partido. Dicho protocolo dispone la constitución de Comité de Crisis, el cual se encuentra trabajando a fin de articular esfuerzos en el abordaje integral de la emergencia.-
Expte. Nº 156/25: – D.E. – Convalida la firma del Contrato de Locación celebrado entre el Sr. Carlos Alfredo Pando y la Municipalidad de Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3913/25 por la que se convalida la firma del Contrato de Locación celebrado entre el Sr. Carlos Alfredo Pando y la Municipalidad de Tornquist, representada por el Intendente Municipal Sr. Sergio Bordoni. EL LOCADOR da en locación al LOCATARIO y este acepta en tal concepto, los inmuebles sitos en la calle Las Acacias s/n° de Villa Serrana La Gruta, partido de Tornquist, cuya Nomenclatura Catastral es Circ: 7, Sección E, Manzana 41, Parcela 20, 21 y 22, Partidas N° 12.273, 12.274 y 12.275. El alquiler mensual se fija en la suma de pesos quinientos cincuenta mil ($ 550.000) mensuales durante los primeros cuatro (4) meses. Se hace constar que dicho valor se ajustara cuatrimestralmente utilizando el índice que elabore y publique mensualmente el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El plazo de la locación es de doce (12) meses contando desde el día 01/04/2025 por lo que su vencimiento opera de pleno derecho el día 31/03/2026.-
Expte. Nº 158/25: – D.E. – Convalida la firma del Contrato de Locación cel. e/la Sra. Mirta Susana Mendizabal, Sofía Laura Jensen, Viviana Gisela Jensen, Romina Marinés Jensen y la Municipalidad de Tornquist.-
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3914/25 por la que se convalida el Contrato de Locación firmado entre la Sra. Mirtha Susana Mendizábal, Sofía Laura Jensen, Viviana Gisela Jensen, Romina Marines Jensen y el Sr. Intendente Sergio Fabián Bordoni en representación de la Municipalidad de Tornquist, por los inmuebles sito en la calle Lamela S/N entre Sarmiento y Valentín Vergara de la ciudad de Tornquist. La locación se realiza por el término de un (1) año, contados a partir del 1º de abril de 2025 venciendo en consecuencia el 31 de marzo de 2026, por intermedio de la inmobiliaria. Tiene por objeto un galpón de chapa con una superficie de 9 m x 15 m y un lote baldío (lindero), destinado al compactado de residuos reciclables.-
Expte. Nº 159/25: – Secretaría de Obras y Servicios Públicos – Solicita afectar la Parcela: Circunscripción IX, Sección G – Chacra 1 – Parcela 8, Inscripción 12.421 (106), al “Programa Familia Propietaria” – Decreto Nº 807/95 y su Modificatorio Decreto Provincial Nº 547/96.-
Expediente que pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento y Obras Públicas.-
Expte. Nº 7860/25: – Bloques Frente de Todos y Unión por la Patria – Proyecto de Ordenanza: Placa de reconocimiento a ex Combatientes de Malvinas del Distrito.
Expediente que pasa a la Comisión de Asuntos Municipales.-
Expte. Nº 7862/25: – Bloques Frente de Todos y Unión por la Patria – Proyecto de Ordenanza: Reconocimiento post mortem a Veteranos de Guerra de Malvinas.-
Expediente que pasa a las Comisiones de Asuntos Municipales y Presupuesto y Hacienda.-
Dictámenes de las Comisiones:
Expte. Nº 142/25: – D.E. – Convalida la firma del Convenio celebrado entre Buenos Aires Gas S.A. y la Municipalidad de Tornquist. Obra Provisión de GLP Villa Ventana.-
De acuerdo al dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en mayoría); Y OBRAS PÚBLICAS (en mayoría), se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3915/25 por la que se convalida la firma del Convenio celebrado entre la Municipalidad de Tornquist representado por el Sr. Intendente Municipal Sergio F. Bordoni y BUENOS AIRES GAS S.A., representada por su Presidente Sr. Pablo Pérez.- El objeto del presente Convenio es operación y mantenimiento de las Instalaciones de Gas en la Localidad de Villa Ventana, partido de Tornquist. BAGSA ha sido autorizada como subdistribuidor de gas por parte del ENARGAS, respecto a la Obra “Provisión de GLP distribuido por redes en la localidad de Villa Ventana-Partido de Tornquist, Provincia de Buenos Aires. El presente Convenio tendrá vigencia por todo el tiempo que BAGSA ejerza las funciones de subdistribuidor en la localidad o, en su defecto, cuando alguna de las partes intervinientes, en función de causas que lo justifiquen, decidan dar por concluidos los efectos del convenio, debiendo comunicar de manera fehaciente a la otra parte con carácter oficial y firmada por las máximas autoridades de estas, materializando el envío físico a los domicilios legales declarados de LAS PARTES con una antelación mínima de noventa (90) días hábiles administrativos, teniendo en cuenta el carácter de la prestación que se acuerda.
El dictamen de las Comisiones también sugiere que se contemple la posibilidad de otorgar el suministro de gas a las dependencias municipales sin cargo por parte de la empresa BAGSA.-
Expte. Nº 144/25: – D.E. – Autoriza la firma del Acta Complementaria Nº 11 – Obra Instalación Eléctrica Escuela Técnica Nº 1.-
Según el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en mayoría); Y OBRAS PÚBLICAS (en mayoría), se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3916/25 por la que se autoriza la firma del Acta Complementaria N° 11 de la Obra: Instalación Eléctrica: Escuela TécnicaNº1– Centro de Formación Profesional Nº 402, por el monto de pesos: ciento cuarenta y tres millones ciento noventa y tres mil cuatrocientos cuarenta y uno con dieciséis centavos ($ 143.193.441,16) celebrado entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tornquist. Por dicho Convenio, la Dirección otorgará al Municipio una asistencia financiera destinada al financiamiento de obras de materia de infraestructura escolar y mantenimiento de los establecimientos educativos.-
Expte. Nº 7705/23: – Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Ordenanza: Ref. Parque Apícola Municipal.-
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en mayoría); Y PRODUCCIÓN, COMERCIO e INDUSTRIA, que aconseja convocar al Secretario de Producción y Ambiente el próximo miércoles 30/04, a fin de sostener una reunión en la que se exponga la cuestión de que se trata.-
Expte. Nº 7864/25: – Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Ordenanza: Derogación Artículo 15º de la Ordenanza Nº 3891/25 en ref. “Bonificación por Título”.-
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en mayoría); Y ASUNTOS MUNICIPALES (en mayoría); que aconseja desde Presidencia enviar la consulta formal sobre la legalidad del Artículo 15º de la Ordenanza Nº 3891/25.-
Proyectos Presentados.
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución: Eximición del pago de la Tasa por Control de Marcas y Señales a productores agropecuarios de los cuarteles IV en su totalidad y V parcialmente- Realizar las gestiones para la declaración de desastre agropecuario.-
Se solicita formación de Expte. y tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 7865/25 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 05/25 por la que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la eximición del pago de la «Tasa por Control de Marcas y Señales” durante el ejercicio 2025 a los productores agropecuarios de los cuarteles IV en su totalidad y V parcialmente, del Distrito de Tornquist afectados por la catástrofe climática del día 7 de marzo de 2025. Se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que realice las gestiones pertinentes ante los organismos provinciales y nacionales con el fin de obtener la declaración de desastre agropecuario en las zonas afectadas del Distrito de Tornquist. Se remite copia de la presente resolución al Intendente Municipal, Sergio Bordoni, al Secretario de Producción, Víctor Antón y a la Asociación Rural del Distrito.-
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Nación que incluya en el Programa “Suplemento Único para la Reconstrucción” al Distrito de Tornquist, en especial habitantes de los Cuarteles IV y V del Distrito de Tornquist.
Se solicita formación de Expte. y tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 7866/25 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 06/25 por la que se solicita al Ministerio de Seguridad de la Nación, por medio de la Agencia Federal de Emergencias, que incluya en el Programa “Suplemento Único para la Reconstrucción” al Distrito de Tornquist, específicamente para los habitantes de los cuarteles IV y V del Distrito de Tornquist.
Se solicita al Ministerio de Economía de la Nación y a ARCA, implemente las medidas necesarias para postergar vencimientos impositivos y pagos de créditos por doce meses a los habitantes de los cuarteles IV y V del Distrito de Tornquist.
Se solicita al Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, al Banco de la Provincia de Buenos Aires y a ARBA, que implementen las medidas necesarias para eximir impuestos y postergar el pago de créditos por doce meses a los habitantes de los cuarteles IV y V del Distrito de Tornquist.
Se notifica de la Presente al Ministerio de Economía de la Nación; a la Agencia Federal de Emergencias; a ARCA; al Ministerio de Economía de la Provincia de Bs. As; al Banco de la Provincia de Buenos Aires; a Arba y a la Asociación Rural del Distrito.
Bloques Frente de Todos y Unión por la Patria- Proyecto de Resolución: Declarar de Interés Municipal y Cultural la actividad desarrollada por el coro “Coral de las Sierras” en el marco de sus 36 años de trayectoria.-
Se solicita formación de Expte. y tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 7867/25 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 07/25 por la que se declara de Interés Municipal y Cultural la actividad desarrollada por el coro “Coral de las Sierras”, en el marco de sus 36 años de trayectoria. Se envía copia digital de la presente a la Subsecretaría de Cultura del Municipio de Tornquist y al actual Director del Coral de las Sierras, Marcelo Martín.
Bloque la Libertad Avanza- Pedido de Informe: En referencia a la instalación de cartelería publicitaria del Banco de la Provincia de Buenos Aires por personal municipal. Se solicita al Departamento Ejecutivo que, a través del área que corresponda envíe a este Cuerpo la información detallada sobre la colocación de estos carteles.
Se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, informe lo siguiente:
- Norma o reglamentación que habilite la colocación de esa cartelería en espacios públicos.
- Norma o reglamentación que habilite la colocación de la misma por personal municipal y fuera del horario laboral ( horas extras).
- En caso de estar normado y permitido, copia del acuerdo entre las partes, donde se establezca el canon percibido por el Municipio en contraprestación por el uso del espacio público y horas de personal municipal.
- Copia de la constancia de pago del canon
Se aprueba por unanimidad la formación de Expte. y tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 7868/25 y se aprueba por unanimidad el dictamen del H.C.D. que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para que por el área que corresponda se dé respuesta a lo solicitado.-
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución: Solicitar a la Dirección de Vialidad de la Provincia intervenga en la Ruta Provincial Nº 72, zona de “Las Quebradas”, a 12 km de la localidad de Saldungaray, por acumulación de agua y barro sobre la cinta asfáltica.
Se solicita formación de Expte. y tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 7869/25 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 08/25 por la que se solicita a la Dirección de Vialidad de la Provincia, intervenga con urgencia en la zona mencionada en el exordio, para evitar futuros siniestros que puedan acarrear daños materiales y personales.
Se remite copia a la Dirección de Vialidad de la Provincia, al Intendente Municipal de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin y al Intendente Municipal, Sergio Bordoni.
Asuntos Particulares
Nota Nº 23/25: Vecinos autoconvocados de Sierra de la Ventana. Solicitan solucionar el problema visual y ambiental que produce el basurero a cielo abierto que se encuentra entre Sierra de la Ventana y Saldungaray.-
Se aprueba por unanimidad adjuntar la nota al Expediente Nº 7832/24.-
Nota Nº 25/25: Oscar Anibal Schiraldi y Miriam Alejandra Potavez- Solicitud de reducción de la Tasa por Servicios Públicos Urbanos de Terreno en Villa Serrana la Gruta.-
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y pase a Comisión.
Nota Nº 26/25: Cámara de Comercio y Turismo de Villa Ventana- Solicita se convoque al EMITT (Ente Mixto de Turismo del Distrito de Tornquist) para dar cumplimiento a lo prescripto en el Artículo 7º de la Ordenanza Nº 3332/21, que establece que el EMITT se reunirá al menos una vez por mes.
Se solicita formación de Expediente y pase a Comisión.
Concejal Sandra Kifer:
Quiero mocionar también que se cite si el Cuerpo está de acuerdo, al Secretario debido a la importancia del desarrollo turístico en nuestro Distrito y a la importancia del buen funcionamiento de un organismo que nuclea a los trabajadores tanto públicos como privados, del sector turístico, pido que se cite al Secretario de Turismo a una reunión para que pueda dar información de cómo está funcionando el EMITT actualmente a este Cuerpo.
Presidente del H.C.D. Concejal Carmen Soverchia:
Si, lo voy a poner a consideración, pero de todas maneras como el Expediente va a pasar a Comisión, seguramente se tratará ahí. Pero está a consideración del Cuerpo la moción de la Concejal Sandra Kifer.
Se aprueba por unanimidad la moción de citar al Secretario de Turismo a una reunión con los Concejales.
Alocuciones de los Concejales:
Concejal Susana Marcolini:
Simplemente como para traer recordación ya que estamos en las vísperas del 142 aniversario de la fundación de la ciudad, de la localidad, de la ciudad de Tornquist quería remitir a una historia que seguramente ustedes leyeron, pero alguno de nosotros vivimos, que es que una de las primeras iniciativas que se concretaron en la recuperación de la democracia en el año 1983 en esta ciudad, fue el trabajo de investigación de muchos con vecinos importantes de la localidad que llegaron a la conclusión de la fecha de fundación de la ciudad, de la localidad, de la ciudad de Tornquist recuerdo perfectamente la vocación con la cual trabajaron esas personas, recuerdo perfectamente que hasta ese momento Tornquist tenía una fecha fundacional del Distrito pero no una fecha fundacional de la ciudad, de manera tal que evocar la apertura de aquel almacén de ramos generales que puso la familia Tornquist del otro lado de la vía, donde hasta hace poco había una referencia histórica, se marcó como el comienzo de esto que es hoy la ciudad de Tornquist. Decimos que contar la historia tiene sus ventajas, contar la historia tiene su compromiso, contar la historia es involucrarse en las cosas que pasaron, pero sobre todo es una manera de involucrarse con las cosas que vendrán. Los que estamos absolutamente arraigados con esta localidad nuestra, los que estamos arraigados con esto que hizo la democracia en la ciudad de Tornquist, no podemos perder de vista la importancia y las acciones de estos hitos que nos ponen en identidad, porque la verdad es que nuestra identidad está ligada a aquellos primeros hombres y mujeres que poblaron, que pusieron los árboles de la plaza, que sentaron las bases de una localidad que tenía una particularidad bastante importante que era estar ubicada de manera tal que las inclemencias climáticas la pusieran a cubierto de las inundaciones y de los vientos. Aquí estamos nosotros porque aquí estuvieron ellos, pero sobre todo quiero volver a destacar esto del trabajo comunitario que hizo posible la celebración de un centenario de la fundación con el comienzo de la recuperación de la democracia en el año 1983. Gracias.
Concejal Sandra kifer:
Bueno, nada, en principio agradecer por la aprobación del Proyecto de Resolución para la eximición de la Tasa de Marcas y Señales para los vecinos que habitan el cuartel IV y parte del cuartel V. Días pasados estuvimos con mis compañero concejales recorriendo la zona del oeste y realmente han quedado en una situación extremadamente crítica y que va costar muchísimo, muchísimo remontar. Sé que esto por ahí no, no hace una gran diferencia pero suma, suma, así que bueno, agradecer que se aprobó por unanimidad ese proyecto y comentar que pertenezco a una, un organismo, que es un organismo creado por ordenanza en el 2021, como Concejal pertenezco a ese organismo, porque soy una de las concejales que integra la Comisión de Turismo, que es el Ente Mixto de Turismo. Un ente por el cual se luchó mucho, se trabajó mucho, es un organismo que está integrado por actores públicos, actores privados que se rige por la ordenanza que le dio la creación, y en el día de hoy sucedió algo que, bueno, que lo quiero exponer públicamente porque considero que es inapropiado, que no corresponde, y que es una falta de respeto a las instituciones que integran el Ente Mixto. Sabemos que no está funcionando de la mejor manera, que hay que mejorarlo, que tenemos que trabajar muchísimo porque en muchos lugares este tipo de organismos han beneficiado muchísimo al desarrollo turístico, actividad que es muy importante para nuestro Distrito, porque genera muchas fuentes de trabajo. Bueno en el día de hoy en el grupo de WhatsApp ya hace un par de días se venía dando algunos debate respecto a cómo venía funcionando el Ente Mixto de Turismo y de una manera considero yo inapropiada, que no corresponde vuelvo a repetir, el Secretario de Turismo decidió quienes van a seguir formando de ese grupo de WhatsApp, que está integrado por, por todos los que participamos en ese organismo. Lo quiero comentar porque fundamentalmente creo, estoy segura de que es un avasallamiento a las instituciones que integran ese, ese organismo, porque el Secretario de Turismo más allá de ser el presidente de ese organismo, no tiene derecho a decidir por sobre las instituciones quiénes son los más capacitados o cuáles van a ser las personas que representen a cada una de las instituciones, por lo cual eso lo debería definir cada institución. Hay inclusive que en el grupo de WhatsApp donde recibimos toda la comunicación, donde se coordina las reuniones, hay instituciones que han quedado sin representantes, entonces digo, bueno, me parece que no es la forma, que debemos encontrar una solución más democrática y que las instituciones deben decidir quiénes van a ser los representantes de cada una de ellas que lo, que integren el Ente Mixto de Turismo. Nada más muchas gracias.
Concejal Luis Castro:
Si, voy a hacer referencia a dos temas, en principio a la nota 23/25 que hoy se adjuntó al Expediente 7832/24 que tiene que ver con vecinos autoconvocados de Sierra de la Ventana y Saldungaray, por la problemática del basural a cielo abierto, ubicado entre las dos localidades, que es un tema recurrente en el Municipio, en este Concejo Deliberante, no de los últimos años, sino de los últimos 40 años, la verdad es que se ha discutido y mucho en este Concejo, en la sociedad, los diferentes intendentes han hecho anuncios, algunos han quedado troncos, otro hemos avanzado, porque también hay que decir que en algunas cuestiones se han avanzado, con esta gestión, o con la anterior, o la que sea, pero el problema de fondo, y el más importante que es el basural y la erradicación de basural sigue siendo una deuda del estado municipal. Nosotros en este Concejo Deliberante en principio es lamentable que los vecino tengan que presentar de vuelta una nota referida a un tema que hace un año aproximadamente los mismos vecinos plantearon acá la problemática por el incendio que hubo, si no me equivoco en diciembre de 2023, que ocasionó daños en varios de los vecinos de esa zona, y estos vecinos presentaron nota, y este Concejo Deliberante frente a esa problemática puso el tema en agenda y lo tiene en agenda, y es prioritario para este Concejo Deliberante, porque justamente se aprobó por unanimidad una Ordenanza que buscaba un poco esto de terminar con los anuncios y con esta pelea si se quiere, a ver quien se lleva el bronce, la medalla de bronce, la de plata o la de oro, a ver quién lo erradica. La verdad que nosotros fuimos claros con el proyecto, y se modificó y salió por unanimidad, lamentablemente ese proyecto fue vetado, pero la verdad que para este Concejo es prioritario, está en agenda y estuvo en agenda, porque se discutió y mucho sobre todo el año pasado, sobre la erradicación del basural a cielo abierto entre Saldungaray y Sierra de la Ventana. No sólo ese basural sino el de Tornquist también, llegamos a discutir y el Ejecutivo llegó a afirmar que iban a erradicar el de Saldungaray porque la metodología iba a ser traer toda la basura a Tornquist. Bueno, por lo visto la prueba piloto que hicieron no dieron resultado, que es un poco lo que nosotros marcábamos, que eso era irrealizable, y la cuestión no ha tenido avance significativo, más allá de algún pequeño avance que hemos tenido, se ha conseguido maquinaria, pero la planta de reciclado de Saldungaray sigue igual, todavía no se puede mudar a la gente de la cooperativa 3R a la planta que se está realizando, y eso viene de larga data, me atrevo a decir más de 10 años que está parado eso ahí, que no se avanza significativamente, para decir bueno la gente de la cooperativa ahora va a trabajar ahí, y el orden del basural si bien han hecho algún orden, han puesto cámaras, algo por el estilo, sigue estando igual que siempre. Entonces creemos que no puede ser que los vecinos ahora este año vuelvan con el tema, y que el tema no tenga respuesta. Los vecinos están esperando también una respuesta hace varios meses de la Subsecretaría de Ambiente del municipio, todavía no la tienen. Espero que cuando se trabaje en comisión y veremos nosotros qué planteamos en base a esa nota, pero que los vecinos tengan una respuesta concreta. ¿Es magia?, no, no es magia, nosotros justamente cuando lo planteamos en 2024 la Comisión de manejo, seguimiento y erradicación de los basurales justamente era para apartarnos de esa situación mágica, que muchas veces se plantea desde los ejecutivos, que se hacen anuncias, que en dos meses lo erradicamos, o que con una máquina lo erradicamos, bueno, creemos que es un tema para que se, que tiene que ser trabajado como política de estado, y no como una política de anuncios electorales o no, pero que últimamente viene siendo eso. Entonces esperemos que en comisión podamos determinar en principio, por lo menos, que el Ejecutivo le dé respuestas a estos vecinos. Y por último, el tema que planteó la Concejal Kifer, en principio compartir todo lo que expresó referido al oeste, lo que están, lo que sufrieron y lo que están sufriendo, celebrar que hoy se hayan aprobado las resoluciones, una que tiene que ver con la eximición de la Tasa de Marcas y Señales para los productores del cuartel IV y parte del V, bueno, celebrar eso y esperar ahora que con celeridad el Ejecutivo eleve la ordenanza para hacer esa eximición. Pero también, sumar a lo que dijo la Concejal Kifer, tenemos que tener en cuenta y pareciera que algunos funcionarios del Ejecutivo no todos, porque sabemos que el Intendente estuvo recorriendo la zona, pero pareciera que el tema no es prioritario, o no es grave. Y el tema es gravísimo, es gravísimo porque el perjuicio económico que sufre el oeste de nuestro distrito es enorme, los productores han perdido alambre, han perdido maquinaria, han perdió herramientas, han perdido animales, ni hablar de las viviendas que se han llenado de agua pero de barro también, los productores de las quintas ni hablar, han perdido todo, un perjuicio económico para el sector privado enorme. Pero también un perjuicio económico grande para el Estado Municipal porque el Estado Municipal va a tener que afrontar el arreglo de todos esos caminos, muchos de ellos lo van a tener que hacer de de 0, porque han quedado hecho, impresionante como quedaron los caminos, no se arregla pasando una máquina, y la verdad es que nosotros no creemos que el municipio con los recursos propios del municipio, pueda afrontar todo lo que hay que hacer en el oeste del Distrito, principalmente en el cuartel IV. Y la verdad que esos perjuicios están, y va a ser muy difícil sobrellevarlo, muy difícil para los privados y muy difícil para el Estado también, entonces por eso presentamos nosotros la Resolución pidiéndole al estado provincial y nacional que a través de los organismos que dependen de cada estado, también colaboren con el sector privado en cuanto a la situación impositiva, y de los créditos y de los programas tanto nacionales como provinciales, como también en la intervención que tiene que hacer el estado, en este caso el estado nacional en la ruta 35 porque hay un puente que todavía no se reconstruyó, se está haciendo un paso alternativo, pero creemos que eso tiene que ser solucionado urgente, y el estado provincial, nosotros creemos que más allá de declarar el desastre, que eso lo tiene que hacer el municipio, también las gestiones, el desastre para aquellas zonas, creo que es importante y es necesario, que va a ser necesario recibir recursos del estado municipal para el arreglo de los caminos rurales, porque va a ser imposible afrontar eso con los recursos municipales, y nos va a generar un desfinanciamiento del municipio, en el sector de los caminos rurales, porque está claro que la prioridad hoy en día está puesta en esos cuarteles para arreglar los caminos, para reconstruirlo y a algunos hacerlos de cero. También está claro que nuestro Distrito tiene más de 1400 kilómetros de caminos rurales, y eso se va a ver afectado, se va a ver resentido por esta situación. Entonces creemos que es importante que el Ejecutivo Municipal haga las gestiones correspondientes para que provincia aporte principalmente dinero para sobrellevar esta situación de la mejor manera posible porque la verdad que el daño es grande, pero las consecuencias que, que van a haber a mediano y largo plazo son, son grandes para el municipio y para los privados porque sabemos que hay privados, propietarios, productores que están pensando en vender el campo, otros que lamentablemente van a tener que vender y están vendiendo seguramente los animales a un bajo precio, porque, pero tampoco pueden vender porque no pueden salir del campo, no pueden entrar los camiones tampoco a los campos porque no hay caminos. Entonces creemos que ahí hay que hacer una gestión fuerte en provincia, para conseguir recursos para reconstruir toda la zona del cuartel IV y parte del V porque sino a nivel municipal va a ser imposible, y a fin de año vamos a tener un problema grande con todos los caminos del Distrito. Muchas Gracias.
Concejal Marcela Gimenez:
Bueno en principio voy a saludar en vísperas de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad a todos los tornquistenses y habitantes de nuestra localidad por el aniversario que se va a cumplir el día de mañana. En segundo lugar creo que no hay nada que agradecer, esto es para la Concejal Kifer, que hayamos aprobado este proyecto de resolución porque obviamente entendemos la situación y sabemos lo que está ocurriendo en el oeste y en la región también, ¿no?, y no solo a los productores agropecuarios sino también a las familias, me atrevería a decir, más vulnerables de aquel sector, donde también han perdido todo y han sido evacuadas, y también las escuelas, las escuelas han quedado bastante tiempo sin funcionar las del oeste, incluso todavía hay una escuela en que la docente todavía no puede llegar. Obviamente que se está trabajando con educación fuertemente para, para cumplimentar esto, ¿no? y para que los chicos no sigan perdiendo días de clase y puedan tener una continuidad pedagógica, pero la realidad es que la situación ha sido bastante complicada en el oeste, y para toda la población, ¿no? Y por otro lado me voy a referir al proyecto de resolución que presentó nuestro Bloque en conjunto con Unión por la Patria, sobre la declaración de interés de la actividad coral del Coro de las Sierras, que ya cumple 36 años de trayectoria, lo que marca también una historia, ¿no? una historia que, que tiene que ver con justamente una actividad que se desarrolla a nivel cultural desde ya todo este tiempo, en nuestro distrito, que comenzó en la Delegación de Sierra de la Ventana y también alternando sus ensayos con Saldungaray, y que la verdad que ha sido uno de los proyectos culturales que han perdurado en el tiempo, con la asistencia del Municipio y con la asistencia de Coopersive en este caso, con directores que han ido pasando por la actividad y han llevado muy bien adelante esta actividad cultural, y que nos ha representado también a todos los tornquistenses y a nuestro distrito por supuesto, en diferentes actividades no solo a nivel local, regional, sino también a nivel nacional, y podemos nombrar algunas: a nivel local la Misa Criolla, el Coro Navideño, y la verdad que son actividades que engrandecen la cultura de nuestro distrito y qué es necesario reconocerlas, sobre todo cuando hay un grupo de personas que ya hace mucho tiempo que está transitando en esta actividad, y le pone mucha, mucho corazón y mucho esfuerzo para seguir llevándola adelante. Hoy hay un nuevo director de de este coro, pero mucho tiempo estuvo el director Kes y la verdad que es importante resaltar esta actividad por lo cual me parece, y nos parece como Bloque, y como Bloques que esta declaración haya sido aprobada, y que se pueda hacer llegar esta declaración de Interés Municipal y Cultural a la gente que integra el Coro y el Coral de las Sierras porque Justamente todo lo que dije anteriormente hace que engrandezca la actividad cultural de nuestro Distrito. Nada más, muchas gracias.
Concejal Juan Cruz Marzialetti:
Yo quería referirme al Expediente 7869 que se formó a través del Proyecto de Resolución, que se le hizo a Vialidad Provincial sobre la situación de la ruta 72 a la altura de Las Quebradas, de Saldungaray a 12 km más o menos. Realmente la situación es muy, muy preocupante, y creo que gracias a Dios todavía no ha pasado nada, ninguna tragedia, pero tienen que actuar rápido, para poder poner en un correcto funcionamiento la cinta asfáltica cuando llueve porque en cualquier momento va a pasar una desgracia. Hay un sector que directamente no hay, no hay cunetas, se ha ido rellenando con tierra y donde llueve es un río la Ruta y se llena de barro. Y bueno, el Municipio pone recursos para arreglar cuando, o sea para asistir en el momento de la lluvia, pero no alcanza, van con las máquinas, corren la tierra, inclusive a veces los arreglos que se hacen o para que puedan circular los vehículos termina siendo peor porque queda comida la banquina, queda sin pasto, lo poco que había, y los campos no pueden acceder porque queda un cordón digamos, de, de la tierra que había. Así que bueno, ojalá vialidad pueda actuar con celeridad, en el asunto porque realmente es algo que representa riesgo para la vida de los que circulan los días de lluvia ese tramo de la Ruta. Nada más, y muchas gracias.
Concejal Marcela Gimenez:
No quiero dejar de mencionar lo que ocurrió ayer en nuestra localidad y que es de gran relevancia para nuestro Distrito y para las jóvenes y los jóvenes de nuestro Distrito, que es la creación de una nueva escuela, y es la Escuela de Guardavidas. Es un proyecto que se viene realizando desde el 2023 y la verdad que en el contexto en que estamos que la Provincia pueda obviamente a través del Gobernador Axel Kicillof y del Ministro de Educación puedan atender a lo que se solicita en los distritos y sobre todo en el nuestro, pudiendo dar oportunidades y ofertas para nuestros jóvenes, nuestras jóvenes como ya lo dije, pero también fuente laboral para, para nuestros profesionales, me parece que no es un detalle menor, que no es algo menor y que pone justamente a la educación en donde queremos que esté, ¿no?, en lo alto de la jerarquía y en una educación de calidad que nos parece importante y que se crea sobre todo, yo tengo la convicción y creo que mis colegas también, de que la, justamente, la educación no es un gasto sino una inversión, y sobre todo un derecho que se garantiza. Eso me parece sumamente importante y sumarle que desde el 2022 a la fecha ya van 4 escuelas nuevas en nuestro Distrito, otro detalle que es importante. El jardín de matrícula mínima número 7 en Estomba, el Anexo de la escuela de Tres Picos, de la Escuela Secundaria, Anexo de la Escuela 1, la Escuela de Guardavidas pronta a comenzar, y el C.E.F. numero 195 te Sierra de la Ventana, son creaciones de instituciones educativas nuevas en nuestro Distrito lo que genera y lo que por supuesto conlleva a garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes, y por supuesto a atender a las necesidades de distritos como el nuestro que justamente es necesario y prioritario tener estas ofertas educativas, sobre todo pensando en el arraigo de nuestro jóvenes, nuestras jóvenes, pero también en jerarquizar la educación del Distrito y en las fuentes laborales para nuestros profesionales, que no quería dejar pasar eso. Muchas gracias.
Concejal Luis Castro:
Si, con respecto a lo que dice la Concejal Gimenez, celebramos la inauguración si se quiere, o el comienzo de la Escuela de Guardavida y esperamos que perdure en el tiempo y que obviamente genere bienestar para, para la comunidad. Con respecto a la inauguración de instituciones educativas, la Concejal Gimenez nombró el C.E.F. no me quiero equivocar, si me equivoco me pueden corregir, 195 de Sierra de la Ventana, que fue inaugurado, pero sabemos que actualmente hay que hacerle muchas obras de infraestructura, que no creo que el Concejo Escolar las pueda afrontar, no sé si las va a afrontar el municipio o no pero es una institución que se inauguró hace poco tiempo, dos años aproximadamente, y tiene falencias enormes en cuanto a la infraestructura y el funcionamiento físico y operativo de esa institución. Entonces nosotros también esperamos que cuando se inauguran instituciones educativas estén contempladas estas cuestiones, y después no tengamos al poco tiempo problemas como en el caso del C.E.F. 195 de Sierra, que tienen que hacer obras importantes de infraestructura o un ejemplo que tenemos acá a pocos metros de jardín 901 que en su momento se discutió mucho sobre la construcción de un SUM y lamentablemente hoy en día tenemos un armazón de metal lleno de yuyos, y todavía no se termina y no hay miras de que se termine. Entonces siempre vamos a celebrar los avances en educación y la inauguración de instituciones educativas pero también creo que tienen que prever estas situaciones y evitarlas, que no nos queden elefantes blancos como el SUM del 901 sin terminar, o que instituciones recientemente inauguradas como el C.E.F. 195 de Sierra tenga muchos problemas de Infraestructura que tienen que afrontar para seguir funcionando. Muchas gracias.
Concejal Marcela Gimenez:
En realidad, si hay cuestiones de infraestructura estaría bueno saber cuáles en el C.E.F. 195. El C.E.F. 195 para los que no saben funciona en, justamente en el polideportivo bueno, lo que es el complejo de las piletas municipales, en comodato. Y se ha acomodado como para que tenga justamente la oficina del director, y de la secretaria, y, más que baños y vestuarios de las piletas que están, no necesita. Después el C.E.F. 195 sus actividades que necesitan más espacio, las hace y ya esto es un comodato también que se ha hecho, y un espacio de usos compartidos se llama en educación, en la EP 6 que tiene un gimnasio, tiene un playón deportivo y que además tiene un SUM importante para realizarlas. Además también hace algunas actividades al aire libre pero por lo general lo hacen ahí. Entonces no tiene dificultades en el funcionamiento, si tiene alguna dificultad en el funcionamiento tal vez lo sepa el Consejo Escolar, o lo sepa alguien más de educación, pero no tiene dificultades en el funcionamiento. Que podría estar mejor, claramente, todas las instituciones siempre hay algo que mejoran y podrían estar mejor. Pero la realidad es que funciona en comodato en el complejo de las piletas, acondicionado justamente para que funcione el C.E.F., va muchísima gente a las piletas, también por el C.E.F. y particular por el municipio, y además hasta se está pensando en hacer un polideportivo en Sierra de la Ventana, creo que todos lo habrán escuchado, justamente para complementar y apoyar a la actividad del C.E.F.195. Y a toda la comunidad de Sierra de la Ventana que va realizando diferentes actividades en los clubes y demás. Pero después comparte edificio, se llama espacio de usos compartidos, edificios de usos compartidos, con la EP 6 que tiene su estructura en condiciones excelentes. Después hay condiciones como o situaciones como la que nombró el Concejal, que tiene que ver con el jardín 901 y demás, que son obras que se comienzan y por una cuestión determinada no se terminan o no se avanzan, lo que no significa que no se vaya a hacer, se van a poder realizar seguramente. Hay un Estado presente, y hay un compromiso, por lo tanto hay que estudiar un poquito más o evaluar un poquito más cuando se dicen las cosas, porque sino pareciera que todo funciona mal, o que no hay buen funcionamiento, y la realidad es que hoy por hoy la gente de Sierra de la Ventana está concurriendo a el C.E.F. 195 sin ninguna dificultad. Nada más.
Concejal Luis Castro:
Sí, para contestarle a la Concejal Gimenez. Obviamente le puedo hacer llegar el informe de inspección edilicia que hay en el C.E.F. 195, de la sede que inauguró el municipio, y creo que la Concejal Gimenez estuvo también cortando la cinta, no se lo voy a leer porque es muy largo y no, y no viene al caso, sí se lo voy a pasar, pero hay cuestiones de instalación eléctrica, de humedad en los pisos, de falta de luminarias, en general hay que hacer muchas cosas y seguramente el Consejo no puede afrontar y no sé si el municipio. Y lo que pide la inspección en que lo primordial es que se tiene que hacer con un electricista y un gasista matriculado, la inspección y la obra necesaria porque está claro que estamos a 2 pasos de arrancar el invierno y la electricidad y el gas es lo primordial. De ninguna manera yo quise marcar y no lo dije, aunque por momentos lo pueda pensar, porque lo que pueda pensar yo del Estado que muchas veces funciona mal es por hecho no porque se me ocurre a mí, pero de ninguna manera es para marcar una cuestión desde el punto de vista negativo, si no constructivo, que apoyamos claramente que se inauguren instituciones educativas nuevas y que se impulsen y que se apoyen instituciones o edificios que necesiten las instituciones educativas como es el SUM del Jardín 901. Simplemente lo que estoy diciendo es que el Estado prevea estas cuestiones y que no al poco tiempo de cortar la cinta tengamos que estar haciendo obras millonarias porque la situación edilicia no es como corresponde, o que queden obras inconclusas. Está claro que en algún momento se va a terminar, sí, seguramente se va a terminar el SUM del 901 en algún momento, pero también está claro que lo que correspondería sería que cuando comenzó se finalice, porque se discutió mucho con el SUM del 901 y hoy está sin terminar. Entonces lo ideal y lo que corresponde es que cuando el Estado comience una obra y sobre todo obras educativas que la verdad que tenemos ejemplos, la Escuela Agraria, el SUM que ahora sabemos que se va a terminar de la escuela de Sierra, tenemos ejemplos para hacer dulces, entonces simplemente lo que yo marco es que estas cuestiones se prevean y se tengan en cuenta, para no tener que tener obras abandonadas o en mal estado en poco tiempo. El C.E.F. se inauguró hace poquito el de Sierra, tenemos la nota, la foto, bueno y ahí hay que hacer una intervención urgente. Simplemente marqué eso , y como dije le puedo hacer llegar el informe a la Concejal Gimenez para que lo estudie y al resto de los Concejales. Muchas gracias.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE