360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

RIO NEGRO: El gobierno analiza recurrir a la justicia contra Nación por el “estado deplorable” de las rutas
El gobierno que conduce Alberto Weretilneck le reclama al gobierno de Javier Milei por el mantenimiento de las rutas nacionales.

Redacción por Redacción
17/06/2025
en Portada
RIO NEGRO: El gobierno analiza recurrir a la justicia contra Nación por el “estado deplorable” de las rutas  El gobierno que conduce Alberto Weretilneck le reclama al gobierno de Javier Milei por el mantenimiento de las rutas nacionales.
Share on FacebookShare on Twitter

Las rutas nacionales que están dentro del territorio rionegrino presentan un avanzado estado de deterioro, debido a la falta de mantenimiento.

Puede interesarte

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

El gobierno que conduce Alberto Weretilneck elevó a Nación diversos reclamos para solicitar la reparación de distintas trazas, pero, ante la negativa y la omisión de respuestas, comenzó a planificar la judicialización del reclamo.

En diálogo con Infobae, el mandatario aseguró que el estado de las rutas “es deplorable”. Mencionó el estado de las rutas 3, 23, 151, 40 Sur y 22 como las más complicadas, las cuales “ponen en riesgo la vida de conductores”.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

“Hicimos público, de forma permanente, nuestro reclamo al gobierno nacional para que se ocupe de las rutas que están dentro del territorio y cuya jurisdicción corresponde al gobierno central”, aseguró Weretilneck, y agregó que “están destruidas, sin inversión nacional”.

Hizo foco en que el gobierno “recauda a través del impuesto a los combustibles”, que contemplan un porcentaje que debe estar destinado “al mantenimiento de las rutas, pero eso no ocurre”.

“Agotamos todas las instancias posibles y ante la falta de respuestas, analizamos iniciar acciones judiciales”, remarcó el mandatario.

La medida, que aún no se hizo efectiva, establece una medida cautelar, que será elevada por la Fiscalía de Estado.

El planteo inicial se focalizará en la ruta 151, una traza de 315 kilómetros que abarca parte del territorio rionegrino y una parte de La Pampa.

“No hemos tenido respuesta a nuestros planteos. El reclamo judicial apunta a que la Justicia Federal se involucre, cite al gobierno nacional y lo obligue a cuidar las rutas que están dentro de la provincia”, sentenció el gobernador.

Pero antes de llegar al recurso judicial, la provincia sugirió a Nación la provincialización, con cargos, de la ruta para que sea “el gobierno rionegrino el que se ocupe de su mantenimiento”.

Sin embargo, la respuesta fue negativa. Planteó además, “un plan de obras y mantenimiento, aunque no tampoco lo hicieron”. “A nuestros planteos, nos respondieron con oídos sordos o negativas, por eso ahora acudiremos a la Justicia, como última solución posible a lo que necesitamos los rionegrinos”, dijo.

Un informe que elaboró el Ministerio de Obras Públicas de la provincia establece que los 150 kilómetros de la ruta 151 presentan numerosas irregularidades estructurales.

“Es una vía importante de integración y desarrollo regional. La ruta es utilizada por las industrias petroleras y por toda la población que reside en el sector, pero el alto nivel de deterioro que presenta dificulta el tránsito por la misma, aumentando el riesgo de accidentes”, indica el texto.

El legislador Facundo López, presidente de la bancada oficialista en la Legislatura provincial, aseguró que “planteamos todas las opciones posibles, desde la política, en la búsqueda de una solución a la problemática, que no es menor”.

Dijo que “no existe desarrollo económico ni turístico posible, si no hay inversión en infraestructura. El gobierno percibe los fondos para mantener las rutas, pero el dinero no vuelve en obras ni mantenimiento”.

No es la primera vez que el gobierno de la provincia patagónica acude a la Justicia para exigir obras postergadas.

En julio de 2024, la Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional que, en un plazo de 90 días, ejecute las obras necesarias para reparar la ruta 40, entre El Bolsón y Bariloche. Surgió luego de una presentación que elevó el Fiscal de Estado de Río Negro y contó con el acompañamiento de distintas organizaciones y cámaras empresariales.

Las pruebas

Con material fotográfico, el gobierno sostiene que entre otras dificultades presenta un ahuellamiento de 23 centímetros, abultamientos, hundimientos y fisuras. Presenta baches de importantes dimensiones, agrietamiento y banquinas descalzadas, entre otras dificultades.

El tramo que está entre el empalme de la ruta provincial 69 y el límite con la provincia de Neuquén es el que presenta las peores dificultades. “La transitabilidad se vuelve dificultosa debido a su estado. La deformación del tipo ahuellamiento son una constante en el recorrido, apareciendo con mayor frecuencia otras fallas, como ser descascaramientos y baches. Este tramo es, notoriamente, el más afectado de la ruta”, indica el escrito oficial.

Días atrás el gobierno de Río Negro transfirió al municipio de Bariloche la jurisdicción sobre la Avenida Bustillo, un tramo de 24 kilómetros que une el centro de la ciudad lacustre con el emblemático hotel Llao Llao, bordeando el lago Nahuel Huapi.

La transferencia implica un aporte anual de $400 millones para que sea el ejecutivo barilochense el que asuma el mantenimiento de la ruta. “Esto mismo que el gobierno de Río Negro hizo con la Avenida Bustillo, es lo que pretendemos que ocurra con las rutas nacionales que están dentro de la provincia”, aseguró Weretilneck durante la firma del convenio que rubricó con el intendente local Walter Cortés.

 

Infobae

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

por Redacción
14/09/2025
0
Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de gotas oftálmicas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia. Se trata...

Leer másDetails

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

por Redacción
13/09/2025
0
Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Diputados de la oposición convocaron a una nueva sesión, para el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13:00 horas, para insistir con la ley que pretende declarar la emergencia en el Hospital...

Leer másDetails

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

por Redacción
13/09/2025
0
Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

El Mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la...

Leer másDetails

CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

por Redacción
13/09/2025
0
CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

Llevó a cabo una jornada lúdica-educativa de la que tomaron parte alumnos de séptimo grado de dicho establecimiento educativo. De esta forma, la Comisaría continua con sus actividades...

Leer másDetails

LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

por Redacción
13/09/2025
0
LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

El incidente vial se produjo minutos antes de las dos de la tarde en la esquina de calles 12 de Octubre y Rivadavia. Uno de los rodados involucrados...

Leer másDetails
Siguiente
Río Negro Film Commission: un sitio que impulsa la industria audiovisual

Río Negro Film Commission: un sitio que impulsa la industria audiovisual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Noticias del Valle medio, Rio Negro el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Agencia Decus