360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Por sospechas de filtraciones en el caso YPF, la Procuración del Tesoro echó 60 personas
De acuerdo con la información difundida, los exempleados habrían sido acusados de haber facilitado documentación confidencial a los fondos demandantes en el litigio por la expropiación de la petrolera de bandera.

Redacción por Redacción
17/07/2025
en Portada
NACIONALES: Por sospechas de filtraciones en el caso YPF, la Procuración del Tesoro echó 60 personas  De acuerdo con la información difundida, los exempleados habrían sido acusados de haber facilitado documentación confidencial a los fondos demandantes en el litigio por la expropiación de la petrolera de bandera.
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de sospechas de que se filtró información vital de YPF a los fondos extranjeros, el Gobierno anunció la salida de 60 empleados de la Procuración del Tesoro.

Desde el organismo dirigido por Santiago Castro Videla emitieron un comunicado en el que señalaron que está realizando una «profunda reestructuración» para “eficientizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público, en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, orientada a consolidar una administración pública más ágil, moderna y efectiva”.

Puede interesarte

LUIS BELTRAN: PAVIMENTACIÓN PARA BELTRAN

LUIS BELTRAN: EL SUEÑO DE LA ESCRITURA PARA LA BIBLIOTECA POPULAR

NACIONALES: La Justicia suspendió el cierre de Vialidad Nacional

“Este recorte histórico de personal con más de 60 desvinculaciones y una drástica reducción de áreas técnicas, busca fortalecer la eficiencia operativa del organismo, garantizar un uso responsable de los recursos y adecuar su estructura a los principios de austeridad, profesionalismo y resultados concretos”, resaltaron.

Y agregaron: “Con una nueva política de ahorro y reasignación de recursos se han reducido desde el inicio de la gestión las comitivas y gastos en viajes oficiales».

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

“La Procuración del Tesoro reafirma así su compromiso con una defensa eficaz del Estado, acompañando el proceso de transformación nacional con una gestión técnica, transparente y centrada en el servicio a los ciudadanos. Reducir el gasto público y colaborar con el equilibrio fiscal es un objetivo compartido por todas las áreas del gobierno y prioridad absoluta de esta administración para el manejo de una gestión eficiente”, resaltaron.

Donald Trump respaldó a la Argentina en el caso YPF: qué hay detrás de su apoyo

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que responde directamente a Donald Trump, presentó esta semana un escrito en el que respaldó la postura de la Argentina en el juicio que los fondos buitres mantienen contra el país por la estatización de YPF, ocurrida en 2012.

Tras el fallo emitido en 2022 por la jueza de Nueva York Loretta Preska en el que Argentina debía pagar U$S 16.000 a los fondos buitres como Burford Capital, que compró el derecho a litigio por YPF, llegó el de junio de este año, en el que la magistrada ordenó entregar el 51% de las acciones de la petrolera.

Pero el Departamento de Justicia de los Estados Unidos intervino en calidad de amicus curiae, que es una figura que implica que un tercero puede presentar argumentos a favor de una de las partes en un litigio cuando se trata de una causa de interés público, según informó A24.

Ese fue el trabajo que les tocó a los abogados David E. Farber y Benjamin H. Torrance, de la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, cuyos argumentos ya están en manos de la Cámara de Apelaciones de ese distrito, la misma ante la cual Argentina apeló la semana pasada al fallo de Preska.

Como Argentina apeló, la decisión de la jueza está en suspenso. Mientras tanto, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos intenta ganar tiempo, no tanto por afinidad política sino para evitar sentar jurisprudencia en un caso en el que privados buscan quedase con un bien estatal para el pago de una deuda.

El objetivo es, por ejempo, evitar que se pueda aplicar ese fallo de manera recíproca.

Aunque el documento presentado esta semana no es vinculante sí tiene un peso político. Lo que resta saber es si la palabra de los hombres de Donald Trump tendrá más valor que la de la administración anterior, a cargo de Joe Biden, que también respaldó a la Argentina en 2023.

Los argumentos del fiscal David Williams, que firmó el planteo de la administración de Biden, era que si la Justicia de Nueva York obligaba a la Argentina a entregarle el 51% de sus acciones a los fondos buitres como Burford Capital entonces se violaría la inmunidad soberana del Estado argentino.

Es decir, que la Justicia de los Estados Unidos no tiene competencia para ejecutar activos pertenecientes a gobiernos extranjeros, por lo que no le puede permitir a una firma hacerse con las acciones del Estado argentino en YPF.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

LUIS BELTRAN: PAVIMENTACIÓN PARA BELTRAN

por Redacción
17/07/2025
0
LUIS BELTRAN: PAVIMENTACIÓN PARA BELTRAN

“Muchas veces estuvimos cerca de solucionarlo, pero la situación del país no nos permitió avanzar. Tenemos las calles muy malas desde hace muchísimo tiempo y buscamos innumerables alternativas....

Leer másDetails

LUIS BELTRAN: EL SUEÑO DE LA ESCRITURA PARA LA BIBLIOTECA POPULAR

por Redacción
17/07/2025
0
LUIS BELTRAN: EL SUEÑO DE LA ESCRITURA PARA LA BIBLIOTECA POPULAR

“Conseguir las escrituras, sabemos lo que significa para ellos y las puertas que se abren. Quiero felicitar a la comisión por el trabajo que se hizo y que...

Leer másDetails

NACIONALES: La Justicia suspendió el cierre de Vialidad Nacional

por Redacción
17/07/2025
0
NACIONALES: La Justicia suspendió el cierre de Vialidad Nacional

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín hizo lugar este jueves a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional y...

Leer másDetails

MUNDO: Israel bombardeó la única iglesia católica en Gaza e hirió al cura argentino Gabriel Romanelli

por Redacción
17/07/2025
0
MUNDO: Israel bombardeó la única iglesia católica en Gaza e hirió al cura argentino Gabriel Romanelli

La Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon este jueves a la única iglesia católica en la Franja de Gaza. Como consecuencia del ataque dos personas murieron y el cura...

Leer másDetails

LAMARQUE: Se invita a las instituciones locales a participar de una reunión informativa de cara a la celebración del Día de las Infancias

por Redacción
17/07/2025
0
LAMARQUE: Se invita a las instituciones locales a participar de una reunión informativa de cara a la celebración del Día de las Infancias

En cuanto a la celebración se hará el día domingo 10 de agosto en la Plaza Santa Genoveva. ¡Están todos invitados!

Leer másDetails
Siguiente
LAMARQUE: Más pelis en la sala Rodolfo Walsh

LAMARQUE: Más pelis en la sala Rodolfo Walsh

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Noticias del Valle medio, Rio Negro el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Agencia Decus