360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: El Gobierno recibe USD2.000 millones del FMI y busca engrosar reservas
El Ministerio de Economía confirmó que el Gobierno nacional recibirá este lunes el segundo desembolso del FMI por USD 2.000 millones.

Redacción por Redacción
04/08/2025
en Portada, Valle Medio
NACIONALES: El Gobierno recibe USD2.000 millones del FMI y busca engrosar reservas  El Ministerio de Economía confirmó que el Gobierno nacional recibirá este lunes el segundo desembolso del FMI por USD 2.000 millones.
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Economía confirmó que el Gobierno nacional recibirá este lunes el segundo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 2.000 millones y que volverá a ejecutar una operación de deuda con el Banco Central (BCRA), en línea con la maniobra realizada en mayo. Se trata de una recompra de Letras Intransferibles, con el objetivo de sumar reservas netas sin modificar el stock total de divisas del país.

Puede interesarte

LIUIS BELTRAN: Este sábado personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino

Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

Según informaron fuentes oficiales, los DEG (Derechos Especiales de Giro) que enviará el FMI serán utilizados por el Tesoro para recomprar Letras Intransferibles que actualmente están en poder del Banco Central. Esta transferencia de dólares de un sector del Estado a otro permitirá que esas divisas pasen a formar parte de los activos externos del BCRA, lo que impactará en la contabilidad de reservas netas.

La operación es similar a la ejecutada el 6 de mayo pasado, cuando el Tesoro utilizó parte del primer desembolso del organismo multilateral, por USD 12.000 millones, para cancelar una porción de los títulos públicos sin valor de mercado emitidos años atrás. Desde entonces, el stock de Letras Intransferibles en manos del BCRA pasó de USD 23.713 millones a USD 16.753 millones.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El objetivo inmediato es reforzar la posición externa del Banco Central, que aún exhibe números en rojo. Según el FMI, las reservas netas al 13 de junio se ubicaban en USD 4.700 millones negativos, cuando el objetivo de la primera revisión del programa preveía un techo de USD 1.100 millones en negativo. Esa diferencia motivó un rediseño en la meta de acumulación de dólares.

En esa línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que la nueva hoja de ruta es más realista: “La acumulación de reservas es una consecuencia de las bondades del programa económico. No se puede establecer una fecha exacta para adquirir determinada cantidad de reservas”. Con aval del directorio del FMI, la exigencia de reservas para 2025 se redujo en USD 5.000 millones.

Tras la disparada de $50 del dólar, el ministro de Economía, Luis Caputo, relativizó la suba.
Tras la disparada de $50 del dólar, el ministro de Economía, Luis Caputo, relativizó la suba.

La estrategia monetaria también se complementa con otras medidas, como la eliminación de las LEFI y el reordenamiento de los activos contables del BCRA. El traspaso de los DEG al Banco Central convierte esos fondos en reservas de libre disponibilidad, clasificadas ahora como “Otros” en el balance oficial, mientras las Letras canceladas desaparecen del activo del ente monetario.

Por último, este segundo tramo del acuerdo Extended Fund Facility (EFF) ratifica el respaldo del Fondo Monetario al rumbo económico del Gobierno de Javier Milei. No obstante, el organismo advirtió que persisten “riesgos elevados” y pidió acelerar reformas estructurales, avanzar en privatizaciones y lograr mayor claridad en la política cambiaria.

FMI, reservas y metas

La aprobación del nuevo desembolso se concretó tras la primera revisión trimestral del programa firmado en abril. En ese marco, el FMI destacó el cumplimiento de la meta fiscal y valoró el ajuste del gasto, pero alertó por el desvío en la acumulación de reservas. Como medida correctiva, flexibilizó la meta original y habilitó operaciones que reconfiguren el balance del BCRA.

En su informe, el organismo que dirige Kristalina Georgieva sostuvo que “la sólida implementación de las políticas permitió una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible”, con inflación en baja y crecimiento sostenido. También subrayó la necesidad de mejorar la gestión de liquidez y reducir la volatilidad en las tasas de interés.

Tras aprobar la primera revisión, el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reúne este jueves para definir si concretará el nuevo desembolso de USD 2 millones para la Argentina.
Tras aprobar la primera revisión, el FMI se reúne este jueves definió el desembolso de los USD 2.000 millones.

El comunicado del FMI apuntó a reformas pendientes y pidió avanzar en desregulación económica, cambios laborales y una reestructuración del sistema tributario que permita eliminar impuestos distorsivos, como los aplicados a las exportaciones. Asimismo, señaló que la acumulación de reservas deberá ser “respaldada por privatizaciones, venta de activos y apoyo de acreedores”.

El desembolso del FMI llega en un contexto de tensión cambiaria. En julio, el dólar oficial aumentó $165 y cerró a $1.330, mientras que este viernes escaló otros $50, ubicándose al borde superior de la banda de flotación definida por el Ejecutivo. Pese al salto, Caputo relativizó el impacto inflacionario y destacó la mejora en los términos de intercambio.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

LIUIS BELTRAN: Este sábado personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino

por Redacción
01/11/2025
0
LIUIS BELTRAN: Este sábado personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino

Al llegar al lugar, los efectivos constataron el vuelco de un automóvil. Según testigos, el conductor fue trasladado por particulares al hospital local y habría manifestado que perdió...

Leer másDetails

Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

por Redacción
01/11/2025
0
Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

Con las promociones y beneficios de la billetera digital de Banco Provincia, Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 durante el mes de noviembre en compras de supermercado, carnes y verduras. Es que, como cada mes, el Banco...

Leer másDetails

Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

por Redacción
01/11/2025
0
Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

Inmediatamente después de que Guillermo Francos presentara su renuncia a Javier Milei y el Gobierno informara la designación de Manuel Adorni como su reemplazante, Lisandro Catalán se sumó al portazo e informó...

Leer másDetails

PEHUEN CO: Un incendio consumió por completo la histórica Capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0
PEHUEN CO: Un incendio consumió por completo la histórica Capilla Sagrada Familia

A pesar de la rápida intervención de los bomberos voluntarios, las llamas se propagaron con intensidad debido a la estructura de madera del edificio, dejando pérdidas totales. Dos...

Leer másDetails

Renunció Guillermo Francos a la jefatura de gabinete: su carta a Javier Milei

por Redacción
01/11/2025
0
Renunció Guillermo Francos a la jefatura de gabinete: su carta a Javier Milei

¿Inesperado? Bueno, hasta hace algunas horas, Guillermo Francos negaba que esto fuera a suceder, pero ocurrió: renunció a la jefatura de gabinete, tal como algunas fuentes del Gobierno habían adelantado de...

Leer másDetails
Siguiente
NACIONALES: Empresas de alimentos envían nuevas listas de precios con incrementos de hasta 9 %

NACIONALES: Empresas de alimentos envían nuevas listas de precios con incrementos de hasta 9 %

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus