El sorteo se desarrolló en el microcine del club Sportsman, con la presencia de varias familias, de las cuales algunas resultaron ganadoras. El mismo se transmitió en vivo por Canal 10, cuya señal fue tomada por las redes sociales de Gobierno e IPPV.
Para acceder a un lote con servicios de agua, luz y alumbrado público en Choele Choel, se anotaron 493 personas, de las cuales salieron beneficiadas 112 y 15 suplentes, en caso de que algún titular no cumpla con la presentación de informes y/o documentación que pueda requerir el IPPV.
El listado se publicará la próxima semana en el Boletín Oficial de la provincia y una vez publicado, se abrirá un período de impugnación de 5 días.
1200 lotes en ejecución
Los 112 lotes forman parte de un conjunto de 232, cuya obra de infraestructura se realiza con una inversión 100% provincial de $450.041.530.
“El programa Suelo Urbano permite que muchas de las familias de Choele Choel que no podían acceder a un lote con servicios en el mercado privado, puedan lograrlo a través de estos planes, que son llevados adelante con recursos de los rionegrinos invertidos en búsqueda de soluciones para acceder a algún derecho constitucional como es el acceso al suelo y a la vivienda”, remarcó Lavin.
Actualmente, se está ejecutando este programa en más de 1200 lotes distribuidos en todas las regiones de la provincia.
Política pública en marcha
Por su parte, el Intendente Ramello destacó “la decisión del Gobernador que el año pasado anunció hacer suelo urbano en nuestra ciudad y, 12 meses después, estamos haciendo el sorteo, así que el agradecimiento a él no sólo por el compromiso, sino también por la velocidad y la ejecución del programa”.
“También quiero agradecer al interventor del IPPV, Mariano Lavin y a todo su equipo, que hicieron la gestión hacia abajo”, agregó el Intendente y resaltó la particularidad de este convenio ya que fue con un privado: “Esto fue un con convenio de a tres: la empresa Ruca Malen que puso los lotes, el Gobierno de la Provincia los servicios, y la Municipalidad subsidiando la cuota para los beneficiarios. Es un buen ejemplo el que estamos dando, de que se puede diseñar una política pública en conjunto con el sector privado”, finalizó.