La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de gotas oftálmicas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia. Se trata...
Leer másDetailsTras unas vacaciones de invierno con un impacto económico negativo, desde el sector turístico advirtieron que las cifras son «catastróficas» y que acumulan «los peores 18 meses desde que se tiene registro», tanto en turismo interno como receptivo.
«El panorama es grave. Llevamos 18 meses consecutivos de caída en las dos columnas vertebrales de la industria», contó Sergio Castro, exdirector nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes, por C5N.
En este sentido, subrayó que el turismo genera más de un millón de puestos de trabajo y que, incluso en temporada alta, la ocupación hotelera apenas alcanza entre el 60% y el 70%. «Eso significa que 300.000 puestos de trabajo se pierden. Sin turismo interno no hay posibilidad de desarrollo», advirtió.
En cuanto al turismo receptivo, el especialista indicó: «Por cada dos argentinos que viajan al exterior, menos de una persona ingresa al país. Esto provocó un agujero tremendo en la balanza comercial: 11.000 millones de dólares en 18 meses».
«En marzo, Argentina tomó un crédito con el FMI de 20.000 millones de dólares. Más de la mitad se destinó a cubrir este desfasaje, originado por un dólar barato para los argentinos y por el aumento de costos, que es la tercera bomba que golpea al sector y a cualquier actividad con valor agregado», explicó.
Respecto al turismo interno, Castro remarcó que desde diciembre de 2023 los costos crecieron, en promedio, un 600%: «No hay manera de que el mercado interno los pueda absorber y, a nivel internacional, quedamos fuera de competencia por el tipo de cambio», sostuvo.
“No voy a defender a quienes abusan de los precios o no ofrecen un servicio acorde al costo. Pero así como te aumentaron los gastos en tu casa, a la industria le subieron lo mismo o más. Eso hace que tengas menos dinero y que todo resulte mucho más caro”, concluyó.
La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de gotas oftálmicas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia. Se trata...
Leer másDetailsDiputados de la oposición convocaron a una nueva sesión, para el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13:00 horas, para insistir con la ley que pretende declarar la emergencia en el Hospital...
Leer másDetailsEl Mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la...
Leer másDetailsLlevó a cabo una jornada lúdica-educativa de la que tomaron parte alumnos de séptimo grado de dicho establecimiento educativo. De esta forma, la Comisaría continua con sus actividades...
Leer másDetailsEl incidente vial se produjo minutos antes de las dos de la tarde en la esquina de calles 12 de Octubre y Rivadavia. Uno de los rodados involucrados...
Leer másDetails© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus
© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus