La secretaria de Trabajo de Río Negro, María Marta Avilés, junto al intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda, y el intendente de Choele Choel, Diego Ramello, encabezaron el acto, destacando la importancia de contar con mano de obra calificada para acompañar el crecimiento productivo de la región.
En sus intervenciones, remarcaron la decisión política del gobernador Alberto Weretilneck, ya convertida en ley, que establece el cupo obligatorio de empleo para rionegrinas y rionegrinos en las empresas que invierten en la provincia. Una medida que consolida la defensa del trabajo local, generando más oportunidades y potenciando la mano de obra calificada de Río Negro.
Además, se subrayó que la provincia ya empieza a sentir el impacto del desarrollo del GNL (Gas Natural Licuado), que conecta las cuencas petroleras con el mar rionegrino y abre un horizonte de crecimiento y demanda laboral en diferentes sectores.
Los representantes de la UOCRA alentaron a los trabajadores a seguir capacitándose, a sumar conocimientos y a prepararse para ser parte activa de esta transformación, consolidando una provincia con empleo de calidad y futuro para todos.
“Este paso reafirma que tenemos fuerza, capacidad y sobre todo ganas de salir adelante. Con esta ley, con trabajadores preparados y con el desarrollo que se viene, estamos construyendo una Río Negro más justa, pujante y productiva”, subrayó el intendente Diego Ramello, quien además felicitó a los vecinos que recibieron sus certificaciones.
El trabajo rionegrino primero: energía y futuro para nuestra gente.