El presidente Javier Milei iniciará este lunes una jornada cargada de definiciones políticas y de gestión, con reuniones en la Casa Rosada junto a la mesa política nacional y bonaerense de La Libertad Avanza, la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior, y la presentación por cadena nacional del Presupuesto 2026, en un intento por ordenar la interna oficialista, recomponer el vínculo con los gobernadores y responder a los cuestionamientos surgidos tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
Según dejaron trascender desde Casa Rosada, la agenda comenzará a las 9:30 con la mesa nacional del oficialismo, integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, entre otros funcionarios que trabajan en la estrategia partidaria y en el diseño de la campaña.
Es que, la decisión del Presidente de ponerse al frente del grupo responde al objetivo de reducir las tensiones internas y mejorar la coordinación en la toma de decisiones, un aspecto en el que el oficialismo está flojo, y que quedó en evidencia luego del tropiezo en las urnas de la provincia de Buenos Aires.
En paralelo, Milei avanzará con los cambios en su equipo político: una de las primeras medidas que adoptó tras la derrota fue apartar a Eduardo “Lule” Menem de la dinámica central de la campaña, debido a su rol como receptor de dirigentes sin una línea clara con la conducción libertaria. Con esta señal, el Presidente busca centralizar las decisiones y dar una imagen de mayor cohesión hacia adentro de La Libertad Avanza.
Por caso, el mandatario también encabezará un encuentro con la mesa bonaerense, donde además de Karina Milei y Sebastián Pareja, estarán dirigentes del PRO aliados al oficialismo, como Cristian Ritondo, José Luis Espert y Diego Santilli, junto a intendentes como Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro. Es que, se trata de un distrito clave por su peso electoral y donde el oficialismo sufrió una de sus derrotas más duras, por lo que la reunión será estratégica para reordenar la campaña en la provincia.

En medio de esta agenda, a las 11:00 de la mañana Milei le tomará juramento a Catalán como nuevo ministro del Interior. La designación del dirigente apunta a fortalecer el vínculo con los gobernadores, un aspecto que se tornó central tras los vetos a leyes impulsadas por las provincias, como la modificación de la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Según fuentes oficiales, el nuevo cargo le otorga a Catalán más autoridad y capacidad de decisión para encarar una relación que quedó resentida en las últimas semanas.
No obstante, Catalán ya debutó en sus funciones como ministro con una reunión conjunta de la mesa federal junto a gobernadores aliados como Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). El objetivo es avanzar en nuevos encuentros con otros gobernadores cercanos, aunque sin acuerdos explícitos, como Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (CABA), con la expectativa de que estas conversaciones permitan construir consensos en el Congreso de cara al tratamiento del Presupuesto 2026.
En este contexto, Milei deberá defender los vetos que firmó en los últimos días contra las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y distribución de los ATN, ya que la oposición anunció que convocará a una sesión especial el miércoles para insistir con esas normas, lo que abre un nuevo frente de confrontación para el Gobierno en ambas Cámaras, y podría obligar a la administración libertaria a recurrir a la Justicia si los proyectos logran nuevamente el aval legislativo.
De esta manera, la jornada del lunes de Milei culminará con la cadena nacional anunciada para las 21 horas, en la que el Presidente presentará el Presupuesto 2026. Desde su entorno remarcan que, a diferencia de lo que ocurrió en 2024, el mandatario no concurrirá al Congreso, ya que considera que los lineamientos fiscales están claros y que ahora la prioridad es consolidar el equilibrio de las cuentas públicas.
En este sentido, la transmisión será seguida con atención por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que esta semana le reclamó al Gobierno que incluya las reformas tributarias y mayor transparencia en el mercado cambiario, condiciones que podrían condicionar la relación futura con el organismo.
Milei encara un “súper lunes” con impacto político y económico
Es preciso mencionar que, la presentación del Presupuesto será el punto más esperado del día, ya que permitirá conocer las proyecciones del Gobierno para 2026 y las reformas que planea enviar al Congreso. En este contexto, el oficialismo anticipó que el eje estará puesto en sostener los superávits primarios alcanzados hasta agosto, en la reducción de gastos y en la reestructuración de programas que, según la visión presidencial, afectan el equilibrio fiscal.
En paralelo, el relanzamiento político de Milei busca apaciguar los efectos de la derrota electoral bonaerense, que puso en discusión la capacidad del Gobierno para mantener el apoyo social frente al avance del peronismo. El objetivo de las mesas nacional y bonaerense será unificar el discurso de campaña, mejorar la presencia territorial y evitar que nuevas fracturas internas compliquen la estrategia de octubre.

En este marco, el rol de Catalán se vuelve central en esta etapa, ya que de su capacidad para articular con los gobernadores dependerá en gran parte la viabilidad del Presupuesto 2026 y de las reformas pendientes. En la Casa Rosada reconocen que necesitan tender puentes con los mandatarios provinciales para evitar un escenario de aislamiento político que podría trabar la gestión.
De esta manera, el lunes se perfila como un día bisagra para la Casa Rosada, con un intento de Milei por mostrar iniciativa política, ordenar su espacio y reafirmar su agenda económica frente a un Congreso adverso y un clima social marcado por el malestar. La combinación de reuniones, gestos de unidad y la cadena nacional buscará proyectar fortaleza en un momento en que el Gobierno enfrenta uno de los desafíos más grandes desde su llegada al poder.