NACIONALES: La deuda creció en u$s7.000 millones durante agosto, afectada por la fuerte suba de tasas en pesos
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.

El stock de deuda bruta total creció en u$s7.004 millones durante agosto, pese a que los pagos del mes superaron a las nuevas colocaciones. Sucedió por un ajuste de valuaciones, explicado fundamentalmente por la capitalización de los intereses en pesos, en un mes en el cual las tasas extendieron la tendencia alcista iniciada en julio.

Según informó el Ministerio de Economía este lunes, en el octavo mes del año hubo una cancelación neta de deuda de u$s7.639 millones. Sin embargo, los ajustes de valuaciones borraron ese efecto, al causar un aumento de u$s14.669 millones en los pasivos del Tesoro (tanto en dólares como en moneda local).

Esto último tuvo su raíz en la capitalización de los intereses de las Lecaps y otros títulos por u$s8.075 millones. Además, también subió la deuda en pesos indexada a la evolución del tipo de cambio (Dólar linked) y a la inflación (CER).

La deuda trepó pese a que en agosto la Administración Central realizó pagos por un total equivalente a u$s20.444 millones, de los cuales el 85% se efectuó en moneda nacional y el 15% en moneda extranjera. Los desembolsos en pesos fueron los más altos desde que Javier Milei es presidente.

Ambito

Puede interesarte

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Recomendados

Siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agencia Decus