En el contexto de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el presidente de la Nación, Javier Milei, mantendrá un encuentro bilateral el próximo martes con su par estadounidense, Donald Trump, para “profundizar lazos estratégicos” y en la cual se podría dar inicio a negociaciones por un préstamo con el Tesoro norteamericano.
“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, indicaron en las últimas horas desde cancillería.
En ese sentido, la reunión se concretó tras una semana convulsionada para el Gobierno nacional, marcada por la suba del tipo de cambio, la caída de bonos y un crecimiento hasta los 1.500 puntos del riesgo país, lo que forzó al Banco Central a vender USD 1.100 millones para que el dólar no supere el techo de la banda de flotación.
Si bien desde Casa Rosada no especificaron los temas que abordará el mandatario en la reunión con Trump, el propio Milei indicó en declaraciones radiales que negocia un préstamo con el Tesoro norteamericano para cubrir los pagos que tiene la Argentina en 2026, y que las gestiones están “muy avanzadas”.
“El dólar está en el techo de la banda y bueno, es parte. Uno no puede desconocer lo que están haciendo el resto de los agentes. Esperábamos un escenario de hostilidad y el partido del Estado no tiene problema en tratar a destruir todo. Haremos todo lo necesario para preservar el bienestar y seguir adelante”, precisó Milei.
En detalle, la comitiva que acompañará al Presidente en el viaje que iniciará este domingo a la noche estará conformada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el vocero, Manuel Adorni. En tanto, el canciller Gerardo Werthein se sumará al grupo desde Estados Unidos.
Previo a su discurso en la 80° Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar el próximo miércoles, Milei tendrá otra reunión de peso el día lunes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Asimismo, el mandatario también compartirá una cena con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
En el último tramo de su gira, Milei asistirá el miércoles a la ceremonia de entrega de Premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council. Allí serán galardonados el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el titular de la FIFA, Gianni Infantino. Finalmente, el jueves se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Milei rompió el silencio tras las presuntas coimas en el ANDIS
Este fin de semana, Javier Milei se refirió a los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en el que afirmó que son “chimentos de peluquería” y negó que el exfuncionario le haya referido sobre un presunto esquema de corrupción. “Si me hubiese dicho eso le habría volado la cabeza”, puntualizó.
“Es falso lo que dice en los audios, si lo hubiera dicho le hubiera volado la cabeza. Aparte, si Spagnuolo tenía esa certeza de que había corrupción, lo tenía que denunciar. Porque si no, incumplía los deberes de funcionario público. Por eso, ante la duda, fue desplazado de su cargo y se intervino la ANDIS”, explicó en declaraciones radiales.
En este sentido, el mandatario sostuvo que el Gobierno está siendo víctima de un espionaje ilegal, tras lo cual indicó las acusaciones de presunta corrupción que pesan sobre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, son “muy tontas”. “Si usted se quiere quedar con una caja, ¿se va a quedar con el 3% cuando se puede quedar con el 100%?”, argumentó.
Vale recordar que, desde que comenzó la causa por el escándalo de las coimas en discapacidad, el juez Sebastián Casanello dictó la prohibición de la salida del país para Spagnuolo, una medida que también alcanzó a otros exfuncionarios y empresarios mencionados en la causa, como los integrantes de la familia Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, sospechados de ser quienes ofrecían las presuntas coimas.
 
			 
			 
                                 
                    






 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							