360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Política

Kicillof en el acto de la CGT: “Militamos como si fuese la última elección de la historia”
El gobernador Axel Kicillof encabezó un plenario con la CGT donde apuntó contra el modelo de Javier Milei y recibió la aprobación de cara al 2027.

Redacción por Redacción
20/10/2025
en Política, Portada
Kicillof en el acto de la CGT: “Militamos como si fuese la última elección de la historia”  El gobernador Axel Kicillof encabezó un plenario con la CGT donde apuntó contra el modelo de Javier Milei y recibió la aprobación de cara al 2027.
Share on FacebookShare on Twitter

En la recta final de la campaña, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes un plenario con las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) para homenajear al dirigente sindical, José Ignacio Rucci y volvió a apuntar contra el modelo del Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei.

Puede interesarte

Grandes bancos de EEUU exigen garantías y avales para respaldar el auxilio de u$s20.000 millones a la Argentina

TORNQUIST: Se viene una nueva edición del tradicional Festival ‘Para vos Mamá’

TORNQUIST: Listado provisorio de aspirantes a porteros y peones de cocina 2026

Luego de indicar que en las elecciones legislativas del próximo domingo “se ponen en juego los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública”, Kicillof se llevó varios gestos de aprobación para tomar el liderazgo del peronismo con vistas a 2027.

Es que, uno de los primeros oradores de la tarde fue el intendente de La Plata, Julio Alak, quien no dudó en subir a Axel Kicillof entre los candidatos a presidente para el año 2027. Durante su intervención, el jefe comunal de la capital bonaerense fue contundente y sentenció: “Tiene en la mochila el bastón de mariscal para guiarnos a la Casa Rosada”.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En la misma sintonía, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó: “Axel te planteaste un punto de partida para la construcción de un espacio político de cara al 2027 es lo que tenemos que comprender todos. No caigamos en ninguna mezquindad, una construcción amplia que transcienda los umbrales del peronismo”.

En tanto, el diputado nacional y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, reconoció que Kicillof “se ha puesto al hombro la campaña tanto de septiembre como la actual sin ningún tipo de egoísmo, en un gesto militante y de compromiso”. “A pesar de las tensiones internas tenemos que saber que tenemos que llegar unidos al 2027. Es con Axel y es con Cristina con la CTA y los movimientos sociales”, concluyó.

Vale mencionar que, el evento, organizado por la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio, contó con la presencia de los principales referentes sindicales y dirigentes del peronismo bonaerense, entre ellos el intendente Mario Secco, Fabián Cagliardi, Héctor Daer, Hugo Moyano y candidatos en las próximas elecciones como Jorge Taiana, Sergio Palazzo y Hugo Moyano hijo.

En ese contexto, Kicillof cerró la jornada con fuertes definiciones a nivel político. En primer lugar, se refirió a la polémica por la interpretación de los resultados del domingo, luego de que La Libertad Avanza (LLA) pidiera a la Justicia Electoral que el conteo sea por partido y no por provincias como se hace naturalmente en las elecciones legislativas.

Lo que sucede es que, LLA es el único sello que tendrá una representación homogénea en todo el país, mientras que Fuerza Patria competirá con ese nombre solo en doce provincias, hay otros territorios donde el peronismo también competirá, pero con listas con otros nombres, por lo que el conteo que pide el Gobierno nacional no será representativo del voto nacional.

“Hay un tironeo y una disputa interpretativa de los resultados. Todavía no se ganó, no se perdió y se está discutiendo como hay que narrar las cosas. Cuando hay tanto tironeo por la interpretación, se tiende a sospechar que se está pasando por alto el hecho fundamental que el día domingo millones de bonaerenses van a ir a votar y decir lo que piensan”, consideró Kicillof.

El gobernador Axel Kicillof encabezó un plenario con la CGT donde apuntó contra el modelo de Javier Milei y recibió la aprobación de cara al 2027.

Luego, el mandatario bonaerense se refirió a las reformas estructurales en materia laboral, fiscal y previsional prometidas por Javier Milei para la segunda etapa de su gobierno y las calificó como la versión “payasesca” de las fallidas reformas de (Mauricio) Macri en 2017.

“La historia se repite como circo, como una payasada. Macri con el triunfo del 2017 dijo voy a hacer la reforma laboral, previsional y fiscal. La flexibilización laboral y la quita de derechos no garantiza la subida del empleo. La experiencia histórica muestra que es al revés, siempre cae el empleo y el salario”, señaló el gobernador.

En esa línea, Kicillof concluyó: “Queremos discutir todo pero que olor a naftalina tratar de meternos las reformas de Washington que inventaron en 1991 como si fueran las teorías que nos van a salvar la vida. Quieren quedarse con su sueldo, con tu jubilación, devolverles los impuestos a los ricos. Que lo digan en voz alta para ver si los votan”.

El gobernador Axel Kicillof encabezó un plenario con la CGT donde apuntó contra el modelo de Javier Milei y recibió la aprobación de cara al 2027.

Kicillof le tiró un palito a La Cámpora y salió a respaldar a los intendentes

Durante el plenario con la central obrera, Kicillof respaldó a los intendentes bonaerense en lo que respecta a su papel en la campaña electoral de cara a los comicios nacionales del próximo domingo 26 de octubre.

Es que, con la discusión del desdoblamiento, La Cámpora consideraba que la estrategia de Kicillof no fue la mejor porque se corría el riesgo de que los intendentes, que ya no ponen en juego ningún concejal, se relajen y no muevan su aparto territorial de cara a los comicios nacionales.

Frente a los reproches cruzados, este lunes, durante un plenario con la central obrera, en homenaje al sindicalista José Ignacio Rucci, en la ciudad de La Plata, Kicillof salió a respaldar a los intendentes bonaerenses, que en su mayoría responden a su espacio, Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

“Esta es una campaña que decían que en octubre se iba a pinchar, que se iban a ir de vacaciones o a la casa. Yo quiero dejar en claro que, por responsabilidad y conciencia, los intendentes del peronismo, candidatos, este gobernador, funcionarios, dirigencia están militando esta elección como si fuese la última de la historia”, remarcó Kicillof.

En ese sentido, el mandatario remarcó la importancia de lo que ocurrió en las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre, en donde Fuerza Patria derrotó a las fuerzas del cielo por más de 15 puntos. “Fue importante lo que ocurrió ese domingo”, destacó.

“Se toma la decisión de una elección adelantada y desdoblada en la provincia de Buenos Aires y el riesgo era perder en septiembre como pasó en CABA. Yo quiero plantear esto porque la elección de septiembre tuvo una virtud”, aseguró el mandatario, ratificando el éxito de la estrategia electoral.

Además, Kicillof señaló que los bonaerenses “estaban sufriendo y observando el fracaso e improvisación del gobierno de Milei”. “Un gobierno que fracasa e improvisa porque sus objetivos tienen que ver con la timba y las finanzas, todo el tiempo están inventado algo para sostener la timba y la bicicleta a costa de lo que sea. n gobierno que ya fue a pedir cuatro rescates”, amplió.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Grandes bancos de EEUU exigen garantías y avales para respaldar el auxilio de u$s20.000 millones a la Argentina

por Redacción
21/10/2025
0
Grandes bancos de EEUU exigen garantías y avales para respaldar el auxilio de u$s20.000 millones a la Argentina

Un grupo de bancos estadounidenses encabezado por JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup busca garantías antes de prestar u$s20.000 millones a la Argentina, tras mantener conversaciones con...

Leer másDetails

TORNQUIST: Se viene una nueva edición del tradicional Festival ‘Para vos Mamá’

por Redacción
21/10/2025
0
TORNQUIST: Se viene una nueva edición del tradicional Festival ‘Para vos Mamá’

Tendrá lugar en el Teatro Municipal ‘Rodolfo Funke’ a partir de las 20 h, se presentarán sobre el escenario todos los cuerpos de baile de la EFM y...

Leer másDetails

TORNQUIST: Listado provisorio de aspirantes a porteros y peones de cocina 2026

por Redacción
21/10/2025
0
TORNQUIST: Listado provisorio de aspirantes a porteros y peones de cocina 2026

Los inscriptos deben acercarse a comprobar el puntaje asignado en el horario de 8:00 a 13:00. Se podrán interponer los recursos necesarios en el horario especificado hasta el...

Leer másDetails

Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

por Redacción
21/10/2025
0
Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

En medio de la debacle de su plan económico, y lejos de recalcular, el presidente Javier Milei acelera la motosierra y sigue profundizando el ajuste sobre los sectores más postergados...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Plan municipal de fumigación: cronograma hasta el 30 de octubre

por Redacción
21/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Plan municipal de fumigación: cronograma hasta el 30 de octubre

*Martes 21: Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Loreto, Villa...

Leer másDetails
Siguiente
Swap entre EEUU y Argentina: las claves del acuerdo y la información técnica que se mantendrá en secreto

Swap entre EEUU y Argentina: las claves del acuerdo y la información técnica que se mantendrá en secreto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus