360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

Condenaron a ocho genocidas de la última dictadura militar en el Juicio de La Huerta
Desde Tandil, el Tribunal Oral Federal N°1 de Mar del Plata leyó el veredicto en el que se condenó a prisión perpetua a varios genocidas de la última dictadura.

Redacción por Redacción
25/10/2025
en Portada
Condenaron a ocho genocidas de la última dictadura militar en el Juicio de La Huerta  Desde Tandil, el Tribunal Oral Federal N°1 de Mar del Plata leyó el veredicto en el que se condenó a prisión perpetua a varios genocidas de la última dictadura.
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Oral Federal N°1 de Mar del Plata dio lectura en las últimas horas al veredicto del Juicio de La Huerta, en el que se investigaron delitos de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la zona del centro de la provincia de Buenos Aires.

Puede interesarte

IV Jornadas Latinoamericanas de Diversidades: Géneros y Disidencias Sexuales en las Artes Escénicas

BAHIA BLANCA: Juzgan a un hombre por abusar de dos niñas menores de edad en Ascasubi

BAHIA BLANCA: Show de Les Bartules

En ese sentido, en el fin de este proceso judicial, que comenzó el 25 de febrero de 2022 y que demandó 104 audiencias donde se escucharon los testimonios de 213 personas, se dictaron 8 condenas contra genocidas que cometieron delitos de lesa humanidad en el circuito represivo de la Subzona 12.

En rigor, los jefes de las secciones Operaciones e Inteligencia de la Base Aérea Militar de Tandil, Román Valdecantos y Héctor Martínez Salgado, y los represores Osvaldo Héctor Repetto y Alejandro Guillermo Duret, recibieron cadena perpetua.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Asimismo, Martín Carlos Luzuriaga recibió la pena de 10 años y 6 meses de prisión, Luis Ernesto Benítez de 6 años y 9 meses, Roberto Jorge Casares de 6 años de prisión y José Luis Álvarez de 5 años de prisión.

Los fundamentos del juicio se darán a conocer el próximo 19 de diciembre, en el que se cerrará un juicio que tuvo 27 absoluciones. La jornada contó con la participación del subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno, cuyo padre, Carlos Alberto Moreno, fue una de las víctimas.

Desde Tandil, se leyó el veredicto del Juicio de La Huerta, en el que se condenó a prisión perpetua a varios genocidas de la última dictadura.
Desde Tandil, se leyó el veredicto del Juicio de La Huerta, en el que se condenó a prisión perpetua a varios genocidas de la última dictadura.

“Quiero destacar el compromiso de los sobrevivientes con los diferentes testimonios que aportan a la construcción de la verdad. La sentencia, obviamente, tiene algunos puntos que de las querellas se va a apelar porque consideramos que están probados muchos hechos que sucedieron ya hace muchos años. Es un proceso que tiene mucho de angustiante, pero mucho de reparador”, resaltó Moreno.

De qué trató el Juicio de La Huerta

El Juicio de La Huerta investigó los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en la denominada Subzona 12, que abarca territorios del centro de la provincia de Buenos Aires.

El Circuito Represivo del Centro de la Provincia incluye La Huerta, I.S.E.R., Quinta de los Méndez, Base Aérea, Comisaría 1ra, Comisaría 2da de Tandil; la Delegación de la PFA, Unidad Regional IX, Unidad Penal N° 7, Ex Estación del Ferrocarril – Jardín Maternal de Azul; Unidad Penal N° 2 de Sierra Chica, Monte Peloni, Comisaría Las Flores y la Comisaría de Olavarría.

Las víctimas, en su mayoría, provenían de Tandil, Azul, Olavarría, Laprida, Ayacucho, Rauch, Saladillo, Las Flores, Roque Pérez y Mar del Plata. Hubo cinco tramos adicionales de casos que investigan crímenes de lesa humanidad contra trabajadores y delegados de las empresas cementeras Loma Negra y Avellaneda, que evidencian la participación empresarial.

En concreto, se juzgaron los crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 191 víctimas, pero algunas no estuvieron en condiciones de declarar por su avanzada edad, y otras fallecieron sin poder dar testimonio.

El fallo también determinó que los casos juzgados fueron delitos de lesa humanidad, puntualizando sobre los hechos que ocurrieron en la localidad de Azul la noche del golpe de Estado, el 24 de marzo de 1976 cuando secuestraron sindicalistas. Entre algunos de los casos, se encuentra la “Quinta de los Méndez”, el ex ISER, Comisarías 1ª y 2ª de Tandil, la Unidad Penal 7 de Azul, “Monte Pelloni” en Olavarría, entre otros.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

IV Jornadas Latinoamericanas de Diversidades: Géneros y Disidencias Sexuales en las Artes Escénicas

por Redacción
27/10/2025
0
IV Jornadas Latinoamericanas de Diversidades: Géneros y Disidencias Sexuales en las Artes Escénicas

Del 3 al 10 de noviembre 2025 Lunes 3 17:00 Palabras de Apertura 18:00 Conversatorio Ciclo Preguntas a la escena. Encuentro con artistas de Conflagración. Una tragedia travesti (Córdoba) Participan:...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Juzgan a un hombre por abusar de dos niñas menores de edad en Ascasubi

por Redacción
27/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Juzgan a un hombre por abusar de dos niñas menores de edad en Ascasubi

Según las causas, investigadas por la UFIJ N.º 14 a cargo del fiscal Marcelo Romero Jardín, el primero de los hechos ocurrió entre los años 2014 y 2015 cuando...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Show de Les Bartules

por Redacción
27/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Show de Les Bartules

En el auditorio Luis Caronti de la Biblioteca Rivadavia, se ofrecerán seis funciones destinadas a instituciones educativas de nivel inicial y primario y mañana martes, a las 18 hs habrá una abierta...

Leer másDetails

Máxima euforia: el mercado celebra la victoria de Javier Milei, vuelan las acciones y se desploma el dólar

por Redacción
27/10/2025
0
Máxima euforia: el mercado celebra la victoria de Javier Milei, vuelan las acciones y se desploma el dólar

Los mercados festejan el sorpresivo y contundente triunfo del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza (LLA) obtuvo más de 40 puntos a...

Leer másDetails

TORNQUIST: Fiesta del Día del Trabajador Municipal

por Redacción
27/10/2025
0
TORNQUIST: Fiesta del Día del Trabajador Municipal

Tornquist Municipio.

Leer másDetails
Siguiente
CHOELE CHOEL: Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos

CHOELE CHOEL: Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus