360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Los gobernadores evitaron chocar con el gobierno y pidieron una reunión con Milei

En un contexto alarmante para las provincias, se juntaron 22 mandatarios y el jefe de gobierno porteño.

Redacción por Redacción
04/06/2025
en Portada
NACIONALES: Los gobernadores evitaron chocar con el gobierno y pidieron una reunión con Milei
Share on FacebookShare on Twitter

Gobernadores de diferentes signos políticos se reunieron este martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) bajo la excusa de discutir nuevas herramientas de financiamiento para hacer frente a proyectos de infraestructura. Sin embargo, con la preocupación común por el derrumbe de la coparticipación federal y el ajuste sobre sus arcas llevado adelante por la administración de Javier Milei, de la cumbre surgió un pedido de audiencia al Ejecutivo Nacional para discutir una reforma fiscal integral y poner en valor los ejes firmados en 2024 en Tucumán en el Pacto de Mayo.

Puede interesarte

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

Del encuentro participaron – de manera presencial – Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Isfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur). Por su parte, Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) dijeron presentes de manera virtual. También el titular del CFI Ignacio Lamothe fue de la partida.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en Azopardo 750 -sede transitoria del CFI mientras está en obra el edificio de Retiro- los gobernadores presentes acordaron retomar la discusión del Pacto de Mayo, firmado con el Presidente, y postularon al mendocino Alfredo Cornejo como el representante de las provincias. Además, hubo un consenso mayoritario para firmar con el Gobierno al acuerdo con Nación por los “dólares del colchón”.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La cumbre tuvo la particularidad de agrupar a todos los gobernadores, independientemente del partido político. Una rareza, debido a que mientras buena parte del peronismo tiene vínculos cortados con la Casa Rosada, otros mandatarios aceleran negociaciones para confluir en sus distritos en acuerdos electorales con La Libertad Avanza. Por caso, hubo ocho gobernadores dialoguistas que tenían agenda hoy en Balcarce 50 para firmar la adhesión al Régimen Simplificado de Ganancias y al “plan colchón” del Gobierno. Una foto más política que de implicancias reales, ya que los jefes provinciales mencionaban en el CFI que el marco legal es el proyecto de ley que debe pasar por el Congreso. Otros mandatarios incluso advirtieron que ya no compartían información con ARCA, como el caso de Santa Fe, que tras una pulseada judicial dejó de hacerlo en 2017.

De acuerdo a lo informado por participantes de la mesa, fue “una muy buena reunión”. “Primó la posibilidad de sentarse con el Gobierno nacional sosteniendo el equilibrio fiscal y provinciales pero tratar de avanzar en un pacto fiscal que ordene tanto lo impositivo, lo fiscal y las obligaciones de orden federal y provincial”, expresaron a Ámbito. Lo cierto es que lo variopinto del encuentro matizó las quejas, para que no pareciera un choque frontal contra Milei. No obstante, el espíritu del reclamo lo graficó un gobernador dialoguista: “Hoy Nación se financia con las provincias”.

El portavoz del encuentro ante la prensa fue el chubutense Ignacio Torres. “Hay un contexto donde el Gobierno plantea con vocación reformista una discusión de una reforma fiscal, que eso obviamente tiene una contraparte que somos los estados subsoberanos; las provincias somos vinculantes en muchas de esas reformas, por eso la idea es reflotar el espíritu de cuerpo que tomó en su momento el Pacto de Mayo y dar esa discusión en conjunto con el Gobierno nacional”, dijo el gobernador del PRO. Torres fue quien informó el pedido de una audiencia: “Nosotros vivimos en un país federal, en muchos casos ese federalismo que plantean las normas no se ve reflejado o se ve reflejado mal en asimetrías educativas, sanitarias, sociales”.

Torres también aclaró que hay una “oportunidad” de “redefinir una matriz fiscal que sea más justa, que le quite el pie encima a la producción y al trabajo”. “Nosotros entendemos que si vamos a una reforma fiscal, el rol de las provincias tiene que estar mancomunado en lo que plantee una eventual ley, que son reformas que implican mayorías calificadas, uno no puede por decreto hacer una verdadera reforma fiscal”, aclaró el chubutense.

Otro eje que dialogaron los gobernadores fue la necesidad de una ley de coparticipación federal. También hubo consenso en la necesidad de sostener el equilibrio fiscal y un tipo de cambio flotante.

“El gran desafío que tenemos hoy los gobernadores y el Gobierno nacional es sentarnos y ponernos de acuerdo en puntos básicos en un año electoral, lo cual parece utópico. Pero yo creo que podemos ponernos de acuerdo porque si no es imposible avanzar. Y siempre pasa lo mismo, queremos refundar cada cuatro años la Argentina y caemos en una cosa pendular que nunca se resuelve nada”, cerró Torres.

 

 

Ámbito

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

por Redacción
13/09/2025
0
Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Diputados de la oposición convocaron a una nueva sesión, para el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13:00 horas, para insistir con la ley que pretende declarar la emergencia en el Hospital...

Leer másDetails

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

por Redacción
13/09/2025
0
Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

El Mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la...

Leer másDetails

CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

por Redacción
13/09/2025
0
CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

Llevó a cabo una jornada lúdica-educativa de la que tomaron parte alumnos de séptimo grado de dicho establecimiento educativo. De esta forma, la Comisaría continua con sus actividades...

Leer másDetails

LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

por Redacción
13/09/2025
0
LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

El incidente vial se produjo minutos antes de las dos de la tarde en la esquina de calles 12 de Octubre y Rivadavia. Uno de los rodados involucrados...

Leer másDetails

NACIONALES: Asesor de LLA confirmó a la Justicia los dichos de Diego Spagnuolo sobre las coimas en ANDIS

por Redacción
12/09/2025
0
NACIONALES: Asesor de LLA confirmó a la Justicia los dichos de Diego Spagnuolo sobre las coimas en ANDIS

El consultor y asesor de comunicación de LLA, Fernando Cerimedo confirmó bajo juramento de decir verdad, que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo...

Leer másDetails
Siguiente
Río Negro firmó acuerdo de intercambio de información con ARCA

Río Negro firmó acuerdo de intercambio de información con ARCA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Noticias del Valle medio, Rio Negro el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Agencia Decus