360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

El Gobierno anunció la desregulación del mercado eléctrico con un nuevo sistema que quitará los grandes subsidios
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, afirmó: "Un paso fundamental para recuperar el mercado en un área crítica de la economía: la provisión de energía eléctrica. Es permitir un funcionamiento sin aprietes, sin corrupción y sin ineficiencias. Y además nos va a dar más electricidad y más barata".

Redacción por Redacción
02/11/2025
en Portada
El Gobierno anunció la desregulación del mercado eléctrico con un nuevo sistema que quitará los grandes subsidios  Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, afirmó: "Un paso fundamental para recuperar el mercado en un área crítica de la economía: la provisión de energía eléctrica. Es permitir un funcionamiento sin aprietes, sin corrupción y sin ineficiencias. Y además nos va a dar más electricidad y más barata".
Share on FacebookShare on Twitter

Através de la resolución 400/2025, la Secretaria de Energía anunció un nuevo régimen de normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), que comenzará a implementarse el 1° de noviembre de 2025. El objetivo de esta medida es, de acuerdo a la información publicada en el portal oficial Argentina.gob.ar, “avanzar hacia un sistema eléctrico más competitivo, eficiente y sustentable”.

Puede interesarte

TORNQUIST: Llega el camión Alimencoop a la comarca

TORNQUIST: 4 de noviembre «Día no laborable por el aniversario de Cambio de Nombre del Distrito»

Mauricio Macri rompió el silencio tras su reunión con Javier Milei: «No logramos ponernos de acuerdo»

Además, detallan que, gracias a estos cambios “se reemplazará el esquema actual, basado en la centralización y en altos niveles de subsidios, por un modelo donde generadores, distribuidores y grandes usuarios puedan contratar libremente la energía a precios de mercado”.

La transición llevaría dos años y tiene en cuenta tres categorías diferentes de generación:

– Asignada, referida a contratos vigentes o que estén bajo control del Estado.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

– Spot, que se aplicará en el mercado libre con precios competitivos.

– Nueva, que tomará en cuenta las instalaciones habilitadas desde 2025, con incentivos extras para atraer inversiones.

Energía corrientes
Suministro Eléctrico

También se construirán dos servicios de reserva cuyo fin será asegurar que no se corte el suministro eléctrico: uno será básico, para las plantas térmicas que ya existen, y otro para las nuevas inversiones en “generación térmica, hidráulica, nuclear o de almacenamiento energético”. Además, este nuevo esquema permitiría reformular los precios y costos, quitando restricciones con el fin de impulsar a las distribuidoras a contratar energías renovables.

La resolución 400/2025 remarca que “el referido proceso de normalización del MEM permitirá una implementación gradual y consolidada de la reconstrucción del mercado mayorista de energía, en términos competitivos con el declarado fin de lograr mayores niveles de libre contractualización, para el adecuado abastecimiento a la demanda”.

En su cuenta de X, la Secretaría de Energía sintetizó sus objetivos en un tuit: “Iniciamos la normalización del mercado eléctrico mayorista, dejando atrás décadas de intervención estatal y precios distorsionados. La reforma busca restablecer un sistema eléctrico basado en la competencia, la eficiencia y la libertad de contratación”.

Federico Sturzenegger 30092025
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado

 

El Ministro de Desregulación habló de los cambios en el Mercado Eléctrico Mayorista

En su cuenta de X, Federico Sturzenegger escribió: “Con la Resolución 400/25 la Secretaria de Energía, da un paso fundamental para recuperar el mercado en un área crítica de la economía: la provisión de energía eléctrica. Tres décadas atrás este sistema había fortalecido la oferta a punto de reducir fuertemente el costo de la electricidad. Después, como en tantas otras áreas, el kirchnerismo fue metiendo al Estado introduciendo ineficiencias y opacidad”.

Y agregó: “Sacar al Estado del medio es revertir ese proceso y permitir un funcionamiento sin aprietes, sin corrupción y sin ineficiencias. Porque un Estado más pequeño es la mejor política para combatir la corrupción. Y que además nos va a dar más electricidad y más barata”.

Fede Sturzenegger 20251021
Federico Sturzenegger celebrando la medida que se tomó sobre el mercado eléctrico

El ministro cerró su mensaje escribiendo: “Felicitaciones a María Tettamanti y Daniel González, ambos del Ministerio de Economía de Luis Caputo. Avanza la libertad económica que pide el presidente Javier Milei. Hoy con un tranco importante. ¡VLLC!”.

 

 

Perfil

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

TORNQUIST: Llega el camión Alimencoop a la comarca

por Redacción
02/11/2025
0
TORNQUIST: Llega el camión Alimencoop a la comarca

Camión AlimenCoop Jueves 6/11 TORNQUIST09:00 a 13:00 hsPartido justicialista Jueves 6/11 La Gruta15:00 a 18:00 hsOFICINA DE TURISMO Viernes 7/11 SALDUNGARAY09:00 a 18:00 hsPlaza independencia Sábado 8/11 SIERRA...

Leer másDetails

TORNQUIST: 4 de noviembre «Día no laborable por el aniversario de Cambio de Nombre del Distrito»

por Redacción
02/11/2025
0
SIERRA DE LA VENTANA: Número alternativo para comunicarse con la guardia de Aguas Corrientes

En ese sentido, no habrá actividad en la administración pública y el Banco Provincia, y será feriado optativo para el comercio, industria y demás rubros que se desarrollen...

Leer másDetails

Mauricio Macri rompió el silencio tras su reunión con Javier Milei: «No logramos ponernos de acuerdo»

por Redacción
02/11/2025
0
Mauricio Macri rompió el silencio tras su reunión con Javier Milei: «No logramos ponernos de acuerdo»

Javier Milei compartió en la noche de este viernes una cena en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri, en medio de los cambios en el Gabinete Nacional, y tal...

Leer másDetails

Qué diputados de Bullrich rompieron con el PRO y saltaron a las fuerzas del cielo

por Redacción
01/11/2025
0
Qué diputados de Bullrich rompieron con el PRO y saltaron a las fuerzas del cielo

Tras el batacazo del oficialismo en las elecciones legislativas nacionales, donde se impuso en 16 de los 24 distritos nacionales, un total de cinco diputados cercanos a la ministra de...

Leer másDetails

Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

por Redacción
01/11/2025
0
Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

Con las promociones y beneficios de la billetera digital de Banco Provincia, Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 durante el mes de noviembre en compras de supermercado, carnes y verduras. Es que, como cada mes, el Banco...

Leer másDetails

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus