En 2024 el gobierno de Milei aumentó el nomenclador un 99%, contra una inflación que fue del 117%. Es decir, quedó 18 puntos abajo. Hasta este jueves la suba en el nomenclador a lo largo de todo 2025 había sido de 0%. El gobierno libertario profundizó el ajuste y congeló las partidas a lo largo de todo el año para los prestadores mientras la inflación en los primeros 9 meses de este 2025 llegó al 22%.
Es decir que desde el inicio de la gestión libertaria los valores del nomenclador ya habían quedado 40 puntos por debajo de la inflación.
La medida impacta en el trabajo de los profesionales y prestadores que brindan un abanico de servicios esenciales, tales como internaciones, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y de rehabilitación, y también los usuarios.
“Este tipo de medidas no solo otorgan previsibilidad al sistema, sino que también reconocen el trabajo y el compromiso de los profesionales que acompañan a las personas con discapacidad todos los días”, expresó el Gobierno en un comunicado.







