360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

El Gobierno habilitó a comercios a «vender energía» para hacer frente a la alta demanda del verano
El plan prevé que en momentos de alta demanda de energía y a cambio de una bonificación en sus facturas, los grandes usuarios dejen de consumir o bien conecten sus grupos electrógenos para evitar usar el suministro de la red.

Redacción por Redacción
26/09/2025
en Portada
El Gobierno habilitó a comercios a «vender energía» para hacer frente a la alta demanda del verano  El plan prevé que en momentos de alta demanda de energía y a cambio de una bonificación en sus facturas, los grandes usuarios dejen de consumir o bien conecten sus grupos electrógenos para evitar usar el suministro de la red.
Share on FacebookShare on Twitter
El gobierno de Javier Milei creó este viernes el Programa de Gestión de Demanda de Energía. Se trata de una iniciativa voluntaria, programada y remunerada que apunta a reducir la demanda de energía eléctrica en momentos críticas del sistema como, por ejemplo, en los días de altas temperaturas durante el verano.

Así quedó plasmado en la Resolución 379/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la Secretaria de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti.

El Programa de Gestión de Demanda de Energía permitirá a usuarios residenciales, comercios y grandes consumidores participar en un esquema para reducir el consumo de electricidad y aportar energía al sistema durante momentos de alta demanda, a cambio de una compensación económica. La medida ya se había implementado pero solo para grandes usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Litoral.

Este sistema entrará en vigencia a partir de mañana y está dirigido a los Grandes Usuarios Mayores (GUMA), Grandes Usuarios Menores (GUME) y Grandes Usuarios de las Distribuidoras (GUDIS) del MEM, siempre que cuenten con una demanda de potencia superior a 300 kW y dispongan de sistemas de medición que permitan registrar el consumo horario.

María Carmen Tettamanti, sceretaria de Energía de la Nación.

Puede interesarte

LAMARQUE: ATENCIÓN URGENTE Averiguación de Paradero

BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

Franco Colapinto con amor: quién es Meri Deal, la artista que lo habría conquistado

María Carmen Tettamanti, sceretaria de Energía de la Nación.

Aquellos que adhieran voluntariamente y cumplan con los requisitos técnicos serán designados como Usuarios Adherentes (UA), y podrán presentar ofertas de reducción de carga, que serán evaluadas y aceptadas por el Organismo Encargado de Despacho (OED), según las necesidades del mercado.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Para aquellos usuarios que no cuenten con mediciones horarias disponibles en el Sistema de Medición Comercial (SMEC), las distribuidoras deberán informar los datos necesarios para el control y validación de los compromisos asumidos.

“Lo que hacés es decirle al que consume energía que se puede convertir en oferente de esa potencia, dejando de consumir o poniendo su equipo de back up”, explicó días atrás Tettamanti durante la última reunión del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Así los grandes usuarios podrán elegir entre apelar a un consumo inteligente, es decir no saturar la demanda con un exceso injustificado y liberar energía para los sectores críticos, o bien quienes posean generadores, como los shoppings, incluso podrían participar de subastas de potencia, con una remuneración.

El Programa de Gestión de Demanda de Energía se implementa en el marco de la Ley 24.065 que establece la protección de los derechos de los usuarios, la promoción de la competitividad y la eficiencia en el sector eléctrico, y la libertad de elección de los consumidores.

La resolución cita además antecedentes internacionales, como los programas de eficiencia energética implementados en Estados Unidos y el Reino Unido, que demostraron resultados positivos en la reducción de la demanda y el ahorro de recursos.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

LAMARQUE: ATENCIÓN URGENTE Averiguación de Paradero

por Redacción
31/10/2025
0
LAMARQUE: ATENCIÓN URGENTE  Averiguación de Paradero

OYON CABRERA, LUCIANO EBRAHIN, de 17 años de edad y oriundo de la localidad de Lamarque. El joven buscado se retiró de su hogar familiar en el día...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

por Redacción
31/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

Desde este viernes, y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, debido a trabajos de reencarpetado.

Leer másDetails

Franco Colapinto con amor: quién es Meri Deal, la artista que lo habría conquistado

por Redacción
31/10/2025
0
Franco Colapinto con amor: quién es Meri Deal, la artista que lo habría conquistado

En las últimas horas, Franco Colapinto volvió a ser tendencia, aunque esta vez no por su desempeño en las pistas. El joven piloto argentino habría iniciado un romance con Meri Deal,...

Leer másDetails

Javier Milei afirmó que la reunión con los gobernadores fue «extremadamente positiva» y que hay «consenso absoluto» para la reforma laboral

por Redacción
31/10/2025
0
Javier Milei afirmó que la reunión con los gobernadores fue «extremadamente positiva» y que hay «consenso absoluto» para la reforma laboral

El presidente Javier Milei habló luego de recibir en la Casa Rosada a 20 gobernadores provinciales y consideró que fue una "reunión extremadamente positiva". A su vez, contó que lograron estar "de acuerdo,...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Salió de la cárcel hace una semana y volvió a quedar detenido por robo

por Redacción
31/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Salió de la cárcel hace una semana y volvió a quedar detenido por robo

Se trata de Claudio Santos, de 34 años. Había quedado filmado llevándose herramientas. En un allanamiento se logró recuperar el botín. El operativo se concretó en el inmueble...

Leer másDetails
Siguiente
LUIS BELTRAN: Se suspendió la jineteada por condiciones climáticas adversas

LUIS BELTRAN: Se suspendió la jineteada por condiciones climáticas adversas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus