Al respecto, resaltaron que “este aumento es un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos” porque, “Incluso en momentos adversos en los que se utilizó al hospital como bandera política, afectando al personal con situaciones extorsivas, ellos siguieron trabajando con compromiso, sosteniendo la atención y garantizando ni más ni menos que la salud de los niños”.
“Así funciona una administración ordenada: la plata alcanza, el trabajo se valora y los resultados se ven”, sostuvieron y para finalizar, completaron: “El Garrahan crece y demuestra que, con responsabilidad y eficiencia, el mérito y el esfuerzo vuelven a tener sentido”.
El aumento tras los conflictos
Hace tan solo cuatro días, grupos sindicales pertenecientes a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ocuparon por la fuerza las oficinas del área directiva del hospital pediátrico y retuvieron a empleados, en protesta por descuentos aplicados a quienes habían participado de los paros.
Sucede que el pasado 21 de octubre, los empleados nucleados a la APyT habían realizado un paro de 24 horas para exigir que se aplique la ley de emergencia pediátrica.
Como respuesta, voceros del centro pediátrico afirmaron que “el accionar violento de los gremios demuestra que no se trata de un reclamo legítimo, sino de una maniobra política que busca paralizar la gestión del hospital”.








