360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

En la era Milei, cerraron más de 15 mil empresas y se destruyeron 220 mil puestos de empleo registrados
El ajuste de Javier Milei iba a recaer sobre "la casta" pero ya a nadie escapa que cayó con todo su peso sobre los trabajadores, pymes y sectores más postergados de la sociedad.

Redacción por Redacción
23/09/2025
en Portada
En la era Milei, cerraron más de 15 mil empresas y se destruyeron 220 mil puestos de empleo registrados  El ajuste de Javier Milei iba a recaer sobre "la casta" pero ya a nadie escapa que cayó con todo su peso sobre los trabajadores, pymes y sectores más postergados de la sociedad.
Share on FacebookShare on Twitter

Puede interesarte

El Gobierno promulgó la ley que declara la emergencia en Bahía Blanca y otorga beneficios impositivos

TORNQUIST: SAD Llamado a Emergencia y Dificil Cobertura de ARTISTICA

BAHIA BLANCA: Condenan a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano a 20 años de prisión por drogar y violar mujeres

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD
El feroz ajuste que impulsa Javier Milei desde su desembarco en la Casa Rosada, hace ya 19 meses, lejos de recaer sobre «la casta», tal como prometió en la campaña electoral en 2023 se descargó con toda su contundencia sobre los hombros de los trabajadores, las Pequeñas y Mediana Empresas (PyMEs), los jubilados, los discapacitados y los sectores más vulnerables de la sociedad.
Ya sí lo dejaron en evidencia los últimos datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Desde el inicio de la gestión libertaria cerraron más de 15 mil empresas y se destruyeron casi 220 mil puestos de trabajo registrados.

Luis Caputo y Javier Milei

Luis Caputo y Javier Milei

De acuerdo con la SRT en noviembre de 2023 el sistema contabilizaba 511.337 empleadores y 9.840.290 trabajadores registrados en esas empresas.
Sin embargo para junio de este año la cantidad de unidades productivas cayó a 496.035 mientras que los trabajadores registrados y cubiertos por el sistema de riesgos del trabajo se redujeron a 9.621.034 empleados. Este proceso de destrucción de empresas y puestos de trabajo está vinculado directamente con el derrumbe de la actividad económica producto de la política económica libertaria.
El balance neto arroja la destrucción de 15.302 empleadores, considerados por la SRT como “unidades productivas” que agrupan a empresas, entidades y organismos públicos o privados que ocupan a una o más personas y producen bienes o servicios. La pérdida de empleadores se traduce, además, en una reducción de 219.256 puestos laborales registrados bajo cobertura de riesgos del trabajo durante el mismo período.

Javier Milei con la motosierra.

Javier Milei con la motosierra.

«Al analizar la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa que entre noviembre de 2023 y junio de 2025 la expulsión de trabajadores es más significativa en las empresas de mayor porte: 72% de la pérdida de empleo se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores”, destacó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

En cambio, en el mismo período, los despidos por parte de las empresas con menos de 500 trabajadores fue menor, explicando el 28% del total.

“En términos porcentuales, mientras que las empresas de más de 500 trabajadores/as redujeron su personal 3,54%, las empresas de hasta 500 disminuyeron su dotación 1,32%”, precisó CEPA.

Por sectores, el CEPA destacó que el más afectado fue el de «Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria», con una reducción de 89.794 trabajadores entre noviembre de 2023 y junio pasado. Le sigue el sector de «Construcción», que perdió 81.463 puestos en el mismo período.

También, registraron caídas significativas los sectores de «Servicios de transporte y almacenamiento», con 53.101 empleos menos, e «Industria manufacturera», con una pérdida de 43.063 puestos de trabajo.

«En términos relativos, el sector más afectado fue Construcción, con una caída del 17,1% en la cantidad de trabajadores registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025», detalló el CEPA.

Respecto a la parte empleadora, el sector de «Transporte y Almacenamiento» fue el más afectado, con una pérdida de 4.159 empleadores. Le siguieron «Servicios inmobiliarias», «Comercio al por mayor y al por menor», «Reparación de vehículos automotores y motocicletas», «Servicios profesionales, científicos y técnicos» y «Construcción».

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

El Gobierno promulgó la ley que declara la emergencia en Bahía Blanca y otorga beneficios impositivos

por Redacción
30/10/2025
0
El Gobierno promulgó la ley que declara la emergencia en Bahía Blanca y otorga beneficios impositivos

La medida, que ratifica el Decreto 316/2025 y fue sancionada por la Legislatura a comienzos de octubre, faculta al Ministerio de Ambiente a implementar acciones excepcionales para garantizar la gestión adecuada de...

Leer másDetails

TORNQUIST: SAD Llamado a Emergencia y Dificil Cobertura de ARTISTICA

por Redacción
30/10/2025
0
SIERRA DE LA VENTANA: Apertura de listado de emergencia para Plan Fines

https://drive.google.com/drive/folders/1IU398c7mwg0g9VEeHnmoO5-FuG06sT2c?usp=drive_link Teatro Música Expresión corporal Danza Plástica o Educación Visual Nivel: Inicial-Primario -Secundario  CRONOGRAMA PREVISTO Difusión e inscripción: del  30/10/25 al   6/11/25 Evaluación: a partir del  7 /11 /2025. COMISIÓN...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Condenan a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano a 20 años de prisión por drogar y violar mujeres

por Redacción
30/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Condenan a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano a 20 años de prisión por drogar y violar mujeres

Según la investigación realizada por la UFIJ N° 4 a cargo del fiscal Diego Torres, Panelo, quien se desempeñaba como chofer de ambulancias en el Hospital Naval de Puerto...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Un hombre fue detenido por vender cocaína

por Redacción
30/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Un hombre fue detenido por vender cocaína

La investigación se inició el 9 de septiembre del presente año, cuando personal de la Comisaría Cuarta tomó conocimiento de la posible comercialización de estupefacientes en una vivienda...

Leer másDetails

TORNQUIST: HCD INFORME DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 29-10-25

por Redacción
30/10/2025
0
TORNQUIST: HCD INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 17-09-25

Nota Nº 144/25: Solicitud licencia anual Sr. Intendente Municipal. #Expte. Nº 097/25: - D.E. – Incremento Salarial Ejercicio 2025. #Expte. Nº 374/25: - Secretaría de Turismo – Concesión...

Leer másDetails
Siguiente
Río Negro y la UNCO firmaron convenio para capacitar instaladores solares

Río Negro y la UNCO firmaron convenio para capacitar instaladores solares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus