La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de gotas oftálmicas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia. Se trata de un proceso natural del ojo que se relaciona con la edad, ya que comienza apartir de los 40 o 45 años.
Esta nueva solución, desarrollada por el Laboratorio Elea, se denomina Nearlea. Con una sola aplicación al día, permite enfocar de cerca durante varias horas y sin la necesidad de utilizar anteojos, lentes de contacto o hasta una cirugía.
Qué es la presbicia y cómo funcionan las gotas
Esta condición hace que se pierda gradualmente la capacidad del ojo de enfocar correctamente objetos de cerca con el correr de los años. Con el paso del tiempo, el cristalino (lente natural que está dentro del ojo) pierde elasticidad y el músculo ciliar disminuye su funcionamiento; de este modo, la estructura responsable del enfoque dificulta las tareas cotidianas, ya sea leer el diario, manipular el celular o realizar actividades que exijan visión cercana.
Uno de los principales síntomas es la visión borrosa al mirar de cerca. Ante este panorama, muchas personas sienten la necesidad de alejar los objetos o encender luces adicionales. De hecho, al principio puede tratarse de una incomodidad ocasional, pero con el tiempo afecta la independencia y la calidad de vida.
“Prácticamente, ocurre en el 100% de la población. Es un proceso natural que impacta en la vida diaria. Ver con nitidez de cerca es clave para leer, trabajar, cocinar o simplemente disfrutar del día a día”, afirma la oftalmóloga Pilar Nano (M.N. 122.454).

El nuevo colirio contiene Pilocarpina 1,25%, un principio activo que facilita el enfoque cercano al actuar sobre la pupila y el cristalino (Elea)
Asimismo, la doctora recomienda el uso de estas gotas, asegurando que es una alternativa práctica y segura, luego de una consulta profesional que evalúe la salud ocular del paciente. Según informan desde Elea, la presbicia afecta a aproximadamente 1.800 millones de personas en el mundo, siendo una de cada cuatro las afectadas. En tanto, estiman que la cifra ya superará los 2 mil millones para 2030.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que 826 millones conviven con problemas de visión cercana y sin una corrección adecuada. Estos números repercuten en el rendimiento laboral de cada persona y su autonomía, más en regiones donde el acceso a profesionales o dispositivos ópticos es limitado.
Cómo funcionan las gotas
El flamante producto del Laboratorio Elea contiene Pilocarpina Clorhidrato al 1,25%. Se trata de un activo que actúa de forma directa en los receptores muscarínicos dentro del ojo y tiene como resultado dos acciones principales.
- Contracción del esfínter del iris: Al reducir el tamaño de la pupila, consigue un efecto conocido como “estenopeico”, como si fuera mirar por un pequeño orificio. Así incrementa la profundidad del foco y el enfoque cercano.
- Contracción del músculo ciliar: Modifica la forma del cristalino, facilitando el proceso de acomodación del ojo.
Laboratorio Elea ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana
Nearlea es el primer tratamiento farmacológico aprobado en Argentina para corregir la presbicia sin cirugía ni anteojos, con una sola aplicación diaria
Uno de los resultados es la mejora en la agudeza visual de cerca, sin que impacte en la visión lejana. Su modo de aplicación es sencillo: se administra directamente sobre el ojo, cómo cualquier otro colirio.
Ventajas y consideraciones de uso
Este nuevo método representa una opción no invasiva, reversible y de fácil uso. Evita riesgos quirúrgicos y ofrece resultados rápidos.
Pilocarpina 1.25% fue aprobada en Estados Unidos por la FDA (Food and Drug Administration) en 2021 luego de un riguroso plan de investigación clínica; tras el visto bueno de la agencia argentina que regula los medicamentos, llegó a nuestro país: se trata del primer tratamiento farmacológico para presbicia disponible en farmacias, siempre bajo receta médica.
“El lanzamiento amplía las opciones de tratamiento para los oftalmólogos y para los pacientes que hasta ahora solo contaban con soluciones ópticas o quirúrgicas”, indica la gerente médica de Elea, la doctora Ana Azara (M.N. 132.279). De este modo, la Argentina se suma al selecto grupo de países que ofrecen alternativas no invasivas para una condición que afecta a prácticamente la totalidad de los adultos a partir de los 40 años.

Consideraciones sobre la seguridad y el uso de las gotas para la presbicia
- Con la dosis y concentración aprobadas, el efecto sobre la pupila y el músculo ciliar es reversible. En caso de necesitar dilatación pupilar para estudios oftalmológicos, se recomienda suspender el tratamiento algunos días antes.
- La supervisión médica es fundamental, especialmente en pacientes con antecedentes o condiciones oculares preexistentes, para garantizar un uso seguro y eficaz.
- El uso aprobado es de una aplicación diaria, con posibilidad de aumentar a dos, según los requerimientos visuales de cada paciente. El efecto suele durar 6 a 8 horas. En caso de necesitar más frecuencia en la administración, esta debe ser evaluada y supervisada por el oftalmólogo.
- Este activo farmacéutico se encuentra aprobado por la FDA y existen otros tratamientos con mecanismos de acción similares (agentes mióticos) aprobados y también en fase final para la aprobación y pronta salida al mercado en los Estados Unidos.
Con Nearlea, la Argentina suma una alternativa innovadora, práctica y segura para quienes buscan mejorar su visión cercana sin recurrir a anteojos, lentes de contacto o cirugía. Aunque el tratamiento ofrece resultados rápidos y reversibles, la indicación y seguimiento por parte del oftalmólogo siguen siendo fundamentales para garantizar la eficacia y la seguridad del paciente.
Infobae