Luego de que las Abuelas de Plaza de Mayo dieran a conocer la restitución de la identidad del nieto 140, en el marco de la histórica búsqueda de los bebes secuestrados durante la dictadura cívico-militar, diputados y senadores bonaerenses de gran parte del arco político festejaron la noticia.
En ese sentido, la vicegobernadora y titular de la Cámara de Senadores bonaerense, Verónica Magario, le dio la bienvenida al nuevo nieto recuperacdo y destacó la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo por ser “ejemplo de perseverancia”. “Nos muestran que la lucha y la verdad siempre triunfan, incluso en los momentos más difíciles”.
En la misma línea, la diputada bonaerense de Unión por la Patria, Soledad Alonso, manifestó: “Bienvenido a la verdad, nieto 140. Ni el negacionismo, ni el desfinanciamiento, ni el intento de borrar nuestra historia pueden frenar a las Abuelas de Plaza de Mayo”, afirmó.
Con críticas al recorte de presupuesto en el área de Derechos Humanos y “el ataque a la memoria” implementado por el Gobierno nacional, Alonso destacó la labor de la organización presidida por Estela de Carlotto “mientras el gobierno ataca la memoria, los organismos y los derechos humanos, por seguir el “camino de la verdad y la identidad”.
A través de una conferencia de prensa en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos en la ex ESMA, Estela de Carlotto precisó que el nieto 140 es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, y nació en abril de 1977 en el centro clandestino “la escuelita” de Bahía Blanca. “Su hermana, Adriana Metz, siempre lo busco”, indicó.

En ese marco, el diputado del Frente Renovador, Juan Malpeli, manifestó que la noticia es una “inmensa alegría por cada nieto encontrado”, tras lo cual indicó que “hay que ir por más”. En tanto, desde el radicalismo, el titular del bloque UCR + Cambio Federal en la Cámara baja, Diego Garciarena puntualizó: “Bienvenido”
“¡Bienvenido, Nieto 140! Una enorme alegría saber que un nuevo nieto ha sido recuperado. En medio de tanto odio, miseria y negacionismo, esta noticia nos llena de esperanza. Gracias al trabajo incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo, la Memoria, la Verdad y la Justicia siguen triunfando”, remarcó la diputada del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN, Natalia Dziakowski.
Desde la misma bancada, la legisladora Viviana Dirolli expresó que la aparición del nieto 140 es “un paso más en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia”. “La identidad es un derecho que no prescribe y una deuda que como sociedad debemos seguir reparando. Nunca dejamos de buscar”, puntualizó.
La aparición del nieto 140
Según precisaron desde Abuelas de Plaza de Mayo en la conferencia de este lunes, el nieto recuperado es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có, Neuquén, y hermano de Adriana Metz. Los padres permanecieron cautivos inicialmente en La Escuelita de Neuquén y después fueron trasladados hasta La Escuelita de Bahía Blanca.
Para dar con el paradero de su hermano, Adriana empezó a militar a partir de los juicios por crímenes de lesa humanidad. Es actualmente referente de Abuelas de Plaza de Mayo en la ciudad de Mar del Plata, y su participación fue clave para la aparición del nieto 140
Cabe destacar que, en enero pasado, Estela de Carlotto había anunciado la recuperación de la nieta 139, cuya identidad corresponde a la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, militantes del Partido Comunista, nacida entre enero y febrero de 1978.