360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Combustibles, luz y gas: todos los aumentos que llegan en junio

El gobierno nacional de Javier Milei definió que a partir de junio habrá aumentos en las tarifas de luz y gas natural, y en los combustibles.

Redacción por Redacción
31/05/2025
en Portada
NACIONALES: Combustibles, luz y gas: todos los aumentos que llegan en junio
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno nacional de Javier Milei definió que a partir de junio habrá aumentos del 2,6% en las tarifas de luz y gas natural, y del 1% en los impuestos a los combustibles, por lo que el precio de la nafta y el gasoil se verá afectado.

Puede interesarte

BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

Sin Kicillof, Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas estructurales

Presupuesto 2026: Javier Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

La idea del Gobierno es apuntalar la desaceleración de la inflación para los próximos meses, sin dejar de prever un ajuste fiscal. Según comunicaron desde el Ministerio de Economía, los cuadros tarifarios serán oficializados entrada la próxima semana.

Vale recordar que, además de los aumentos en los combustibles, la luz y el gas, en la provincia de Buenos Aires ambas subas estarán acompañados por los incrementos del 1% en el servicio de agua que presta AySA, y del 7% correspondiente a las líneas de colectivos nacionales que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Con respecto a las facturas de luz en el AMBA, que son cobradas por Edesur y Edenor,  el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializará un alza en torno al 2,6%, calculada en base a las últimas cifras inflacionarias mensuales.

En el caso de Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el aumento será de hasta 2,8%, dependiendo de la zona en el país en la que se encuentre la distribuidora en cuestión

Asimismo, el gobierno de Milei volvió a postergar los aumentos correspondientes a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y solo aplicar una suba del 1%. En marzo, se había recuperado el ajuste pendiente por la alta inflación del último trimestre de 2023, pero aún quedan adeudados los cuatro trimestres del 2024 y el primero de 2025.

El gobierno nacional de Javier Milei definió que a partir de junio habrá aumentos en las tarifas de luz y gas natural, y en los combustibles.
El gobierno de Javier Milei definió que a partir de junio habrá aumentos en las tarifas de luz y gas natural, y en los combustibles.

Aumentos en los boletos de colectivos del AMBA: a cuánto se fue

En las últimas horas, el gobierno de Milei también oficializó un nuevo aumento para el boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y para el Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada), por lo que a partir del 1 de julio viajar en micro saldrá un 4,8% más caro.

El porcentaje del aumento en el boleto de colectivo, se calculó en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) correspondiente al mes de marzo, sumado a un 2% adicional.

En ese sentido, para los usuarios del Gran La Plata que tienen la SUBE registrada, viajar de 0 a 3 kilómetros pasará a costar de $491,19 a $515,04, de 3 a 6 kilómetros, de $536,22 a $562,25; de 6 a 12 kilómetros, $580,24 a $608,41; de 12 a 27 Km, de $621,39 a $687,54; y más de 27 km, de $655,70 a $687,54.

Del lado del AMBA, los valores para las SUBES registradas quedaron de la siguiente forma: viajes de 0 a 3 kilómetros, $451,01 a $472,91, de 3 a 6 kilómetros, de $502,43 a $526,83; de 6 a 12 kilómetros, $541,13 a $567,41; de 12 a 27 Km, de $579,88 a $608,03; y más de 27 km, de $618,35 a $648,38.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

por Redacción
30/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

Se recuerda que el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú (con interrupción al tránsito por las dos arterias) se extenderá hasta este viernes. Por estos trabajos la línea 520 transitará durante...

Leer másDetails

Sin Kicillof, Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas estructurales

por Redacción
30/10/2025
0
Sin Kicillof, Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas estructurales

Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA), el presidente de la Nación, Javier Milei, recibe este jueves en Casa Rosada a un puñado de gobernadores para comenzar a negociar la aprobación de las reformas...

Leer másDetails

Presupuesto 2026: Javier Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

por Redacción
30/10/2025
0
Presupuesto 2026: Javier Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de Presupuesto 2026 que el gobierno de Javier Milei envió al Congreso semanas antes de las elecciones muestra retrocesos y avances en lo que respecta al financiamiento del sistema...

Leer másDetails

El Gobierno refuerza los controles fronterizos con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

por Redacción
30/10/2025
0
El Gobierno refuerza los controles fronterizos con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno dispuso el refuerzo de los controles en las fronteras con Brasil luego de la masacre ocurrida en Río de Janeiro durante un operativo policial contra el narcotráfico. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó...

Leer másDetails

El Gobierno consolida el ajuste y actualizará el nomenclador de Discapacidad por debajo de la inflación

por Redacción
29/10/2025
0
El Gobierno consolida el ajuste y actualizará el nomenclador de Discapacidad por debajo de la inflación

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) informó este jueves que finalmente, y tras meses de mantenerlos congelados, aumentará en entre un 29% y 35% los valores del nomenclador para prestadores del...

Leer másDetails
Siguiente
A Franco Colapinto se le apagó el motor en la qualy y largará 19º en el GP de España

A Franco Colapinto se le apagó el motor en la qualy y largará 19º en el GP de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus