Probablemente se especuló se trató de un pase cambiario, es decir, una operación de compra y venta simultánea con distintos plazos, usada para financiarse o cubrirse.
Mientras tanto, en el mercado minorista, el billete también acelera avance y cotiza a 1.435 pesos para la compra y 1.485 pesos para la venta en el Banco Nación.
Entre las cotizaciones paralelas, el contado con liquidación (CCL) se ubica en 1489,70 pesos (sube 0,5%), el MEP a 1.485,73 pesos (avanza 1,1%), el blue a 1.470 pesos y el dólar cripto se vende a 1.497,97 pesos, según el promedio publicado por CoinMonitor.
El martes por la noche, el ministro de Economía Luis Caputo se expresó en la red social X sobre la capacidad del Tesoro para afrontar los próximos vencimientos, y señaló que el equipo económico está preparado para escenarios adversos y que los pagos de deuda se cumplirán como se hizo desde el inicio de la gestión.
El titular de la cartera de Hacienda agregó, además, que las medidas solo se comunicarán una vez implementadas y que el equipo está evaluando alternativas. Caputo también reiteró que el BCRA solo compra dólares en el piso de la banda, mientras que el Tesoro puede intervenir en cualquier momento pero dejó de hacerlo en los precios actuales.
 
			 
			 
                                 
                    









 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							