Con un discurso menos agresivo, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional, en el que prometió dar continuidad al equilibrio fiscal financiero como principal premisa. Este martes, el dólar mayorista cotiza casi estable y se mantiene a menos de 1% del techo de la banda, mientras que el minorista sube a $1.480 en el Banco Nación.
El mayorista cede 50 centavos a $1.465,50 y queda a 0,5% del techo de la banda, que hoy se ubica en los $1.473,90. Mientras que los dólares financieros operan con caídas: el MEP o «dólar bolsa» cae $16,73 (-1,1%) a $1.471,33 mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cede $20,64 (-1,4%) a $1.479,89, su mayor caída desde el 14 de agosto.
En términos económicos, los fundamentos económicos no se alteraron, pero la confianza se diluyó luego de que el Gobierno tropezara tomando decisiones que comprometen el pago de los bonos en dólares. Esto es, lisa y llanamente, por el poder de fuego del Banco Central para controlar el tipo de cambio a más de un mes de la elección legislativa.
Los vendedores locales argumentan que, si el Banco Central interviene en el mercado cambiario utilizando dólares del FMI para contener la cotización en la franja superior, terminará debilitando su capacidad de pago de deuda futura, ya que las reservas seguirán cayendo. De hecho, ayer se redujeron en u$s461 millones y quedaron en u$s39.048 millones, producto de pagos a organismos bilaterales. Mañana y el jueves el Tesoro deberá afrontar nuevos compromisos externos.
«Con un tono notablemente más moderado, con un mensaje principalmente direccionado a los potenciales votantes, Milei anunció el envío de un nuevo presupuesto al Congreso que contempla superávit primario y, al menos, equilibrio fiscal total. Finalmente, el Gobierno sostiene que este ajuste fiscal sentará las bases para un crecimiento anual del 5%. No obstante, sin conocer los detalles del escenario macroeconómico, es razonable asumir que el presupuesto mantiene un sesgo optimista, en línea con los supuestos planteados en otras instancias clave. Por el momento, no creemos que el discurso del Presidente pueda tener relevancia el martes en los mercados, al menos hasta que se den a conocer los detalles», expresó Federico Filippini, de Adcap Grupo Financiero.
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 16 de septiembre
Eldólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.917,50.
Cotización del dólar cripto hoy, martes 16 de septiembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.478,31, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, martes 16 de septiembre
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s115.312, según Binance.
Ambito