360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Política

NACIONALES: Elecciones 2025 «cómo será el armado y la distribución de las urnas»
La Secretaría Electoral compartió el plan de armado y distribución de las urnas para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre.

Redacción por Redacción
13/08/2025
en Política, Portada
NACIONALES: Elecciones 2025 «cómo será el armado y la distribución de las urnas»  La Secretaría Electoral compartió el plan de armado y distribución de las urnas para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre.
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas horas, la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N.º 1, bajo la supervisión del juez Alejo Ramos Padilla, informó el plan de armado y distribución de urnas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, que incluye la logística de carga en los camiones del Correo Argentino y un despliegue escalonado para cubrir todo el territorio provincial.

Puede interesarte

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

Es preciso mencionar que, el operativo para llevar adelante las elecciones bonaerenses, que por primera vez se realizarán separadas de las nacionales, comenzó con el armado de urnas este mismo lunes 11 de agosto, y continuará en tandas diarias hasta el jueves 4 de septiembre, con el objetivo de garantizar una distribución progresiva.

Según informaron desde el Juzgado Federal encabezado por Ramos Padilla, la primera tanda de urnas ya armadas será enviada el lunes 18 de agosto, correspondiente a la Sexta sección electoral, mientras que el resto se completará con el envío final el sábado 6 de septiembre, es decir, en la jornada previa a la realización de los comicios.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En total la Secretaría Electoral encargada de garantizar el proceso de las elecciones bonaerenses, distribuirá 38.788 urnas, repartidas de la siguiente manera: el interior provincial recibirá 11.998 urnas, el Conurbano 25.110, y la ciudad de La Plata, que es una sección electoral completa, contará con 1.680 urnas.

En tanto, el despliegue de las urnas está previamente diseñado para asegurar que todos los puntos de votación estén debidamente equipados con antelación, con la idea de evitar contratiempos en la jornada de las elecciones bonaerenses que se llevará a cabo el 7 de septiembre, y determinará los próximos diputados y senadores provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares.

Tras la organización previa en la Secretaría Electoral, el Correo Argentino distribuirá las urnas en toda la provincia para las elecciones bonaerenses.
Tras la organización previa en la Secretaría Electoral, el Correo Argentino distribuirá las urnas en toda la provincia para las elecciones bonaerenses.

Es preciso remarcar que, el Juzgado Federal N.º 1 también tiene la tarea de organizar una audiencia para que los apoderados partidarios revisen y eventualmente impugnen los modelos de boletas presentados. Esta instancia será el jueves 14 de agosto en la ciudad de La Plata, conforme al protocolo publicado por la Junta Electoral.

Por otro lado, cabe recordar que por primera vez desde su creación en el 2009, este año tanto las elecciones bonaerenses como las legislativas nacionales, cuya fecha es el próximo 26 de octubre, no tendrán la instancia previa de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

De esta manera, a diferencia de años anteriores, los resultados que obtenga cada fuerza electoral el 7 de septiembre serán los definitivos, al igual que en los comicios nacionales, donde los argentinos mayores de 16 años decidirán cuántas bancas renovará y cuántas ganará cada lista.

Elecciones bonaerenses: las primeras encuestas hablan de un escenario de paridad

A menos de un mes para las elecciones con las que se renovará la mitad de las bancas de la Legislatura bonaerense y los 135 Concejos Deliberantes de la provincia, la consultora Proyección publicó en las últimas horas una encuesta que vaticina un resultado favorable para el peronismo por apenas medio punto.

Según la encuesta de Proyección, Fuerza Patria ganaría en la provincia de Buenos Aires con el 38,1% de los votos, con el Frente La Libertad Avanza con 37,3%. En tanto, Somos Buenos Aires se quedaría con el tercer lugar con el 6,1% de los sufragios, el cual es seguido por el 4% de voto en blanco, el 3% del Frente de Izquierda y el 2,9% acumulado entre las expresiones políticas restantes.

Si bien con este resultado el peronismo sumaría legisladores y mantendría su motus de fuerza política más votada en la provincia de Buenos Aires, la encuesta da cuenta de la paridad electoral que existe en el territorio bonaerense. Es que, el justicialismo perdería en cuatro secciones y se quedaría con la votación general solo por la ola de sufragios provenientes del Conurbano bonaerense.

De todos modos, Fuerza Patria se quedaría con 31 bancas (22 diputados y 9 senadores), de las 29 que pone en juego, mientras que La Libertad Avanza se vería fuertemente favorecida con 34 nuevos escaños (21 diputados y 13 senadores), lo que la posiciona como la nueva oposición, desplazando con creces al PRO. En tanto, Somos pujaría para meter 4 legisladores (3 diputados y 1 senador).

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

por Redacción
14/09/2025
0
Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de gotas oftálmicas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia. Se trata...

Leer másDetails

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

por Redacción
13/09/2025
0
Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Diputados de la oposición convocaron a una nueva sesión, para el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13:00 horas, para insistir con la ley que pretende declarar la emergencia en el Hospital...

Leer másDetails

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

por Redacción
13/09/2025
0
Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

El Mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la...

Leer másDetails

CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

por Redacción
13/09/2025
0
CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

Llevó a cabo una jornada lúdica-educativa de la que tomaron parte alumnos de séptimo grado de dicho establecimiento educativo. De esta forma, la Comisaría continua con sus actividades...

Leer másDetails

LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

por Redacción
13/09/2025
0
LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

El incidente vial se produjo minutos antes de las dos de la tarde en la esquina de calles 12 de Octubre y Rivadavia. Uno de los rodados involucrados...

Leer másDetails
Siguiente
NACIONALES: Las canastas básicas aumentaron 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

NACIONALES: Las canastas básicas aumentaron 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Noticias del Valle medio, Rio Negro el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Agencia Decus