360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Empresas de alimentos envían nuevas listas de precios con incrementos de hasta 9 %
Tras el aumento desprevenido del dólar, las empresas de alimentos enviaron nuevas listas con aumentos de hasta 9% a los supermercadistas.

Redacción por Redacción
04/08/2025
en Portada
NACIONALES: Empresas de alimentos envían nuevas listas de precios con incrementos de hasta 9 %  Tras el aumento desprevenido del dólar, las empresas de alimentos enviaron nuevas listas con aumentos de hasta 9% a los supermercadistas.
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos días, un importante puñado de empresas de alimentos, bebidas, limpieza e higiene ajustaron sus precios y enviaron a los supermercados nuevas listas a con aumentos que van del 3 % al 9 %, como consecuencia directa del fuerte salto del dólar durante los últimos días de julio.

Puede interesarte

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

De esta manera, los consumidores finales comenzarán a ver las remodelaciones en las góndola a partir de este mismo lunes, mientras que el sector supermercadista ya anticipa tensiones por remarcaciones anticipadas de los precios frente al descontrol que sufrió el dólar estadounidense.

Es que, durante la última semana, el dólar oficial subió un 6 % y acumuló más del 13 % en julio, lo que llevó inevitablemente al Banco Central a endurecer las condiciones monetarias, al acelerar los encajes bancarios, una estrategia que tuvo impacto en los costos financieros de la cadena de distribución.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Ahora, empresas de alimentos como Arcor aplicarán incrementos del 3 % al 5 %, mientras que Mondelez ya alertó a sus compradores, es decir, supermercadistas y comercios mayoristas, que subirá todos sus productos entre un 7 % y el 9 % para paliar las consecuencias de la corrida cambiaria.

Al mismo tiempo, Unilever anunció un alza del 8 %, y Softys, fabricantes de pañales y artículos de papel, ajustará un 7 %. Por su parte, Mastellone, dueña de La Serenísima, y Danone adelantaron aumentos más moderados del 4 % y 3,5 % respectivamente, aunque no dejarán de impactar en el bolsillo de los consumidores.

Las grandes empresas productoras de alimentos volvieron a remarcar los precios de lista tras la importante corrida cambiaria de la semana pasada.
Las grandes empresas productoras de alimentos volvieron a remarcar los precios de lista tras la importante corrida cambiaria de la semana pasada.

Entre las aceiteras, Aceitera General Deheza y Cañuelas incrementaron sus precios en torno al 5 %, mientras que SC Johnson, que se especializa en artículos de higiene hogareña, ya envió a los mayoristas una lista con precios remarcados en torno al 7 %.

Además, se registrarán aumentos de hasta el 8 % en cigarrillos en barrios, así como subas en harinas, galletitas y panificados. Mientras tanto, una fuente del sector supermercadista anticipó que los vendedores finales esperan negociar con las empresas de alimentos para que estos incrementos “se acerquen más al 5 % que al 10 %”, con el objetivo de mantener los niveles de las ventas.

Por caso, la Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que agrupa a buena parte de las empresas de alimentos, distribuyó las nuevas listas a comercios y cadenas, y en varios sectores los precios renovados ya están visibles para mayoristas y supermercados antes de la implementación efectiva en los locales.

La Federación de Almaceneros criticó el aumento

En las últimas horas, el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, cuestionó duramente los aumentos de precios que anunciaron las empresas de alimentos, y cruzó duramente a los dueños: “¿Quieren vender? Bajen los precios”, desafió el almacenero, que también señaló que muchos establecimientos habían mantenido precios estables e incluso habían reducido tarifas por baja demanda, por lo que “no deberían haber aumentado”.

El vicepresidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses (FABA), Fernando Savore.
El vicepresidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses (FABA), Fernando Savore.

En declaraciones radiales, Savore expresó su sorpresa por la decisión de las empresas de ajustar las tarifas ahora, tras meses sin cambiar precios. Es que, según sus palabras, hay compañías que comenzaron a enviar nuevas listas, pero luego no logran vender el volumen esperado y regresan a precios anteriores.

Como en cada una de sus declaraciones, Savore dio ejemplos concretos: una leche chocolatada de una marca por demás conocida que costaba 4.500 pesos fue bajada luego a 3.000 por falta de demanda, mientras que una gaseosa de dos litros que valía 2.600 pesos apareció con tentativas de ser vendida a 2.000 pesos.

En ese sentido, el titular de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires alertó que la competencia de las grandes empresas de alimentos con las Pequeñas y Medianas, obliga finalmente a las grandes marcas a reducir los precios para no perder ventas.

Por caso, Savore destacó un cambio de hábito en los consumidores, al señalar que muchas familias optan por marcas más económicas cuando se enfrentan a aumentos constantes de precios, lo que permite el crecimiento relativo de pequeñas y medianas empresas más baratas. “La gente ya no es tan cautiva de las primeras marcas”, aseguró.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

por Redacción
14/09/2025
0
Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de gotas oftálmicas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia. Se trata...

Leer másDetails

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

por Redacción
13/09/2025
0
Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Diputados de la oposición convocaron a una nueva sesión, para el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13:00 horas, para insistir con la ley que pretende declarar la emergencia en el Hospital...

Leer másDetails

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

por Redacción
13/09/2025
0
Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

El Mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la...

Leer másDetails

CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

por Redacción
13/09/2025
0
CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

Llevó a cabo una jornada lúdica-educativa de la que tomaron parte alumnos de séptimo grado de dicho establecimiento educativo. De esta forma, la Comisaría continua con sus actividades...

Leer másDetails

LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

por Redacción
13/09/2025
0
LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

El incidente vial se produjo minutos antes de las dos de la tarde en la esquina de calles 12 de Octubre y Rivadavia. Uno de los rodados involucrados...

Leer másDetails
Siguiente
LAMARQUE: La deportista Lamarqueña Natalia Mesa, integró una vez la selección provincial +40.

LAMARQUE: La deportista Lamarqueña Natalia Mesa, integró una vez la selección provincial +40.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Noticias del Valle medio, Rio Negro el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Agencia Decus