360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Política

NACIONALES: Milei incorporó la eliminación de la zona fría en el nuevo Presupuesto
Javier Milei incluyó la eliminación de la ampliación del régimen de zona fría en el Presupuesto y podría afectar a millones de bonaerenses.

Redacción por Redacción
17/09/2025
en Política, Portada
NACIONALES: Milei incorporó la eliminación de la zona fría en el nuevo Presupuesto  Javier Milei incluyó la eliminación de la ampliación del régimen de zona fría en el Presupuesto y podría afectar a millones de bonaerenses.
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Javier Milei incluyó en el proyecto de Presupuesto 2026 que al Congreso la eliminación de la ampliación del régimen de Zona Fría, lo que significa un cambio drástico para millones de usuarios de gas en la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, que dejarían de percibir los descuentos del 30% y 50% en sus facturas y volverían a pagar tarifas plenas en un contexto económico marcado por el ajuste.

Puede interesarte

LAMARQUE: ATENCIÓN URGENTE Averiguación de Paradero

BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

Franco Colapinto con amor: quién es Meri Deal, la artista que lo habría conquistado

Es preciso mencionar que, la medida se encuentra estipulada en el artículo 72 de la iniciativa enviada por Milei al Congreso, donde se plantea la derogación de los artículos centrales de la Ley 27.637 sancionada en 2021, que busca equilibrar las cuentas de los argentinos que viven en zonas donde las temperaturas más bajas superan la media, y durante los inviernos superan el promedio en la utilización del servicio de gas.

Cabe recordar que, el Programa de Zonas Frías fue creado en 2002 con el objetivo de reducir el costo del gas en áreas con climas extremos, principalmente en la Patagonia, la Puna y Malargüe. Sin embargo, en 2021 se amplió el beneficio a distritos clasificados como templados y cálidos-templados, entre ellos 77 municipios de la provincia de Buenos Aires, además de sectores de Rosario, Córdoba y San Luis.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Esa ampliación permitió que más de 3,1 millones de hogares accedieran a tarifas de gas diferenciales, lo que ahora quedaría sin efecto si prospera la propuesta de Milei. Es que, la normativa vigente establece que los descuentos del 30% alcanzan a los usuarios residenciales y a quienes utilizan Gas Licuado de Petróleo por redes.

En tanto, los que perciben un descuento del 50% son aquellos beneficiarios de la Tarifa Social y hogares en condiciones de vulnerabilidad, según los registros de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y al quedar derogada la ley de ampliación, solo continuarían bajo el beneficio los 850.000 usuarios incluidos en el régimen original de 2002.

El Gobierno nacional incluyó en el Presupuesto 2026 la eliminación de la ampliación de la zona fría que podría afectar a 77 municipios de la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno nacional incluyó en el Presupuesto 2026 la eliminación de la ampliación de la zona fría que podría afectar a 77 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, desde la Casa Rosada fundamentaron la medida en la necesidad de “racionalizar los subsidios” y mantener el equilibrio fiscal, uno de los pilares de la política económica de Milei. Sin embargo, para las provincias incluidas en la ampliación, la eliminación de la Zona Fría implicará un fuerte impacto en el bolsillo de las familias, en un contexto de inflación acumulada y caída del poder adquisitivo.

Cabe recordar que, Milei ya había intentado avanzar en esta dirección durante el debate de la Ley Bases, donde incluyó un artículo que proponía restringir nuevamente el beneficio a las provincias del sur, pero no prosperó en el Senado. Luego de ese traspié legislativo, el Gobierno volvió sobre el tema en mayo, cuando aplicó un ajuste parcial: quienes tenían más de un medidor comenzaron a percibir un 50% de descuento solo en uno de ellos, mientras que en los restantes el beneficio pasó a ser del 30%.

Con la inclusión de este artículo en el Presupuesto 2026 presentado por Milei el lunes de esta misma semana, el Ejecutivo redobla la apuesta. La eliminación de la Zona Fría, tal como está redactada, impactaría de lleno en municipios bonaerenses como Azul, Olavarría, Saladillo, Bolívar y Tandil, entre muchos otros, donde el consumo de gas es clave para calefacción durante gran parte del año.

Un diputado bonaerense cruzó a Milei por la eliminación de la zona fría

El diputado bonaerense del bloque de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, repudió este martes la intención de Milei de querer eliminar la ampliación del régimen de las zonas frías que reconoce descuentos del 30% al 50% en las boletas de gas para distritos que tengan condiciones climáticas concretas.

En ese contexto, Pulti repudió la decisión del Ejecutivo nacional y reclamó al Congreso de la Nación que restituya el beneficio de las zonas frías. “Estos beneficios, además de aliviar el bolsillo de los hogares, tuvieron un efecto positivo en la economía local: sostuvieron el consumo, ayudaron a las pymes, dieron aire a los comercios y fueron un alivio fundamental para jubilados, pensionados y personas con discapacidad”, alegó.

“La decisión del presidente Milei de derogar los artículos que incluían a Mar del Plata y a otros distritos del sur bonaerense en este régimen los deja fuera de la Zona Fría y significa un retroceso enorme. Quitar los descuentos es encarecer la vida diaria y reducir el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones ya deterioradas”, señaló el legislador marplatense.

En esa línea, Pulti remarcó que la medida del Ejecutivo nacional debilitará la actividad económica, profundizará la recesión y golpeará a los sectores más vulnerables de la sociedad. Lo que sucede es que, la ampliación del beneficio para zonas frías alcanzaba, además de hogares residenciales, a comedores comunitarios y beneficiarios de tarifas sociales.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

LAMARQUE: ATENCIÓN URGENTE Averiguación de Paradero

por Redacción
31/10/2025
0
LAMARQUE: ATENCIÓN URGENTE  Averiguación de Paradero

OYON CABRERA, LUCIANO EBRAHIN, de 17 años de edad y oriundo de la localidad de Lamarque. El joven buscado se retiró de su hogar familiar en el día...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

por Redacción
31/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

Desde este viernes, y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, debido a trabajos de reencarpetado.

Leer másDetails

Franco Colapinto con amor: quién es Meri Deal, la artista que lo habría conquistado

por Redacción
31/10/2025
0
Franco Colapinto con amor: quién es Meri Deal, la artista que lo habría conquistado

En las últimas horas, Franco Colapinto volvió a ser tendencia, aunque esta vez no por su desempeño en las pistas. El joven piloto argentino habría iniciado un romance con Meri Deal,...

Leer másDetails

Javier Milei afirmó que la reunión con los gobernadores fue «extremadamente positiva» y que hay «consenso absoluto» para la reforma laboral

por Redacción
31/10/2025
0
Javier Milei afirmó que la reunión con los gobernadores fue «extremadamente positiva» y que hay «consenso absoluto» para la reforma laboral

El presidente Javier Milei habló luego de recibir en la Casa Rosada a 20 gobernadores provinciales y consideró que fue una "reunión extremadamente positiva". A su vez, contó que lograron estar "de acuerdo,...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Salió de la cárcel hace una semana y volvió a quedar detenido por robo

por Redacción
31/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Salió de la cárcel hace una semana y volvió a quedar detenido por robo

Se trata de Claudio Santos, de 34 años. Había quedado filmado llevándose herramientas. En un allanamiento se logró recuperar el botín. El operativo se concretó en el inmueble...

Leer másDetails
Siguiente
BAHIA BLANCA: Actualización de la tarjeta SUBE

BAHIA BLANCA: Actualización de la tarjeta SUBE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus