360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Trabajadores nucleares advierten que Milei quiere privatizar la empresa que opera los reactores
La Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN) cuestionó la privatización de NA-SA.

Redacción por Redacción
16/09/2025
en Portada
NACIONALES: Trabajadores nucleares advierten que Milei quiere privatizar la empresa que opera los reactores  La Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN) cuestionó la privatización de NA-SA.
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas horas, la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN) cuestionaron la avanzada del gobierno de Javier Milei en la privatización de la Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), y advirtieron que la venta de la empresa impactará de lleno en el precio de las tarifas de luz.

Puede interesarte

SALDUNGARAY: Fiesta de la Tradición «Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas»

El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% del gas

Golpe al bolsillo: noviembre llega con nuevos aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Esta semana, Casa Rosada publicará el decreto con el que privatizará el 49% de NA-SA, la cual es la empresa encargada de operar las tres centrales nucleares que tiene el país (Atucha I, Atucha II y Embalse), que juntas aportan el 7% de la energía eléctrica de todo el país. Todo esto, pese a que la firma cuenta con un superávit de $17.234 millones en el primer trimestre del año.

“NA-SA es una empresa del pueblo argentino. Garantiza, con estándares internacionales de seguridad, cerca del 9% de la electricidad que consumimos a un precio accesible. Es superavitaria y estratégica: sostiene trabajo calificado, industria nacional, ciencia, tecnología y capacidades de ingeniería únicas en la región y en el mundo. La tecnología nuclear no es un privilegio, es una política de Estado que hace más de 70 años mejora la calidad de vida de las familias e impulsa a la industria argentina con energía segura y siempre disponible”, sostuvieron desde APCNEAN.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En ese sentido, los profesionales en la actividad nuclear recordaron que las tarifas de NA-SA son de las más bajas del mercado, por lo que la privatización de la empresa incentivaría a que se incremente la boleta de luz para igualar las del mercado. “Los ciudadanos pagan esta diferencia para acrecentar la rentabilidad de un privado”, fustigaron.

“El gobierno de Milei pretende convertir la infraestructura nuclear, con sus grandes obras de ingeniería y su personal al servicio de los argentinos, en un negocio donde se blindan rentas privadas y se socializan riesgos y pasivos de largo plazo. Las centrales nucleares requieren planificación, inversión sostenida y un activo control estatal para garantizar su seguridad y la previsibilidad en el suministro de energía eléctrica”, criticaron en el comunicado.

La APCNEAN cuestionó la privatización de la Neuroeléctrica y aseguró que su venta generaría un incremento en la boleta de luz.
La APCNEAN cuestionó la privatización de la Nucleoeléctrica y aseguró que su venta generaría un incremento en la boleta de luz.

En esa línea, la APCNEAN precisó que este intento de privatizar la Nucleoeléctrica se da en el marco de un recorte en los salarios del sector, el desfinanciamiento de proyectos y una reducción de la planta altamente especializada mediante despidos injustificados del personal de carrera, o por la migración hacia actividades mejor pagadas.

En agosto del año pasado, el subsecretario del ministerio de Reforma del Estado, Alejandro Tamer, desembarcó en la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para auditar las dotaciones de ambas instituciones. Según la APCNEN, el paso del funcionario de Federico Sturzenegger por otros organismos, concluyó con una reducción de estructura organizativa y de personal.

“Desde la APCNEAN repudiamos este intento de cercenar las capacidades estatales en materia nuclear. No vamos a tolerar que se entregue el patrimonio estratégico de la Nación por un apuro fiscal. Además, alertamos que no hay precisiones sobre el destino de las acciones en poder de la CNEA, dueña original de toda la infraestructura nuclear, que podría perder su participación en las decisiones sobre las centrales”, remarcaron desde la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear.

El gobierno de Milei quiere privatizar la Nucleoeléctrica: los detalles

La intención del Gobierno libertario es publicar un decreto que permita la venta de acciones de la Nucleoeléctrica Argentina: el 51% pertenecería al Estado, un 44% estará a la venta en una licitación pública nacional e internacional y un 5% quedará para los trabajadores a través de un programa de propiedad participada.

Damian Reidel, el funcionario de Milei que impulsa la privatización de la Nucleoeléctrica.
Damian Reidel, el funcionario de Milei que impulsa la privatización de la Nucleoeléctrica.

Actualmente las acciones de NA-SA están repartidas en un 79% para el Ministerio de Economía, un 20% para la CNEA y el 1% para Energía Argentina (ENARSA). No obstante, con el decreto privatizador estos dos últimos actores deberán transferir sus acciones a la Secretaría de Energía.

Tras eso, el Ministerio de Economía dictará las normas operativas y complementarias necesarias para instrumentar la privatización, la cual estaba prevista en la Ley Bases sancionada por el Congreso de la Nación a mediados de 2024, dado que la NA-SA era una de las empresas sujetas a ser vendidas.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

SALDUNGARAY: Fiesta de la Tradición «Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas»

por Redacción
31/10/2025
0
SALDUNGARAY:  Fiesta de la Tradición «Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas»

Programa del Sábado 15 de Noviembre   La jornada comienza con la apertura a las 17:00 hs e incluye una fuerte presencia musical y social: Presentación de Peñas invitadas. Actuaciones...

Leer másDetails

El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% del gas

por Redacción
31/10/2025
0
El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% del gas

Ya superadas las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei aprobó este viernes una fuerte suba en las tarifas del gas muy por encima de la inflación y asestó así un nuevo...

Leer másDetails

Golpe al bolsillo: noviembre llega con nuevos aumentos en transporte, alquileres y prepagas

por Redacción
31/10/2025
0
Golpe al bolsillo: noviembre llega con nuevos aumentos en transporte, alquileres y prepagas

El mes de noviembre comenzará con una serie de incrementos en servicios esenciales que afectarán el presupuesto de los hogares argentinos. Las subas alcanzarán al transporte público, los alquileres y las cuotas de medicina prepaga,...

Leer másDetails

Cristina Kirchner cruzó a Kicillof por el desdoblamiento: “Fue un error político con consecuencias nacionales”

por Redacción
31/10/2025
0
Cristina Kirchner cruzó a Kicillof por el desdoblamiento: “Fue un error político con consecuencias nacionales”

En una carta dirigida a la militancia peronista titulada “Elección 26 de octubre”, la expresidenta, Cristina Kirchner, realizó un extenso análisis del resultado electoral y lanzó duras críticas a la...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

por Redacción
31/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

Desde este viernes, y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, debido a trabajos de reencarpetado.

Leer másDetails
Siguiente
CHOELE CHOEL: En la mañana de este martes, un vehículo se incendió por completo en el kilómetro 973 de la Ruta Nacional 22

CHOELE CHOEL: En la mañana de este martes, un vehículo se incendió por completo en el kilómetro 973 de la Ruta Nacional 22

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus