360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Un informe reveló que la mitad de los argentinos se endeuda para comprar alimentos
Un reciente estudio de la UBA reveló que un 50% de los argentinos usa la tarjeta de crédito para comprar comida.

Redacción por Redacción
11/08/2025
en Portada
NACIONALES: Un informe reveló que la mitad de los argentinos se endeuda para comprar alimentos  Un reciente estudio de la UBA reveló que un 50% de los argentinos usa la tarjeta de crédito para comprar comida.
Share on FacebookShare on Twitter

Un reciente informe del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (CentroRA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), reveló que casi la mitad de la población utiliza la tarjeta de crédito para comprar comida y cubrir sus gastos básicos, lo que refleja el creciente endeudamiento de los hogares en un contexto de inflación persistente y caída del poder adquisitivo.

Puede interesarte

Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

PEHUEN CO: Un incendio consumió por completo la histórica Capilla Sagrada Familia

Es preciso mencionar que, el uso de la tarjeta de crédito y el endeudamiento con billeteras virtuales para compras en supermercados pasó del 39% al 46% en el último tiempo, en un fiel reflejo de cómo se le dificulta a los argentinos llegar a fin de mes y cubrir los gastos básicos de la cotidianeidad como lo son los alimentos.

Es que, la situación económica bajo la gestión de Javier Milei, marcada por tarifazos y despidos, generó que llenar el carrito o garantizar un plato de comida se convierta en un desafío que muchas familias afrontan con una financiación de las compras en cuotas. En tanto, la contracción del consumo masivo se evidencia incluso con algunos indicadores oficiales que muestran leves mejoras.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Es preciso recordar que, en mayo de 2025 las ventas de supermercados mayoristas cayeron cerca de un 5% interanual, con un repunte mensual inferior al 1%, mientras que los mercados de cercanía registraron un alza interanual del 6,1% pero un descenso mensual del 1,2%. Aún así, ambos sectores se mantienen muy por debajo de los niveles del inicio de la actual gestión: un 34% menos en mayoristas y un 28% menos en minoristas.

La coordinadora del CentroRA, Mara Pegoraro, explicó que el informe que surge de la UBA busca contextualizar los datos que el Gobierno presenta como “positivos”, como el supuesto repunte económico, mostrando que el deterioro del poder de compra de los sectores medios se traduce en más endeudamiento para comprar comida.


Un importante sector de la Argentina hace las compras en el supermercado con tarjeta de crédito.
Un importante sector de la Argentina hace las compras en el supermercado con tarjeta de crédito.

En ese sentido, Pegoraro advirtió que no es lo mismo pagar comida al contado que hacerlo en cuotas con tarjeta de crédito, ya que esto implica postergar un gasto básico y asumir un compromiso financiero para cubrir necesidades alimentarias. Además, señaló que la suba del uso del crédito está acompañada por una fuerte caída en el uso de efectivo y débito.

El uso de efectivo en supermercados pasó del 20% al 16%, y el de tarjeta de débito del 34% al 27%, lo que según Pegoraro demuestra que no se trata solo de aprovechar promociones, sino de que directamente las familias no tienen los fondos suficientes para cubrir el gasto de comida sin recurrir al crédito.

En este sentido, dos tercios de los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) manifestaron estar insatisfechos con la situación económica, y la misma proporción cree que el esfuerzo de los últimos meses “no valdrá la pena”, mientras que la mitad considera que el futuro “será aún peor que el presente”.

A 29 meses del inicio de la gestión libertaria, el consumo interno sigue sostenido en gran parte por el financiamiento en cuotas y no por una recuperación genuina del poder adquisitivo, lo que refleja la fragilidad de la economía doméstica y la incertidumbre sobre el rumbo económico.

Datos alarmantes sobre la compra de la comida en cuotas

La encuesta del Índice de Percepción del Ánimo Social (IPAS) mostró un deterioro severo en el humor social respecto al año pasado, con un marcado empeoramiento en la imagen del gobierno y en las expectativas sobre la economía.

Comida en cuotas: el uso de la tarjeta de crédito para sostener el plato de comida en la mesa no es un buen indicador para el Gobierno.
Comida en cuotas: el uso de la tarjeta de crédito para sostener el plato de comida en la mesa no es un buen indicador para el Gobierno.

En ese contexto, Pegoraro destacó que el aumento del uso de la tarjeta de crédito para la comida es un “indicador preocupante”, ya que se trata de un gasto esencial que, históricamente, las familias priorizaban cubrir al contado.

La especialista insistió en que el endeudamiento para la compra de alimentos no es comparable al financiamiento de consumos discrecionales, ya que aquí se trata de sostener la alimentación diaria en un contexto de salarios que no alcanzan.

Para los analistas del CentroRA, este fenómeno revela que, más allá de los discursos oficiales, la recuperación económica todavía no llega a los hogares y la comida en cuotas se convirtió en la única forma de llenar la mesa para millones de argentinos.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

por Redacción
01/11/2025
0
Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

Con las promociones y beneficios de la billetera digital de Banco Provincia, Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 durante el mes de noviembre en compras de supermercado, carnes y verduras. Es que, como cada mes, el Banco...

Leer másDetails

Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

por Redacción
01/11/2025
0
Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

Inmediatamente después de que Guillermo Francos presentara su renuncia a Javier Milei y el Gobierno informara la designación de Manuel Adorni como su reemplazante, Lisandro Catalán se sumó al portazo e informó...

Leer másDetails

PEHUEN CO: Un incendio consumió por completo la histórica Capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0
PEHUEN CO: Un incendio consumió por completo la histórica Capilla Sagrada Familia

A pesar de la rápida intervención de los bomberos voluntarios, las llamas se propagaron con intensidad debido a la estructura de madera del edificio, dejando pérdidas totales. Dos...

Leer másDetails

Renunció Guillermo Francos a la jefatura de gabinete: su carta a Javier Milei

por Redacción
01/11/2025
0
Renunció Guillermo Francos a la jefatura de gabinete: su carta a Javier Milei

¿Inesperado? Bueno, hasta hace algunas horas, Guillermo Francos negaba que esto fuera a suceder, pero ocurrió: renunció a la jefatura de gabinete, tal como algunas fuentes del Gobierno habían adelantado de...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Juzgan a un comerciante de origen chino por abusar de tres empleadas

por Redacción
31/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Juzgan a un comerciante de origen chino por abusar de tres empleadas

Según la investigación realizada por la UFIJ N.º 4, a cargo del fiscal Diego Torres, uno de los hechos ocurrió el 28 de febrero de 2022 cuando el acusado...

Leer másDetails
Siguiente
La Inspección de Personas Jurídicas atenderá en Río Colorado

La Inspección de Personas Jurídicas atenderá en Río Colorado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus