360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

Río Negro responde a la emergencia climática con apoyo internacional
Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.

Redacción por Redacción
15/07/2025
en Portada
Río Negro responde a la emergencia climática con apoyo internacional  Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.
Share on FacebookShare on Twitter

Este financiamiento internacional fue autorizado en el mes de abril y representa una herramienta concreta para enfrentar una de las mayores urgencias climáticas de los últimos años en la Zona Andina.

Puede interesarte

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

El mismo tiene como objetivo principal atender de manera urgente y planificada los impactos sociales, económicos y ambientales ocasionados por los incendios forestales que afectaron severamente la Zona Andina de la Provincia, particularmente el área de El Bolsón.

Este programa se trata de una operación de crédito por USD 5 millones que busca implementar acciones inmediatas y estratégicas para mitigar los efectos de la catástrofe climática y reforzar la capacidad operativa de los organismos locales. Está centrado en la recuperación de infraestructura, adquisición de equipamiento, fortalecimiento de la gestión de riesgos y atención a la población afectada.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

“Estamos hablando de un plan de emergencia que no se queda en el diagnóstico, sino que se traduce en equipamiento, licitaciones y respuestas operativas. Es una acción planificada, con impacto en el territorio y con respaldo multilateral”, señaló el Director Ejecutivo de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), Martín Camiña.

Las compras se organizan de manera mixta: algunas de forma centralizada, gestionadas por el Ministerio de Hacienda de Río Negro a través de la UPCEFE, y otras realizadas directamente por entes como Vialidad Rionegrina, que actúa como organismo ejecutor.

Entre las acciones que contempla el programa se encuentran: la adquisición de camionetas 4×4, cuatriciclos y equipamiento especializado para brigadistas del SPLIF y organismos de seguridad. Así como también un Centro de Salud en Mallín Ahogado y mejoras en infraestructura operativa y logística para fortalecer los nodos de respuesta.

Esto se complementa con dos cooperaciones técnicas no reembolsables gestionadas por UPCEFE, que permitieron recuperar gastos ya ejecutados en el marco de la emergencia. Por un lado, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó un aporte de USD 200.000 y por otro, la CAF desembolsó una cooperación del mismo monto. Ambas cooperaciones representan un reconocimiento al trabajo provincial durante la crisis y una apuesta concreta por consolidar una gestión pública más preparada frente a emergencias climáticas.

De esta manera, Río Negro se posiciona entre las provincias que logran articular con organismos internacionales para construir respuestas inmediatas, sostenibles y de largo alcance.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

por Redacción
14/09/2025
0
Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de gotas oftálmicas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia. Se trata...

Leer másDetails

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

por Redacción
13/09/2025
0
Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Diputados de la oposición convocaron a una nueva sesión, para el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13:00 horas, para insistir con la ley que pretende declarar la emergencia en el Hospital...

Leer másDetails

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

por Redacción
13/09/2025
0
Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

El Mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la...

Leer másDetails

CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

por Redacción
13/09/2025
0
CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

Llevó a cabo una jornada lúdica-educativa de la que tomaron parte alumnos de séptimo grado de dicho establecimiento educativo. De esta forma, la Comisaría continua con sus actividades...

Leer másDetails

LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

por Redacción
13/09/2025
0
LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

El incidente vial se produjo minutos antes de las dos de la tarde en la esquina de calles 12 de Octubre y Rivadavia. Uno de los rodados involucrados...

Leer másDetails
Siguiente
CHOELE CHOEL: Choele avanza con el retiro de autos abandonados en la vía pública

CHOELE CHOEL: Choele avanza con el retiro de autos abandonados en la vía pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Noticias del Valle medio, Rio Negro el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Agencia Decus