360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Política

Sin Kicillof, Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas estructurales
El presidente Javier Milei recibe este jueves en Casa Rosada a gobernadores para comenzar a negociar la aprobación de las reformas estructurales del Ejecutivo nacional.

Redacción por Redacción
30/10/2025
en Política, Portada
Sin Kicillof, Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas estructurales  El presidente Javier Milei recibe este jueves en Casa Rosada a gobernadores para comenzar a negociar la aprobación de las reformas estructurales del Ejecutivo nacional.
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA), el presidente de la Nación, Javier Milei, recibe este jueves en Casa Rosada a un puñado de gobernadores para comenzar a negociar la aprobación de las reformas estructurales que pretende enviar, tras el recambio legislativo, el proximo 10 de diciembre, al Congreso nacional.

Puede interesarte

BAHIA BLANCA: Un hombre fue detenido por vender cocaína

TORNQUIST: HCD INFORME DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 29-10-25

BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

Según anticiparon desde Casa Rosada, Milei recibirá a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en 2024, por lo que quedaron excluidos de la cumbre Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

Entre los confirmados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los mandatarios aglutinados en el nuevo espacio político Provincias Unidas, que integran Maxiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut).

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

No obstante, Milei extendió la invitación a Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), y los peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quienes ya tendieron puentes con el oficialismo durante la primera parte de la gestión.

Los gobernadores de Provincias Unidas forman parte de la convocatoria de Milei, tras los magros resultados en las últimas elecciones legislativas.
Los gobernadores de Provincias Unidas forman parte de la convocatoria de Milei, tras los magros resultados en las últimas elecciones legislativas.

Así, el jefe de Estado libertario buscará ratificar el rumbo económico y acelerar las reformas estructurales pendientes en materia laboral, impositiva y previsional. En paralelo, la Casa Rosada pretende conformar un interbloque parlamentario con los representantes del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y espacios provinciales para garantizar la “gobernabilidad” en ambas cámaras, luego del 10 de diciembre.

Asimismo, la ofensiva política de Milei llega en sintonía con los reclamos internacionales por nuevos consensos internos. De hecho, la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, ya advirtió sobre la “necesidad de construir un amplio apoyo político” para que Argentina concrete los cambios estructurales comprometidos con el organismo.

En paralelo, el Presidente también prepara una reunión con el embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, con el propósito de afianzar el respaldo financiero y político de la administración de Donald Trump. Según fuentes del Ejecutivo, el encuentro busca “mostrar estabilidad y previsibilidad ante los mercados y Washington”, en un contexto de marcada incertidumbre global.

De ese modo, el Gobierno busca replicar el espíritu del fallido Pacto de Mayo de 2024, aunque con una base más reducida y pragmática. Las “Fuerzas del Cielo”, como define el entorno presidencial al círculo libertario, apuesta a reeditar esa foto de unidad política para garantizar la sanción de las reformas que marcarán la segunda parte del mandato mileísta.

Milei busca apoyo de Estados Unidos para avanzar con las reformas

En paralelo a la convocatoria a los Gobernadores, el presidente Javier Milei se prepara para recibir al embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, con el objetivo de reforzar el respaldo político y financiero de Donald Trump. El encuentro está previsto para los primeros días de noviembre y se enmarca en la nueva etapa de reformas que impulsa el oficialismo, tras el triunfo legislativo.

El presidente Javier Milei junto al embajador de Donald Trump, Peter Lamelas, asignado en Argentina.
El presidente Javier Milei junto al embajador de Donald Trump, Peter Lamelas, asignado en Argentina.

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Pablo Quirno desde hace pocos días, el Gobierno argentino y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, a cargo de Jamieson Greer, negocian un acuerdo de baja recíproca de aranceles. El entendimiento prevé una reducción en los derechos de importación para el acero y el aluminio, que Washington había elevado hasta un 50% en los últimos años.

“Ya está todo listo, solo falta la coordinación comunicacional de la Casa Blanca”, afirmaron desde Cancillería, al destacar que el anuncio podría concretarse durante la visita de Lamelas.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo avanza en conversaciones con bancos internacionales para la recompra de deuda bajo garantías que fijará el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El objetivo, explicaron fuentes oficiales, es mejorar el perfil financiero del país y dar señales de estabilidad a los mercados antes del lanzamiento del nuevo paquete de reformas estructurales.

 

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

BAHIA BLANCA: Un hombre fue detenido por vender cocaína

por Redacción
30/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Un hombre fue detenido por vender cocaína

La investigación se inició el 9 de septiembre del presente año, cuando personal de la Comisaría Cuarta tomó conocimiento de la posible comercialización de estupefacientes en una vivienda...

Leer másDetails

TORNQUIST: HCD INFORME DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 29-10-25

por Redacción
30/10/2025
0
TORNQUIST: HCD INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 17-09-25

Nota Nº 144/25: Solicitud licencia anual Sr. Intendente Municipal. #Expte. Nº 097/25: - D.E. – Incremento Salarial Ejercicio 2025. #Expte. Nº 374/25: - Secretaría de Turismo – Concesión...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

por Redacción
30/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

Se recuerda que el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú (con interrupción al tránsito por las dos arterias) se extenderá hasta este viernes. Por estos trabajos la línea 520 transitará durante...

Leer másDetails

Presupuesto 2026: Javier Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

por Redacción
30/10/2025
0
Presupuesto 2026: Javier Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de Presupuesto 2026 que el gobierno de Javier Milei envió al Congreso semanas antes de las elecciones muestra retrocesos y avances en lo que respecta al financiamiento del sistema...

Leer másDetails

El Gobierno refuerza los controles fronterizos con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

por Redacción
30/10/2025
0
El Gobierno refuerza los controles fronterizos con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno dispuso el refuerzo de los controles en las fronteras con Brasil luego de la masacre ocurrida en Río de Janeiro durante un operativo policial contra el narcotráfico. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó...

Leer másDetails
Siguiente
BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus