360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Comarca Serrana

TORNQUIST: HCD INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 17-09-25

Redacción por Redacción
19/09/2025
en Comarca Serrana, Portada
TORNQUIST: HCD INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 17-09-25
Share on FacebookShare on Twitter

Comunicaciones Oficiales:

Puede interesarte

BAHIA BLANCA: Juzgan a un comerciante de origen chino por abusar de tres empleadas

SALDUNGARAY: Fiesta de la Tradición «Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas»

El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% del gas

 

#Expte. Nº 4114-390/25: Regularización Dominial Municipal – Regularizar y Adjudicar Parcela 6b – Manzana 67.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3967/25 por la que se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar en venta a favor de la siguiente adjudicataria, el inmueble individualizado en la Manzana 67 de la localidad de Tornquist:

 

TITULARIDAD MZ PARC TASACION CANTIDAD DE CUOTAS VALOR DE LAS CUOTAS
KEES, MARIA INES

DNI.26.571.208

67 6B $ 15.450.000,00 300 $51.500.-

 

Autoriza al Departamento Ejecutivo a efectuar el cobro del inmueble otorgado a la beneficiaria, respetando las tasaciones a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Acreditado el pago de la venta de la tierra, se autorizará a proceder a la Escrituración de interés social, a través de la Escribanía General de Gobierno.

El lote que se adjudica deberá ser destinado exclusivamente para vivienda única, asiento del grupo familiar conviviente. Los compradores no podrán transferir por ningún título el inmueble por el término de 10 (diez) años a contar del otorgamiento de la escritura traslativa de dominio.

El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas por la compradora como así también el falseamiento de los datos de la Declaración Jurada oportunamente presentada, traerá aparejado la resolución de la venta, la que operará de pleno derecho, quedando las mejoras realizadas y las sumas abonadas a favor de la Municipalidad de Tornquist, sin derecho a indemnización o reclamo alguno por parte de la compradora.

 

#Expte. Nº 21/25: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo: Eduardo Martínez “EISRL-MSA” Solicita adquisición de tres (3) lotes en el Sector Industrial Planificado.

Expediente que pasa a las Comisiones de Producción, Comercio e Industria; Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Municipales.

 

#Expte. Nº 167/25: N.P.: Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Ventana solicita extensión del Contrato de Comodato.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3968/25 por la que se autoriza la firma del Contrato de Permiso de Uso entre la MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST, representada por el Intendente Municipal Sr. Sergio Bordoni y la ASOCIACION DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA VENTANA, representada por su Presidente Sr. Raúl Cesar Salerno y su Secretario Sr. Daniel Horacio Damiani.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Ventana destinara el predio objeto de esta Ordenanza para el funcionamiento de la realización de prácticas y cursos de aprendizaje de la profesión apuntando a la preparación y profesionalización de aspirantes como el cuerpo activo de bomberos, no pudiendo destinarlo a otras actividades.

 

#Expte. Nº 394/25: D.E. – Autoriza la firma del Convenio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tornquist para la Obra Red Cloacal en Barrio Sur.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3969/25 por la que se autoriza la firma del Convenio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, representado por el Sr. Ministro KATOPODIS, Gabriel Nicolás y la MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST, representada por el Intendente Municipal Sr. Sergio Bordoni.

La Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio otorgara al Municipio en concepto de subsidio, hasta la suma de pesos quinientos noventa y un millones seiscientos doce mil seiscientos treinta y ocho con 00/100 ($ 591.612.638,00) destinada a financiar la ejecución del proyecto de obra municipal “Construcción de Red Cloacal en Barrio Sur, sector de ampliación de planta urbana de la Ciudad de Tornquist”, en adelante denominado “PROYECTO”, que se encuentra vinculado en el EX2025-29578083- -GDEBA-DGALMIYSPGP.-

 

#Expte. Nº 405/25: D.E.: Autoriza la firma del Contrato de Permiso de Uso entre la Municipalidad de Tornquist y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3970/25 por la que se autoriza la firma del Contrato de Permiso de Uso entre la MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST, representada por el Intendente Municipal Sr. Sergio Bordoni y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, representada por la Presidenta Sra. Gisela Adela Federici.

EL PERMISIONANTE entrega en carácter de permiso de uso gratuito y EL PERMISIONARIO recibe en plena conformidad, en tal carácter, una fracción del inmueble identificado catastralmente como Circunscripción I, Sección A, Fracción I, Parcela 1A, Partida 4382, según croquis de afectación adjunto como ANEXO I, con una superficie total de 946,76 m2, donde se sitúa el Natatorio Climatizado Municipal de Tornquist.

EL PERMISIONARIO se obliga y compromete a destinar y afectar el inmueble únicamente para el dictado de clases de natación a cargo del CEF N° 9 de Tornquist. En caso de que cambiare o modificare el funcionamiento y/o destino, implicara el incumplimiento del presente, quedando el contrato resuelto de pleno derecho, debiendo restituir el inmueble inmediatamente a LA PERMISIONANTE el bien objeto del presente contrato, en el estado en que lo recibió, salvo el deterioro por su uso regular.

 

#Expte. Nº 410/25: D.E. Convalida la firma del Contrato de Permiso de Uso celebrado entre la Municipalidad de Tornquist y la Asociación Civil Trochita de Sierra de la Ventana.

Expediente que pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento; y Turismo y Desarrollo.

 

#Expte. Nº 412/25: D.E. Autoriza la firma del Convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tornquist.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3971/25 por la que se autoriza la firma del Convenio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, representado por el Sr. Ministro KATOPODIS, Gabriel Nicolás y la MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST, representada por el Intendente Municipal Sr. Sergio Bordoni.

La Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio otorgara al Municipio en concepto de subsidio, hasta la suma de pesos trescientos sesenta y nueve millones novecientos ochenta y cinco mil sesenta y siete con 20/100 centavos (369.985.067,20) destinada a financiar la ejecución del proyecto obra municipal “CONSTRUCCION DE CORDON CUNETA, CORDON EMERGENTE, BADENES Y PAVIMENTACION” en adelante denominado PROYECTO, que se encuentra vinculado en el EX2025-13460529- -GDEBA-DGALMIYSPGP.

El Municipio será responsable exclusivo de la contratación, ejecución, inspección y certificación del “PROYECTO”, así como de su posterior conservación y mantenimiento.

 

#Expte. Nº 7910/25: Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Ordenanza: Ref. envío de s del Departamento Ejecutivo al H.C.D. y deroga Resolución Nº 51/22.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba el tratamiento sobre Tablas, y se desaprueba por mayoría (Votación 6 a 6, define el voto del Presidente), el dictamen que aconseja rechazar el de veto del Departamento Ejecutivo Nº 1272/25, e insistir con la Ordenanza Nº 3964/25 obrante a fs.  4.-

Se desaprueba por mayoría la Ordenanza Nº 3964/25.

 

Concejal Luis Castro:

Sí, en referencia a este veto que lamentablemente hoy la mayoría aceptó el veto de la Ordenanza 3964/25 que fue aprobada por los 12 Concejales que integran este Concejo, que era una Ordenanza que no hacía más que darle más fuerza a una Resolución que ya existe del año 2022, la 51/22, que lo que solicita es que el Departamento Ejecutivo envíe los Decretos de los actos administrativos del municipio al Concejo Deliberante. Una Resolución que, la que está vigente es del año 2022, pero la primera es del año 2006 y el Gobierno Municipal, el Ejecutivo, hasta la fecha, tardando un día más, un mes más, pero siempre se venía cumpliendo esto de que en principio los mandaban en papel y después con la reforma de la resolución del 2022, se mandaron de forma digital. Tardaban 2, 3 meses, pero llegaban. Este año no sé por qué, pero se ve que fue una decisión del Departamento Ejecutivo, hace 9 meses no llega un Decreto al Concejo Deliberante. El Decreto de veto de la Ordenanza que fue aprobada por unanimidad, pone argumentos como que los Decretos ya son públicos en el Boletín Oficial, que eso está estipulado en la Ley Orgánica y que por lo tanto es una norma que no contribuye a la transparencia y a la información pública de los vecinos y de este Concejo Deliberante y que tenemos nosotros el derecho a tener información como Concejales. La verdad que ese argumento es parcial porque la información que nosotros podemos ver, que es cierto, a través del Boletín Oficial, es información parcial y lo puede ver cualquier concejal y cualquier vecino porque los Decretos que se suben al Boletín Oficial, son versiones extractadas y lo dice claramente. Entonces nosotros lo que determinamos con esta Ordenanza que fue vetada y lo determinamos los 12 Concejales, en principio es un plazo que por lo menos en un mes envíe los Decretos a este Concejo Deliberante y eso también facilitaría el trabajo de Secretaría de Gobierno que muchas veces se le acumulan muchos Decretos en 2, en 3 meses, imagínense ahora en 9 meses y después se le hace más difícil mandarlos. La verdad que eso mejoraría la administración del municipio y por supuesto la transparencia y el acceso a la información pública. Lamentablemente una Ordenanza que queda vetada y es llamativo, no es la primera vez, pero, y lamentablemente que los Concejales que votan una Ordenanza después avalen el veto de esa Ordenanza, es llamativo, pero bueno, son las reglas del juego y lo que está estipulado en la ley. Sigue vigente la resolución 51/22, entonces por lo menos en principio esperamos que lleguen Decretos de este año, hace 9 meses que no vemos un Decreto de este año, no sé si será por una cuestión en particular que no creo y no quiero desconfiar de que haya algún Decreto que tal vez no podamos ver, yo no creo que pase por ahí, creo que pasa por esta postura que muchas veces toma el Ejecutivo de decir, bueno, si el Concejo pide información, cuando pedimos información parece que el efecto es contrario, porque no la tenemos, eso en principio, y encima complica más las cosas para que la información no la tengamos. Entonces lamento que hoy se haya aceptado el veto del Intendente a la Ordenanza 3964/25, que se aprobó acá en este Concejo hace pocos días por unanimidad y espero que mañana o en los próximos días podamos ver los Decretos del Departamento Ejecutivo. Gracias.

 

Dictámenes de las Comisiones:

 

#Expte. Nº 365/24: D.E – Situación Manzana 95 – Saldungaray.

Se aprueba por unanimidad retirar este Expediente del Orden del Día.

 

#Expte. Nº 323/25: – D.E. – Convalida la firma del Contrato de Locación celebrado entre la Sra. Solari Agustina y la Municipalidad de Tornquist – Programa Envión Saldungaray.

Según el dictamen de las  Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, Y PRESUPUESTO Y HACIENDA; se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3965/25 por la que se convalida la firma del Contrato de Locación celebrado entre la Sra. Solari, Agustina y la Municipalidad de Tornquist, representada por el Sr. Intendente Municipal Sergio Fabián Bordoni, por el inmueble sito en calle Roca N° 540 de la localidad de Saldungaray,  para el funcionamiento del PROGRAMA ENVION, dependiente de la Subsecretaria de Infancias y Juventudes.

 

#Expte. Nº 383/25: – N.P. – Dr. Eduardo Liberatore efectúa donación para la Secretaria de Salud.

De acuerdo al dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES, Y SALUD PÚBLICA; se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3966/25 por la que se acepta la donación del Dr. Eduardo R. Liberatore de los elementos detallados a continuación, destinados a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Tornquist:

  1. Detector de latidos fetales marca TOKEY con su fuente de alimentación.
  2. Monitor fetal marca EKHOSON modelo AP3 fabricado en 1996, con sus correspondientes accesorios.
  3. Un biombo para la Unidad Sanitaria de Tres Picos.
  4. Una pinza erina para la Unidad Sanitaria de Chasicó.
  5. Una caja metálica con pinzas ginecológicas varias, para la Unidad Sanitaria de Villa Ventana.

 

#Expte. Nº 7916/25: – N.P. – Docentes y alumnos 5º Año Colegio Nuestra Señora de Luján – Nivel Primario: Solicitan uso Banca 13 para presentar el Proyecto “Fiesta de la Plaza del Lago”.

Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, Y ASUNTOS MUNICIPALES, que aconseja aprobar la solicitud efectuada a foja 1, otorgando el uso de la Banca 13 para el miércoles 1 de octubre a las 20 hs.

 

Proyectos Presentados

 

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Minuta de Comunicación: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal, retire la pauta publicitaria al medio de comunicación “Se Nos Viene La Noche”, a cargo del Director de Trabajo y Empleo del Municipio, Lic. Carlos Dana, por el tiempo en el que sostenga su vínculo laboral con el Municipio.

 

Este Proyecto consta de 2 artículos.

Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos.

Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio

 

Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el tratamiento sobre Tablas.

Se forma el Expediente Nº 7919/25 y se desaprueba por mayoría (Votación 6 a 6, define el voto del Presidente), el dictamen que aconseja enviarlo al Departamento Ejecutivo para que se notifique y actúe de acuerdo a lo solicitado.

 

Asuntos Particulares

 

N.P. Nota Nº 63/25- Alan Moreno-En referencia a proyecto de veredas gastronómicas en Sierra de la Ventana.

 

Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Concejal Carmen Soverchia:

Desde Presidencia se va a organizar una reunión con el interesado, con la persona que firmó la nota, pero les quiero aclarar que en ningún momento en el Concejo Deliberante ingresó la nota por la cual hace el reclamo el vecino, ¿sí? Así que eso también ya se le informó al firmante y vamos a organizar una reunión para charlar con él todos los concejales.

 

Alocuciones de los Concejales:

 

Concejal Luis Castro:

Sí, en referencia al Proyecto que se acaba, a la Minuta de Comunicación que se acaba de desaprobar, también lamento que no hayamos tenido acompañamiento porque la verdad que la situación es totalmente irregular desde el punto de vista legal porque es un funcionario que de forma indirecta, porque está claro que el proveedor no es él, pero su medio es su medio de comunicación, Se Nos Viene La Noche, está cobrando pauta publicitaria del Gobierno Municipal y de este Concejo Deliberantes, o sea, recursos de los contribuyentes. Eso desde el punto de vista legal es totalmente irregular y la ley está clara, Artículo 6 si no me equivoco, está clara que un miembro del municipio como es el señor Carlos Dana, no puede tener relaciones de contrato directa o indirectamente, eso la ley está clara. Pero después está la cuestión ética que tiene este funcionario y periodista, creo que es periodista, entre comillas, la cuestión ética porque encima que es funcionario, cobra como funcionario municipal recursos de los contribuyentes, cobra supongo yo, debe cobrar algo de provincia, lo podría transparentar desde el Ministerio de Trabajo, no sé, digo, por ahí lo puedo informar en su medio. Y encima cobra pauta del municipio siendo funcionario y encima su medio lo utiliza solamente para realizar notas mal intencionadas, direccionadas, y muchas veces faltando a la verdad y difamando, principalmente a los bloques opositores. Entonces una lástima que no hayamos aprobado esto porque le vamos a seguir pagando con los recursos de los contribuyentes a este funcionario público municipal, le vamos a seguir pagando para que escriba notas mal intencionadas de la oposición, o sea, más antiético y más ilegal no se consigue y no sólo con la oposición, sino que cuando hay casos relevantes y graves en el Distrito como es el que están viviendo las familias de Saldungaray y las madres con el caso de los abusos, tampoco es capaz de hacer una nota, de interesarse por decir, bueno, tengo un medio de comunicación, encima cobro pautas del Estado, vamos a ver qué pasa con las familias. Nada, les negó, no sé si les habrá hecho alguna nota, pero les negó siempre hacer nota, entonces que le sigamos pagando hasta diciembre que calculo que después van a renovar el contrato que tiene o lo que sea, que le sigamos pagando hasta diciembre, 700.000 pesos por mes, Ejecutivo y Concejo Deliberante, para que hable mal de la oposición y que haga la vista gorda a las cosas graves que pasan en el Distrito, la verdad a mí me avergüenza y creo que a muchos contribuyentes también. Muchas gracias.

 

Concejal Marcela Gimenez:

Bueno, en principio poder referirme a por qué nuestros Bloques no acompañaron esta Minuta, porque solicita la quita de la pauta municipal a un medio de comunicación justamente argumentando conflicto de intereses según la ley y acá hay que expresar con claridad que más allá de las diferencias que podamos tener con el medio de comunicación en sí o con cualquier otro medio de comunicación, hay que ser muy cuidadosos a la hora de avanzar con la quita de la pauta, porque se puede interpretar también, ya que hablamos de interpretaciones y en potencial, se puede interpretar como una sanción hasta disciplinaria, ¿no?, y como la falta de la posibilidad de expresar o la libertad de expresión. Y desde ese lugar, creo que nuestros bloques siempre han sido muy cuidadosos al respecto, muchísimas veces hemos sufrido críticas de los medios de comunicación y la verdad que quitarle la pauta municipal a un medio de comunicación que además se argumenta que puede llegar a tener un conflicto de intereses, pero todos sabemos que es un trabajador de la comunicación, porque en realidad no es propietario. Entonces, además de eso, estamos hablando de un trabajador de prensa, de coartar la libertad de expresión, porque se puede tomar como una sanción disciplinaria o tratar de expresar la disconformidad con algunas, porque además el concejal que precedió la palabra lo dijo claramente, con algunas comunicaciones o información que se pone en esa página. Entonces la realidad es que desde nuestro lugar siempre, por supuesto, teniendo en cuenta lo normado, ¿no?, pero también los derechos de los trabajadores y sobre todo los valores de la democracia, como es la libertad de expresión, es que justamente en el día de hoy no aprobamos esta Minuta de Comunicación. Nada más, muchas gracias.

 

Concejal Luis Castro:

Sí, creo que la Concejal Gimenez no me escuchó, no leyó la Minuta o no la comprendió. En ninguna parte de la Minuta, y de los argumentos que yo di, decimos que hay que quitarle la pauta porque nos critica. Sería una locura eso, porque no es el único medio que cobra pauta del municipio. Eso está claro. Está claro que lo que yo argumenté y argumento y sostengo, es que aparte de existir, porque no hay un posible conflicto de interés, existe, porque el medio es del muchacho este, de Carlos Dana. Entonces hay un conflicto de interés. Él es el director de ese medio de comunicación, que encima es una página de Facebook, no más creo, Instagram. Es funcionario municipal que fue designado en abril de este año, cobra un sueldo como Director de Trabajo y no sé qué más del municipio y encima, con todas esas cuestiones legales y antiéticas, encima el medio lo utiliza para desacreditar y mentir sobre la oposición y muchas veces sobre mi persona. Si eso lo hacía sin ser funcionario, la verdad, lo podía hacer. ¿Cómo nos vamos a poner en contra que un medio nos critique? Obviamente nosotros tenemos la libertad de decir que lo que está diciendo ese medio es mentira. Eso está claro. Y aparte, que la Concejal Gimenez quiera llevar la discusión a que nosotros queremos ir en contra de la libertad de expresión, la verdad, si en este país hubo alguien que fue en contra de la libertad de expresión siempre, en principio fue el Partido Justicialista, porque en otras épocas estaban prendidos fuego los diarios y los medios de comunicación, y en el periodo del kirchnerismo, la verdad que con la pauta jugaba amigo-enemigo, me criticás, te la saco. Hablás bien de mí, te la doy. Entonces, no desviemos los temas para no discutir realmente de fondo cuál es el tema. ¿Cuál es el tema? Que Carlos Dana es funcionario municipal y que cobra pauta municipal. Eso es totalmente irregular, antiético y es vergonzoso. Para nosotros, que hoy nos pudimos aprobar el Proyecto, y para los contribuyentes que todos los meses pagan las tasas. Gracias.

 

Concejal Marcela Gimenez:

Me sorprende a veces la facilidad que tiene el Concejal de incluir en un partido político una decisión o una acción. Todo un partido político en contra de… A ver, yo no llevé la discusión para ningún lado. Dije lo que nuestros Bloques argumentan y piensan con respecto a esta Minuta de Comunicación. Me parece que eso también es válido, digo. Estamos sentados en una Banca para poder dar la opinión y argumentar por qué hacemos o no, o dejamos de hacer algunas cosas. Por qué aprobamos o por qué no aprobamos. Que le guste, le interese o le caiga bien al Concejal. Yo podría decir también a su partido político, a ver qué piensan los demás concejales, o a ver qué piensan los dirigentes de los partidos políticos, porque la verdad es que una facilidad para incluir lo que sí seguro no es excluyente el Concejal. Pero bueno, más allá de eso, dejar claro que esto de ir con los partidos políticos, de ir con las, casi, casi no, realmente fueron acusaciones de algunas cuestiones que sucedieron o no sucedieron y la verdad que no sabemos si sucedieron o no sucedieron. ¿A nosotros criticarnos de justamente coartar la libertad de expresión o no valorar la democracia justamente al partido justicialista? La verdad, vergonzoso. Pero no voy a entrar más en discusión porque ya sabemos que esto es así, que obviamente no vamos a coincidir, vamos a terminar nuestros mandatos sin coincidir con el Concejal. Creo que en ninguno de los temas hemos podido coincidir a lo largo de estos años. Así que simplemente expresar esta posibilidad de que en algún momento deje de incluir a todo un partido, o a todo un movimiento o a muchísima gente que trabaja desde la militancia con vocación, con profesionalismo y para poder hacer política de verdad, que es para la que estamos sentados acá, que es transformar la vida de la gente. Y con transformar la vida de la gente no hablo de hacer grandes transformaciones porque a veces nosotros no podemos, pero por lo menos hacérselo un poquito más fácil. Eso simplemente. Gracias.

 

Concejal Susana Marcolini:

No sé si voy a poder agregar algo que pueda esclarecer algunas cuestiones respecto de este tema, ni respecto de ninguno de los otros que hoy nos han involucrado. La verdad es que siempre nos jactamos y hacemos honor, y creo que hay que ser así, de que este es un lugar donde tiene que circular la palabra. Y que la circulación de la palabra en el Recinto del Concejo Deliberante debe ser sagrada. Por lo tanto, todos nos hacemos absolutamente responsables de lo que decimos y también de lo que callamos. Miren, traer a este debate de manera ligera, liviana, cuestiones, proyecciones históricas como las que podríamos hablar respecto de la libertad de expresión o de la libertad de prensa, nos haría ser muy imprudentes con la historia. Todos tenemos pasado, todos tenemos pertenencias políticas, y desde luego que todo lo que decimos y también lo que callamos tiene que ver con esas pertenencias políticas. Pero todos tenemos un rol, y a ese rol es que apuntamos cuando fijamos nuestras posiciones. Y esto es mucho más sencillo de lo que tal vez quisiéramos hacer. Particularmente con este tema, el tema este de la pauta y la función pública de este señor que ejerce el periodismo desde un lugar bastante privilegiado, porque ejerce el periodismo desde un lugar en el que claramente la pauta lo condiciona y claramente su pensamiento también lo condiciona, y me hago absolutamente cargo de lo que digo.  hay un concepto que creo que es el que intentó o el que realmente desarrolló la Concejal Gimenez al principio, que es el concepto de la limitación legal, si hay una limitación legal es la incompatibilidad entre el funcionario y el funcionario que cobra pauta, por supuesto que estamos hablando de un trabajador, pero sería absolutamente lo mismo si habláramos de un dueño, de un patrón, de un lo que fuera. Acá el objeto es poner en consideración si en realidad estamos de acuerdo con que vamos a respetar la norma y la norma indica que hay una limitación legal para este tipo de cuestiones cuando se trata de un funcionario que es además quien cobra una pauta del Gobierno Municipal. ¿Por qué esto es así?,, y yo no soy una especialista en la interpretación de las normas, pero me parece que se cae absolutamente de su peso, pues es así porque bajo todo punto de vista, el resultado de la información que dé este medio no puede ser otro más que el resultado de la información al servicio de quien le paga la pauta y al servicio de quien cobra el sueldo municipal. De manera tal que todo tipo de discusión al respecto, y vale la pena tal vez echarle una mirada a todos los comentarios y a todas las actitudes que este señor periodista ha tenido, no sólo con los bloques opositores, sino con los acontecimientos que ocurren en la vida institucional del municipio para llegar a esta conclusión sin mayores revueltas a la cuestión. Y lo otro a lo que me quiero referir, porque ya ha pasado la votación y además ya tenemos el resultado, es el tema del análisis del veto del Intendente Municipal a este Proyecto que teníamos o esto que se había convertido en una Ordenanza que tenía este Concejo Deliberante. No hemos escuchado fundamentaciones respecto de por qué no insistir con la ley de parte de los Concejales que no votaron insistir con la ley, pero podemos inferirlo fácilmente, supuestamente esto es una norma que le cae incómodo al Intendente Municipal y entonces no se va a cumplir. Ahora bien, creo que además de hacer el análisis del veto a la Ordenanza, hay que ser muy puntuales en el análisis de los motivos por los cuales se escribe que se veta la Ordenanza y en esos motivos hay un tema bastante crucial que hemos anotado muchas veces y que podemos volver a anotar, que es que no se considera un aporte a la transparencia ni agrega valor, ni tiene valor agregado en materia de transparencia ni de valiosa información pública. Y aquí es donde nosotros creemos que todos tenemos que reclamar transparencia hasta en el último de los puntos de la gestión que se lleve adelante, y entonces es aquí donde no entendemos, o tal vez yo no lo entendí, o tal vez se pasó por alto por qué el Bloque de concejales oficialistas que está en todos sus derechos, por supuesto eso ya lo sé, no reclama junto con nosotros a través de un instrumento, sea esta Ordenanza o cualquier otra, que tengamos a disposición en tiempo y en forma los Decretos del Departamento Ejecutivo Municipal. Gracias.

 

Concejal Marcela Gimenez:

Con respecto al tema de los vetos, la Concejal fue muy clara en inferir por qué nosotros no estaríamos aceptando o rechazando, perdón, mejor dicho, el veto, por qué no inferir que estamos de acuerdo con los argumentos del veto, por qué inferir que estamos de acuerdo con la comodidad del Departamento Ejecutivo. Pues bueno, estamos de acuerdo con los argumentos del veto porque además hay una Resolución como bien se dijo que está y sigue vigente, lo que podemos hacer y seguir trabajando es para que sea en tiempo y en forma, pero la Resolución está vigente, la transparencia en la información, la información a través de los Decretos, sea digital o sea impresa, la Resolución ya lo dice digital, sea a través del Boletín Oficial o no, está, o va a estar, si no está en tiempo, bueno, que esté en tiempo. Pero los argumentos nosotros los tenemos claros, por eso fue la no aprobación de la insistencia con respecto al rechazo del veto. Una vez más, siempre las inferencias con respecto a nuestro Bloque y dejan un poquito que desear en cuanto a lo que estamos haciendo acá sentados, ¿no?, sentadas digo, en lo que estamos trabajando. Entonces desde ese lugar, tal cual se expresó y tal cual compartimos sobre la transparencia, sobre la comunicación y sobre la información, es que hoy tomamos esta decisión después de haberlo dialogado, después de haberlo conversado, después de haberlo discutido y después de ver que sí está normado por este Concejo Deliberante, justamente el acceso a la información. Nada más y muchas gracias.

 

Concejal Luis Castro:

Con respecto al tema y a los argumentos que da la Concejal Gimenez de por qué ellos aceptaron el veto de la Ordenanza que hace unos días votaron. La verdad que no se compatibiliza con los argumentos que ellos apoyaron al aprobar la Ordenanza, lo de la Resolución está claro que está vigente, pero está claro que la Resolución es una Resolución, no tiene la misma fuerza que una Ordenanza y está claro que esa Resolución no determina un tiempo en el que el Ejecutivo tiene que mandar los Decretos al Concejo Deliberante. Entonces esta Ordenanza un poco buscaba eso y todos estuvimos de acuerdo en este Concejo, de darle más fuerza a esa función que tiene el Ejecutivo que tiene que ver con la transparencia y el acceso a la información pública y que determinaba claramente que en un periodo determinado de un mes aproximadamente tenían que enviar los Decretos a este Cuerpo. Creo que no son compatibles los argumentos de la Concejal Gimenez de hoy con los de hace una semana o dos semanas que votamos la Ordenanza que vetó el Ejecutivo. Y la verdad que los argumentos también son contradictorios con la cuestión que muchas veces nos pasamos hablando de la cuestión nacional y ahora está un poco en auge esto de… Y que nuestro partido ha rechazado muchos de los vetos que utilizó el Presidente de la Nación porque fueron leyes que votó nuestro Bloque a nivel nacional. Y la verdad que la Concejal Gimenez lo que está diciendo tampoco es compatible con lo que dice y con lo que defiende a nivel nacional, ¿qué estaríamos diciendo hoy si muchos de los diputados que hoy rechazaron los vetos del Presidente porque son leyes que habían aprobado principalmente del Bloque de Unión por la Patria, qué estaríamos diciendo hoy si aceptaban el veto de Milei, qué estaríamos diciendo. Que fueron coimeados, que les dieron recursos a las provincias o que los invitaron a comer asado en la Quinta de Olivos. Esos 3 argumentos estaríamos diciendo. Entonces que los argumentos que decimos acá abajo, sean compatibles con los que defendemos o decimos defender a nivel nacional porque si no y que ya lo he dicho en alguna otra oportunidad, la verdad que estamos envueltos en un debate y en una discusión que muchas veces se torna hipócrita. Entonces la verdad que los argumentos que da la Concejal Gimenez no son compatibles para nada con los argumentos que tuvo hace 2 semanas para votar la Ordenanza que fue vetada. Muchas gracias.

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

BAHIA BLANCA: Juzgan a un comerciante de origen chino por abusar de tres empleadas

por Redacción
31/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Juzgan a un comerciante de origen chino por abusar de tres empleadas

Según la investigación realizada por la UFIJ N.º 4, a cargo del fiscal Diego Torres, uno de los hechos ocurrió el 28 de febrero de 2022 cuando el acusado...

Leer másDetails

SALDUNGARAY: Fiesta de la Tradición «Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas»

por Redacción
31/10/2025
0
SALDUNGARAY:  Fiesta de la Tradición «Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas»

Programa del Sábado 15 de Noviembre   La jornada comienza con la apertura a las 17:00 hs e incluye una fuerte presencia musical y social: Presentación de Peñas invitadas. Actuaciones...

Leer másDetails

El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% del gas

por Redacción
31/10/2025
0
El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% del gas

Ya superadas las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei aprobó este viernes una fuerte suba en las tarifas del gas muy por encima de la inflación y asestó así un nuevo...

Leer másDetails

Golpe al bolsillo: noviembre llega con nuevos aumentos en transporte, alquileres y prepagas

por Redacción
31/10/2025
0
Golpe al bolsillo: noviembre llega con nuevos aumentos en transporte, alquileres y prepagas

El mes de noviembre comenzará con una serie de incrementos en servicios esenciales que afectarán el presupuesto de los hogares argentinos. Las subas alcanzarán al transporte público, los alquileres y las cuotas de medicina prepaga,...

Leer másDetails

TORNQUIST: Reducción del servicio de agua

por Redacción
31/10/2025
0
TORNQUIST: Habrá una reducción del suministro de agua este miércoles

Tornquist Municipio informa que, este viernes desde las 12 h y por el lapso de dos horas, se verá reducido el servicio de agua corriente en el cuadrante...

Leer másDetails
Siguiente
Río Negro cumple: docentes titularizaron cargos supervisivos

Río Negro cumple: docentes titularizaron cargos supervisivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus