La Feria se consolida como punto de encuentro y espacio de promoción de los
derechos culturales con el compromiso de la comunidad que participa en la
organización. El objetivo, con el libro y la cultura, es encontrar en la diversidad lo
que nos hermana, lo que tenemos en común como es el lugar donde vivimos y
el cuidado de la naturaleza. Ampliar la mirada, poner énfasis en lo que nos une
y trabajar por ese horizonte.
En todos estos años de construcción colectiva, autogestiva, comunitaria y sin
fines de lucro, el horizonte común vuelve a encontrarnos este 7, 8 y 9 de
noviembre en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana y los galpones
recuperados del ex Ferrocarril: lecturas, recitales, danzas, intervenciones del
espacio público, presentaciones de libros, espectáculos para las infancias y
encuentro entre vecinos y vecinas de la comarca, confluyen para disfrutar del
intercambio con visitantes de diferentes puntos del país.
La Feria tiene como objetivo generar memoria colectiva a través del arte y la
cultura, fomentar las expresiones artísticas, apoyando las pequeñas editoriales,
promoviendo las creaciones independientes, los proyectos autogestivos, las
bibliotecas populares, entre otras.
Declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de
Tornquist, la 15º edición de la Feria del Libro y la Cultura de Sierra de la Ventana
invita a toda la comunidad a participar de esta fiesta cultural y colectivamente
promover y defender los derechos culturales de la comunidad.
Contactos:
Celeste Cabral: 0221-15-5257346
Carolina González: 02923-15-569558






