360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Bullrich creó un consejo académico para capacitar “agentes encubiertos”: de qué se trata
Patricia Bullrich oficializó la creación de un consejo académico para formar agentes encubiertos.

Redacción por Redacción
15/07/2025
en Portada
NACIONALES: Bullrich creó un consejo académico para capacitar “agentes encubiertos”: de qué se trata  Patricia Bullrich oficializó la creación de un consejo académico para formar agentes encubiertos.
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas horas, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, oficializó la creación de un consejo académico destinado a capacitar agentes encubiertos, en el marco de un nuevo esquema de actuación que incluye la infiltración digital y el uso de identidades ficticias en redes sociales y plataformas online, a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

Puede interesarte

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

Es preciso mencionar que, la iniciativa del Gobierno nacional se da luego de la polémica por la filtración de un plan de inteligencia que incluía el espionaje a periodistas y dirigentes opositores, lo que generó duras críticas al Ejecutivo. Esta vez, la medida apunta nuevamente al mundo digital y busca formalizar la presencia de agentes encubiertos en ese ámbito, sin precisar los delitos específicos a perseguir.

De esta manera, a través de la resolución 828/25, el Ministerio de Seguridad aprobó un “protocolo para la actuación de los agentes encubiertos y reveladores digitales”, que será de aplicación obligatoria para las cuatro fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria), así como para el Servicio Penitenciario Federal.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En tanto, el texto que lleva la firma de Bullrich reconoce el crecimiento exponencial de las plataformas digitales y su presunto uso para la comisión de diversos delitos, aunque no especifica cuáles. Bajo esa premisa, se autoriza la utilización de identidades ficticias y otras herramientas encubiertas para realizar tareas de infiltración y seguimiento de usuarios en Internet.

La norma establece dos figuras específicas: el “agente encubierto digital” y el “agente revelador digital”, cuya actuación se enmarca en tareas de investigación, sin detallar los límites de su intervención ni los mecanismos de control judicial. El documento habla de la necesidad de “adaptarse a las nuevas formas de criminalidad”, pero no delimita su campo de aplicación.

El Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos alcanzará a las cuatro fuerzas de seguridad y al Servicio Penitenciario Federal.
El Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos alcanzará a las cuatro fuerzas de seguridad y al Servicio Penitenciario Federal.

En paralelo, y a través de la resolución 829/25, Bullrich creó el Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, con el objetivo de dotar a estos efectivos de una “formación de excelencia” para actuar en casos de “delitos complejos y crimen organizado”, según se detalla en los fundamentos de la medida.

El nuevo consejo académico estará presidido por el juez federal y docente de derecho Ricardo Ángel Basílico, y tendrá la tarea de colaborar con la unidad especial de agentes encubiertos en el desarrollo de capacitaciones, elaboración de contenidos y articulación con el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad federales.

Si bien la iniciativa se presenta como un avance en la profesionalización de los agentes dedicados a tareas de inteligencia, especialistas y referentes políticos advirtieron que puede abrir la puerta a prácticas de vigilancia masiva o persecución ideológica si no se le otorga un marco legal claro y transparente que garantice derechos fundamentales.

La nueva invención de Bullrich desató una ola de críticas por la falta de controles y cuestionamientos por la ambigüedad

Una de las principales críticas que despertó el nuevo protocolo de Bullrich tiene que ver con la falta de delimitación precisa de los delitos a los que apunta la actuación de estos agentes encubiertos. Es que, la resolución del Ministerio de Seguridad sólo menciona en forma genérica la existencia de “diversos delitos” en el entorno digital, sin brindar un marco penal específico.

Tras la ola de críticas por la persecución a opositores y periodistas no alineados con el Gobierno, Bullrich anunció un espacio de formación para agentes encubiertos sin especificaciones de tareas.
Tras la ola de críticas por la persecución a opositores y periodistas no alineados con el Gobierno, Bullrich anunció un espacio de formación para agentes encubiertos sin especificaciones de tareas.

Además, se señala que el protocolo no contempla instancias de supervisión judicial estricta, algo que tradicionalmente es requerido en las tareas de inteligencia, lo que alimenta el temor de que las acciones de los agentes encubiertos se realicen sin control ni rendición de cuentas, que podría derivar en arbitrariedades o abusos.

En un contexto donde el oficialismo ya fue cuestionado por el uso de servicios de inteligencia para monitorear a opositores, periodistas y organizaciones sociales, la creación de una “escuela de infiltrados” refuerza las sospechas sobre el uso político de las fuerzas de seguridad y del aparato estatal de vigilancia.

Por último, analistas remarcan que la combinación de capacitación formal con acciones encubiertas digitales debe estar sujeta a estrictas garantías institucionales, para evitar que bajo el paraguas del combate al crimen se afecten derechos constitucionales como la privacidad, la libertad de expresión y el libre acceso a la información.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

por Redacción
14/09/2025
0
Llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia

La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de gotas oftálmicas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia. Se trata...

Leer másDetails

Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

por Redacción
13/09/2025
0
Congreso: la oposición convocó otra sesión en defensa del Garrahan y las universidades

Diputados de la oposición convocaron a una nueva sesión, para el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13:00 horas, para insistir con la ley que pretende declarar la emergencia en el Hospital...

Leer másDetails

Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

por Redacción
13/09/2025
0
Alberto Weretilneck: “Un país no se construye abandonando las universidades y la salud”

El Mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la...

Leer másDetails

CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

por Redacción
13/09/2025
0
CHIMPAY: Familia Choele llevó su charla de “Bullying” a la escuela 59

Llevó a cabo una jornada lúdica-educativa de la que tomaron parte alumnos de séptimo grado de dicho establecimiento educativo. De esta forma, la Comisaría continua con sus actividades...

Leer másDetails

LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

por Redacción
13/09/2025
0
LAMARQUE: Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión

El incidente vial se produjo minutos antes de las dos de la tarde en la esquina de calles 12 de Octubre y Rivadavia. Uno de los rodados involucrados...

Leer másDetails
Siguiente
LAMARQUE: Vacaciones de Invierno en Lamarque

LAMARQUE: Vacaciones de Invierno en Lamarque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Noticias del Valle medio, Rio Negro el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Agencia Decus