360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Bullrich creó un consejo académico para capacitar “agentes encubiertos”: de qué se trata
Patricia Bullrich oficializó la creación de un consejo académico para formar agentes encubiertos.

Redacción por Redacción
15/07/2025
en Portada
NACIONALES: Bullrich creó un consejo académico para capacitar “agentes encubiertos”: de qué se trata  Patricia Bullrich oficializó la creación de un consejo académico para formar agentes encubiertos.
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas horas, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, oficializó la creación de un consejo académico destinado a capacitar agentes encubiertos, en el marco de un nuevo esquema de actuación que incluye la infiltración digital y el uso de identidades ficticias en redes sociales y plataformas online, a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

Puede interesarte

Prevén un fuerte aumento en el precio de la carne: qué cortes se encarecerán antes de las Fiestas

El Hospital Garrahan anunció un aumento «histórico» del 60% para sus trabajadores

BAHIA BLANCA: Asamblea por Ciudad de las Artes convoca MOVILIZACIÓN DE LAS RAMAS ARTÍSTICAS

Es preciso mencionar que, la iniciativa del Gobierno nacional se da luego de la polémica por la filtración de un plan de inteligencia que incluía el espionaje a periodistas y dirigentes opositores, lo que generó duras críticas al Ejecutivo. Esta vez, la medida apunta nuevamente al mundo digital y busca formalizar la presencia de agentes encubiertos en ese ámbito, sin precisar los delitos específicos a perseguir.

De esta manera, a través de la resolución 828/25, el Ministerio de Seguridad aprobó un “protocolo para la actuación de los agentes encubiertos y reveladores digitales”, que será de aplicación obligatoria para las cuatro fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria), así como para el Servicio Penitenciario Federal.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En tanto, el texto que lleva la firma de Bullrich reconoce el crecimiento exponencial de las plataformas digitales y su presunto uso para la comisión de diversos delitos, aunque no especifica cuáles. Bajo esa premisa, se autoriza la utilización de identidades ficticias y otras herramientas encubiertas para realizar tareas de infiltración y seguimiento de usuarios en Internet.

La norma establece dos figuras específicas: el “agente encubierto digital” y el “agente revelador digital”, cuya actuación se enmarca en tareas de investigación, sin detallar los límites de su intervención ni los mecanismos de control judicial. El documento habla de la necesidad de “adaptarse a las nuevas formas de criminalidad”, pero no delimita su campo de aplicación.

El Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos alcanzará a las cuatro fuerzas de seguridad y al Servicio Penitenciario Federal.
El Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos alcanzará a las cuatro fuerzas de seguridad y al Servicio Penitenciario Federal.

En paralelo, y a través de la resolución 829/25, Bullrich creó el Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, con el objetivo de dotar a estos efectivos de una “formación de excelencia” para actuar en casos de “delitos complejos y crimen organizado”, según se detalla en los fundamentos de la medida.

El nuevo consejo académico estará presidido por el juez federal y docente de derecho Ricardo Ángel Basílico, y tendrá la tarea de colaborar con la unidad especial de agentes encubiertos en el desarrollo de capacitaciones, elaboración de contenidos y articulación con el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad federales.

Si bien la iniciativa se presenta como un avance en la profesionalización de los agentes dedicados a tareas de inteligencia, especialistas y referentes políticos advirtieron que puede abrir la puerta a prácticas de vigilancia masiva o persecución ideológica si no se le otorga un marco legal claro y transparente que garantice derechos fundamentales.

La nueva invención de Bullrich desató una ola de críticas por la falta de controles y cuestionamientos por la ambigüedad

Una de las principales críticas que despertó el nuevo protocolo de Bullrich tiene que ver con la falta de delimitación precisa de los delitos a los que apunta la actuación de estos agentes encubiertos. Es que, la resolución del Ministerio de Seguridad sólo menciona en forma genérica la existencia de “diversos delitos” en el entorno digital, sin brindar un marco penal específico.

Tras la ola de críticas por la persecución a opositores y periodistas no alineados con el Gobierno, Bullrich anunció un espacio de formación para agentes encubiertos sin especificaciones de tareas.
Tras la ola de críticas por la persecución a opositores y periodistas no alineados con el Gobierno, Bullrich anunció un espacio de formación para agentes encubiertos sin especificaciones de tareas.

Además, se señala que el protocolo no contempla instancias de supervisión judicial estricta, algo que tradicionalmente es requerido en las tareas de inteligencia, lo que alimenta el temor de que las acciones de los agentes encubiertos se realicen sin control ni rendición de cuentas, que podría derivar en arbitrariedades o abusos.

En un contexto donde el oficialismo ya fue cuestionado por el uso de servicios de inteligencia para monitorear a opositores, periodistas y organizaciones sociales, la creación de una “escuela de infiltrados” refuerza las sospechas sobre el uso político de las fuerzas de seguridad y del aparato estatal de vigilancia.

Por último, analistas remarcan que la combinación de capacitación formal con acciones encubiertas digitales debe estar sujeta a estrictas garantías institucionales, para evitar que bajo el paraguas del combate al crimen se afecten derechos constitucionales como la privacidad, la libertad de expresión y el libre acceso a la información.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Prevén un fuerte aumento en el precio de la carne: qué cortes se encarecerán antes de las Fiestas

por Redacción
04/11/2025
0
Prevén un fuerte aumento en el precio de la carne: qué cortes se encarecerán antes de las Fiestas

El mes de noviembre arrancó con un golpe al bolsillo de los consumidores: la carne vacuna registró un aumento promedio del 10% en las carnicerías de barrio, y los...

Leer másDetails

El Hospital Garrahan anunció un aumento «histórico» del 60% para sus trabajadores

por Redacción
04/11/2025
0
El Hospital Garrahan anunció un aumento «histórico» del 60% para sus trabajadores

Tras un trabajo en conjunto con el Gobierno nacional, el Hospital Garrahan anunció un aumento de sueldo cercano al 60% en la asignación básica de sus trabajadores. La suba estará dirigida al...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Asamblea por Ciudad de las Artes convoca MOVILIZACIÓN DE LAS RAMAS ARTÍSTICAS

por Redacción
04/11/2025
0
BAHIA BLANCA: Asamblea por Ciudad de las Artes convoca MOVILIZACIÓN DE LAS RAMAS ARTÍSTICAS

¡PONGAMOSLE FRENO AL PLAN DE AJUSTE! seguida de asamblea en la Escuela de Teatro Ante el cierre de cursos en la Escuela de Teatro¡no vamos a quedarnos callados!¡Basta...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Se ordenó una medida de seguridad para el menor acusado de realizar daños e incendiar una iglesia en Pehuen Co

por Redacción
04/11/2025
0
BAHIA BLANCA: Se ordenó una medida de seguridad para el menor acusado de realizar daños e incendiar una iglesia en Pehuen Co

La medida fue tomada por la destrucción total provocada a la iglesia, lo que causó un peligro común para los habitantes de la localidad, y los daños reiterados...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre por varios hechos de abigeato ocurridos en Villarino y la zona

por Redacción
04/11/2025
0
BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre por varios hechos de abigeato ocurridos en Villarino y la zona

Bermúdez está acusado de 7 hechos delictivos, uno de ellos ocurrió el 15 de mayo de 2024 cuando, junto a otras personas, sustrajo 23 lechones y distintos elementos...

Leer másDetails
Siguiente
LAMARQUE: Vacaciones de Invierno en Lamarque

LAMARQUE: Vacaciones de Invierno en Lamarque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus