360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

El escándalo de Espert con Machado salpica los armados libertarios del interior del país
El escándalo narco del diputado libertario, José Luis Espert, y el empresario Antonio “Fred Machado” salpica a los armados provinciales de La Libertad Avanza (LLA). Todos los detalles.

Redacción por Redacción
13/10/2025
en Portada
El escándalo de Espert con Machado salpica los armados libertarios del interior del país  El escándalo narco del diputado libertario, José Luis Espert, y el empresario Antonio “Fred Machado” salpica a los armados provinciales de La Libertad Avanza (LLA). Todos los detalles.
Share on FacebookShare on Twitter

El escándalo del diputado en uso de licencia, José Luis Espert, sumo un nuevo capítulo, luego de que un ex fundador de La Libertad Avanza (LLA), Gastón Alberdi, revelará que existen vínculos de otros candidatos libertarios con el empresario acusado de narcotráfico, Antonio “Fred“ Machado.

Puede interesarte

Cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre

Elecciones 2025: qué se vota el domingo 26 de octubre

Elecciones legislativas 2025: quiénes son los candidatos en la provincia de Buenos Aires

Según Alberdi, varios referentes libertarios en las provincias de Santa Fe y Río Negro mantienen lazos con el empresario Fred Machado, quien será extraditado a los Estados Unidos por causas de narcotráfico y lavado de dinero.

En particular, el ex armador de LLA apuntó contra Romina Diez, primera candidata a diputada nacional por Santa Fe, y Lorena Villaverde, actual legisladora y postulante a senadora por Río Negro, a quienes acusó de participar en un entramado de “negocios oscuros, criptomonedas y estafas piramidales”.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

“Son todos delincuentes, lo vengo denunciando hace meses y nadie me escucha”, aseguró el ex dirigente libertario, tras señalar que los vínculos se tejían en torno a la consultora Bull Market, a la que definió como “el centro neurálgico del armado político y financiero” de La Libertad Avanza.

Gastón Alberdi, uno de los fundadores de La Libertad Avanza ya retirado del oficialismo que confirmó los vínculos entre la Casa Rosada y el narcotráfico.
Gastón Alberdi, uno de los fundadores de La Libertad Avanza ya retirado del oficialismo que confirmó los vínculos entre la Casa Rosada y el narcotráfico.

Allí, según sostuvo el descendiente directo del prócer Juan Bautista Alberdi, confluyeron empresarios, financistas y dirigentes del espacio, entre ellos Machado y Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, condenado por asociación ilícita.

“Los vi a todos juntos: Machado, Cositorto, Diez y Villaverde. Están inmiscuidos en criptoestafas y esquemas Ponzi. Lo digo y lo ratifico”, declaró Alberdi, que también vinculó a Romina Diez con la estafa CoinX, una firma de inversión que promocionó en sus redes sociales junto a otros referentes libertarios.

En ese sentido, el ex libertario afirmó que “nadie pagó las consecuencias y sí hubo muchos damnificados”, y añadió que las reuniones entre Diez, Villaverde, Espert, Luis Rosales y el propio Javier Milei eran frecuentes. “A mí me los presentaron como empresarios mineros y aeronáuticos, pero después se supo todo”, agregó, al apuntar que Machado se movía con total libertad en los espacios oficialistas antes de ser detenido.

Estas revelaciones se producen en simultáneo con la investigación que lleva adelante el Juzgado Federal N°2 de San Isidro, encabezado por el juez Lino Mirabelli y el fiscal Federico Domínguez, en torno a las transferencias de dinero que habría recibido Espert por parte de empresas vinculadas a Machado.

El expediente, que permanece bajo secreto de sumario, se originó luego de una contundente denuncia del abogado, dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois, quien pidió indagar si los fondos que recibió Espert de Machado “provenían de una organización criminal dedicada al narcotráfico internacional”.

Tras el escándalo por sus vinculos con Fred Machado, el diputado nacional José Luis Espert solicitó licencia en su cargo hasta el 8 de diciembre.
Tras el escándalo por sus vinculos con Fred Machado, el diputado nacional Espert solicitó licencia en su cargo hasta el 8 de diciembre.

La causa tomó mayor relevancia pública luego de que se revelara la existencia de un contrato por un millón de dólares firmado entre Machado y Espert, en concepto de “asesoramiento económico”. El diputado admitió haber recibido USD 200.000 como adelanto, aunque defendió la legalidad de la operación y aseguró que nunca realizó el trabajo porque “la pandemia interrumpió toda actividad profesional”.

Sin embargo, la Justicia considera que el dinero podría haber tenido otro origen y busca determinar si hubo una maniobra de lavado de activos a través de consultorías ficticias, por lo que el ex candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del mileísmo fue imputado por lavado de dinero.

Además, Alberdi insistió en que “el narcotráfico se infiltró en la política libertaria por la puerta del dinero” y que el armado territorial del oficialismo “se financió con aportes de origen dudoso”. A su vez, sostuvo que tanto Milei como sus principales asesores estaban al tanto de las reuniones con Machado y que “nadie dentro del partido puede hacerse el distraído”.

En este contexto, el escándalo que comenzó como una denuncia contra Espert amenaza con extenderse a otros sectores del oficialismo, a pocas semanas de las elecciones legislativas, mientras el Gobierno intenta despegarse del caso, los dirigentes de La Libertad Avanza evitan declaraciones públicas sobre Alberdi y califican sus dichos como “falsos y oportunistas”, aunque la investigación judicial sigue sumando pruebas y testimonios que podrían complicar aún más al diputado y a su entorno político.

Espert bajo presión: renuncias, allanamientos y licencia en medio del escándalo

El escándalo desatado por la relación entre Espert y Fred Machado no solo derivó en una causa judicial, sino también en una crisis política dentro de La Libertad Avanza. La semana pasada, el economista renunció a su candidatura para las elecciones legislativas, dejó la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y pidió licencia a su banca en la Cámara de Diputados, mientras la Justicia avanzaba con los allanamientos a su domicilio en Beccar y a su despacho en el Congreso.

Es preciso mencionar que, el procedimiento fue autorizado por el juez Mirabelli luego de que la Cámara baja aprobara el levantamiento parcial de los fueros parlamentarios para permitir el ingreso de la Policía Federal. Los agentes secuestraron dispositivos electrónicos, documentación y copias de los contratos con Machado, mientras en Viedma, en la vivienda donde el empresario cumplía prisión domiciliaria, se halló el contrato completo que estipulaba pagos de hasta un millón de dólares a Espert.

La denuncia original, presentada por Grabois, fue reforzada por los datos que surgieron de registros del Bank of America y de la contabilidad paralela utilizada en el juicio por narcotráfico que terminó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado en los Estados Unidos. Dichos documentos incluyeron referencias a transferencias internacionales que involucrarían a empresas pantalla creadas para mover fondos ilícitos.

Mientras el expediente avanza bajo secreto de sumario, fuentes judiciales confirmaron que en las próximas semanas se citará a declarar a Espert como imputado, y que no se descarta ampliar las investigaciones hacia otros integrantes de La Libertad Avanza. En el Congreso, el oficialismo busca recomponer la presidencia de la Comisión de Presupuesto mientras crecen las tensiones internas y el caso sacude los cimientos más cercanos al Presidente.

 

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre

por Redacción
22/10/2025
0
Cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos regresarán a las urnas para renovar las bancas den Congreso, tanto en Diputados como en Senadores. Para las elecciones legislativas, se implementará un nuevo mecanismo, el...

Leer másDetails

Elecciones 2025: qué se vota el domingo 26 de octubre

por Redacción
22/10/2025
0
Elecciones 2025: qué se vota el domingo 26 de octubre

En un año marcado por las las urnas, se llevarán a cabo nuevas elecciones legislativas nacionales que definirán cómo quedarán conformadas las Cámaras en Diputados y el Senadores durante los próximos dos...

Leer másDetails

Elecciones legislativas 2025: quiénes son los candidatos en la provincia de Buenos Aires

por Redacción
22/10/2025
0
Elecciones legislativas 2025: quiénes son los candidatos en la provincia de Buenos Aires

Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP). A continuación, uno...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Alerta amarilla para mañana jueves

por Redacción
22/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Alerta amarilla para mañana jueves

El Servicio Meteorológico Nacional sostiene la alerta amarilla para mañana a partir de la tarde. Anticipa lluvia durante todo el día, con lo más fuerte en la segunda...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Condenan a 14 años de prisión a Leguizamo por atropellar y matar a Sandra Romero

por Redacción
22/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Condenan a 14 años de prisión a Leguizamo por atropellar y matar a Sandra Romero

Además, se le impuso una inhabilitación para conducir vehículos automotores por el término de 10 años. Según la investigación, realizada por la UFIJ N.º 1, el hecho se produjo el...

Leer másDetails
Siguiente
TORNQUUIST: Quedó normalizado el servicio eléctrico en la zona serrana

TORNQUUIST: Quedó normalizado el servicio eléctrico en la zona serrana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus