360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

Empresas estadounidenses en Argentina le exigen a Milei «relaciones laborales modernas»
AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas".

Redacción por Redacción
28/10/2025
en Portada
Empresas estadounidenses en Argentina le exigen a Milei «relaciones laborales modernas»  AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas".
Share on FacebookShare on Twitter

Puede interesarte

BRASIL: 60 Muertos dejó un enfrentamiento entre la Policía y una de las bandas narco más grande

BAHIA BLANCA: “Misión Tipicitá en Argentina 2025”- La ciudad será parte de la semana de la cocina italiana en el mundo”

BAHIA BLANCA: Condenan a 4 años de prisión a dos hombres por matar y faenar tres ciervos en un campo de Pringles

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD
La Cámara de Comercios de Estados Unidos (AmCham), que reúne a unas 700 empresas de ese país que operan en la Argentina, no perdió tiempo y tras el resonante triunfo del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas celebradas el domingo pasado ya se puso al frente del reclamo empresarial para que se avance en una flexibilización laboral que incluya la quita de derechos de los trabajadores, facilidades para despedir y más precarización en la calidad de vida de los argentinos,

En un comunicado publicado apenas unas horas después del inesperado triunfo libertario, la AmCham advirtió que se abrió «un nueva oportunidad para avanzar hacia las transformaciones estructurales que Argentina necesita».

Javier Milei con la motosierra.

Javier Milei con la motosierra.

Las empresas estadounidenses valoraron que «la estabilidad macroeconómica y la desregulación han sido un gran logro de los primeros dos años de la administración del presidente Milei”.

Tras lo cual se lanzaron a marcarle la agenda a seguir en los próximos dos años: «Argentina necesita mejorar su competitividad, modernizar su infraestructura, simplificar su sistema tributario, adecuar las normas sobre las relaciones laborales modernas e impulsar la formalidad laboral y fisca».

El enfoque esbozado por AmCham en un comunicado titulado “Tenemos una nueva oportunidad”, coincide con el plan gubernamental de avanzar con las denominadas “reformas de segunda generación”, que aluden al plano laboral, tributario y previsional.

Las firmas estadounidenses expresaron que “en ese camino, resulta esencial conformar un marco normativo que brinde previsibilidad, fomente la inversión y genere las condiciones necesarias para que las empresas puedan producir, innovar y generar empleos de calidad”.

La flexibilización laboral que piensa el gobierno libertario incluye, entre otras cosas:

  • Jornada laboral de 12 horas con un tope de 60 horas semanales.
  • Creación de un “banco de horas”: las eventuales horas extras por encima de las 12 se compensan o “pagan” con horas libres de trabajo.
  • Eliminación de las indemnizaciones por despido con o sin causa, siendo reemplazadas por un fondo de cese laboral al que aportan tanto empleados y empleadores.
  • Imposibilidad de realizar juicios laborales, incluyendo los motivados por abuso patronal.
  • Eliminación de los Convenios Colectivos de Trabajo.
  • Contratos individuales entre partes suscritos en cualquier moneda.
  • Fechas y períodos de vacaciones a merced del empleador: decide cuándo otorgarlas e incluso puede fraccionarlas.

Se trata de una iniciativa que apunta a eliminar, lisa y llanamente, derechos largamente conquistados por los trabajadores y por eso, destacó la AmCham, “el ejercicio del diálogo y la búsqueda de acuerdos, entre todos los actores y en particular entre los poderes ejecutivo y legislativo, permitirán instrumentar las reformas que impulsen un entorno de negocios hacia el desarrollo sostenible”.

Asimismo, conscientes del impacto de este proyecto a la calidad de vida de los trabajadores, los empresarios estadounidenses reconocieron que “los procesos de cambio requieren equilibrio” indicando que “por eso, junto con la remoción de las barreras regulatorias y la creación de un entorno de crecimiento, será crítico que el Estado acompañe esta etapa con políticas de transición que protejan la empleabilidad y contengan el impacto en los sectores más vulnerables y la clase media, durante los próximos dos años”.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

BRASIL: 60 Muertos dejó un enfrentamiento entre la Policía y una de las bandas narco más grande

por Redacción
28/10/2025
0
BRASIL: 60 Muertos dejó un enfrentamiento entre la Policía y una de las bandas narco más grande

Río de Janeiro amaneció este martes bajo fuego. Desde las primeras horas, helicópteros, blindados y drones de la policía irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, dos...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: “Misión Tipicitá en Argentina 2025”- La ciudad será parte de la semana de la cocina italiana en el mundo”

por Redacción
28/10/2025
0
BAHIA BLANCA: “Misión Tipicitá en Argentina 2025”- La ciudad será parte de la semana de la cocina italiana en el mundo”

Además, en la ocasión, recibieron un reconocimiento emprendedores bahienses que representaron a la ciudad con sus productos en el festival que tuvo lugar en marzo de este año en Fermo,...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Condenan a 4 años de prisión a dos hombres por matar y faenar tres ciervos en un campo de Pringles

por Redacción
28/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Condenan a 4 años de prisión a dos hombres por matar y faenar tres ciervos en un campo de Pringles

Según la investigación realizada por el Equipo de Delitos Rurales, tramitada en la UFIJ N.º 7, a cargo de la fiscal Marina Lara, el hecho ocurrió el 24 de octubre...

Leer másDetails

Elecciones 2025: los 10 municipios en los que el peronismo surfeó la ola de votos violetas

por Redacción
28/10/2025
0
Elecciones 2025: los 10 municipios en los que el peronismo surfeó la ola de votos violetas

En estas elecciones 2025, el batacazo que metió La Libertad Avanza a nivel nacional se debió en gran parte a su desempeño en la provincia de Buenos Aires, en donde quedó...

Leer másDetails

CONGRESO: De qué trata la reforma laboral que impulsa Javier Milei

por Redacción
28/10/2025
0
CONGRESO: De qué trata la reforma laboral que impulsa Javier Milei

Tras el batacazo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, se prepara para enviar luego de la conformación del nuevo Congreso un nuevo paquete...

Leer másDetails
Siguiente
Elecciones 2025: los 10 municipios en los que el peronismo surfeó la ola de votos violetas

Elecciones 2025: los 10 municipios en los que el peronismo surfeó la ola de votos violetas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus