360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

El Gobierno analiza convocar a extraordinarias para tratar la reforma laboral y previsional
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que podrían convocar a sesiones extraordinarias para tratar la reforma laboral y previsional del Ejecutivo nacional.

Redacción por Redacción
29/10/2025
en Portada
El Gobierno analiza convocar a extraordinarias para tratar la reforma laboral y previsional  El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que podrían convocar a sesiones extraordinarias para tratar la reforma laboral y previsional del Ejecutivo nacional.
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó este martes que podrían convocar a sesiones extraordinarias para tratar la reforma laboral y previsional que pretende enviar el Ejecutivo nacional con la nueva composición del Congreso, que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre.

Puede interesarte

El Gobierno consolida el ajuste y actualizará el nomenclador de Discapacidad por debajo de la inflación

Ya son más de 130 los muertos por el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

BAHIA BLANCA: Por la rotura de un caño cinco barrios de la ciudad están sin agua

En ese sentido, el funcionario resaltó el rol que tiene el Consejo de Mayo en la confección de las iniciativas, que preside el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y está integrado por legisladores nacionales, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y empresarios pymes.

“Están trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, importante, con los temas centrales que necesita Argentina para seguir desarrollándose, y están muy avanzados esos trabajos para ser presentados en el Congreso de la Nación”, manifestó este martes Catalán.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En ese contexto, el titular de la cartera del Interior deslizó que, “conociéndolo al presidente Javier Milei, en su afán de sacar a la Argentina adelante”, no esperará para avanzar en el tratamiento de la reforma laboral y previsional, por lo que puede haber un llamado a sesiones extraordinarias. “No lo descarto”, amplió.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que podrían convocar a sesiones extraordinarias para tratar la reforma laboral y previsional del Ejecutivo nacional.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que podrían convocar a sesiones extraordinarias para tratar la reforma laboral y previsional del Ejecutivo nacional.

Frente a este escenario, Catalán se mostró optimista en la posibilidad de sumar a gobernadores peronistas no kirchneristas a un eventual nuevo acuerdo para avanzar con las reformas en el Congreso, a partir del 10 de diciembre, cuando tenga lugar el recambio legislativo que engrosará la bancada violeta en ambas cámaras.

Según señaló el ministro, los gobernadores peronistas no kirchneristas, que tuvieron un papel clave durante la sanción de la Ley Bases, “son mucho más abiertos a consensuar, para marcar una agenda común que beneficie tanto a Nación como a las provincias”.

Lo cierto es que, desde Casa Rosada están confiados en poder pescar las voluntades de los mandatarios del norte, Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Saénz (Salta), quienes marcaron, en reiteradas oportunidades, sus diferencias con el kirchnerismo.

“Milei en el discurso del domingo fue amplio, generoso, convocando a los gobernadores que tienen visión de futuro compartida, con los objetivos que plantea el Gobierno, de dialogar y de tratar de trabajar juntos en agenda común por temas centrales que tiene que encarar el país”, destacó Catalán.

Así, el funcionario cerró: “La gran mayoría de los gobernadores, y por distintos motivos, toman el mensaje de las urnas de la ciudadanía de hacia dónde eligen ir los argentinos, que dijeron ‘no queremos volver al pasado, al gasto descontrolado que genera inflación, y un sistema político que generaba déficit fiscal’“.

Reforma laboral: uno por uno, los puntos del proyecto de Milei

Según adelantó el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, durante el Coloquio de IDEA en Mar del Plata, la reforma laboral presentada en la Cámara de Diputados bajo el eufemismo de “ley de promoción de inversiones y empleo” contempla cambios en lo que respecta a la recaudación y democracia de los sindicatos.

En efecto, el texto apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados. Una suerte de Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para inversores más modestos.

Además, la iniciativa del Ejecutivo permite fragmentar el período de vacaciones, instrumentar un sistema de banco de horas libres, así como otros esquemas flexibles a través de convenios colectivos, como los plazos en casos de enfermedad o accidente.

Entre alguno de sus puntos más polémicos, en la reforma laboral figura la ampliación de 8 a 12 horas de la jornada laboral; la posibilidad de pagar una parte del salario en “ticket canasta o restaurant”, algo ya objetado en fallos de la Corte, y la posibilidad de que los empresarios paguen en hasta 12 cuotas indemnizaciones o multas provenientes de litigios en la justicia.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral del Gobierno ante un plenario en la Cámara de Diputados.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral del Gobierno ante un plenario en la Cámara de Diputados.

Además, Cordero manifestó su deseo de avanzar sobre los convenios colectivos de trabajo (CCT) para revisar la obligatoriedad de los aportes y el concepto de ultraactividad, el cual implica que todos los CCT tienen un tiempo de duración y si no hay nuevos convenios, se mantiene el actual.

Asimismo, el Ejecutivo pretende modificar la forma de negociación salarial. En concreto, La Libertad Avanza (LLA) propone que las paritarias “sean dinámicas”. Es decir, que se discutan en base a productividad y por empresa, como sucedió en la década de los 90’.

Un dato no menor es que, en la letra chica, la reforma laboral del Gobierno reproduce algunos de los artículos del capítulo IV del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)70/2023, que fue suspendido por la Justicia y que se encuentra pendiente de una definición de la Corte Suprema de Justicia.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

El Gobierno consolida el ajuste y actualizará el nomenclador de Discapacidad por debajo de la inflación

por Redacción
29/10/2025
0
El Gobierno consolida el ajuste y actualizará el nomenclador de Discapacidad por debajo de la inflación

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) informó este jueves que finalmente, y tras meses de mantenerlos congelados, aumentará en entre un 29% y 35% los valores del nomenclador para prestadores del...

Leer másDetails

Ya son más de 130 los muertos por el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

por Redacción
29/10/2025
0
Ya son más de 130 los muertos por el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

El megaoperativo policial en las favelas de Penha y Alemão, el más mortífero en la historia de Río de Janeiro dejó más 130 muertos. "Tenemos plena confianza en la defensa...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Por la rotura de un caño cinco barrios de la ciudad están sin agua

por Redacción
29/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Por la rotura de un caño cinco barrios de la ciudad están sin agua

Al menos cinco barrios tienen inconvenientes con el servicio de agua potable por la rotura de un caño. ABSA informó que una cuadrilla de operarios trabaja en la...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Hallaron sano y salvo al niño que estaba desaparecido

por Redacción
29/10/2025
0

Desde la comisaría Sexta confirmaron que encontraron al pequeño, aunque no brindaron mayores detalles sobre la situación en la que fue encontrado ni los motivos por los que...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

por Redacción
29/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Corte total de calzada

Durante esta jornada, hasta las 20, se producirá un corte total de calzada en calle Entre Ríos entre Vieytes y Güemes debido a la ejecución de una obra de reencarpetado asfáltico.

Leer másDetails
Siguiente
SALDUNGARAY: Fue detenido el exconcejal acusado de abuso sexual

SALDUNGARAY: Fue detenido el exconcejal acusado de abuso sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus