360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Comarca Serrana

INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 05-11-25

Redacción por Redacción
07/11/2025
en Comarca Serrana
INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 05-11-25
Share on FacebookShare on Twitter

Comunicaciones Oficiales:

Puede interesarte

15º Feria del Libro y la Cultura de Sierra de la Ventana

Revista Devoto te invita a participar de la charla gratuita «Decile no a Salamone»

TORNQUIST: Funcionamiento de la recolección de residuos por el Día del Trabajador Municipal

 

#Expte. Nº 365/24: D.E. Situación Manzana Nº 95- Saldungaray

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Este Expediente se incorpora fuera del Orden del Día.

Pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento, Obras Públicas, y Presupuesto y Hacienda.

 

#Expte. Nº 78/25: – Secretaría de Obras y Servicios Públicos – “Exención de firma profesional por constructor en presentaciones de Planos de obra a construir (vivienda unifamiliar) en el Distrito de Tornquist”.

Expediente que pasa a las Comisiones de Obras Públicas, e Interpretación y Reglamento.

 

#Expte. Nº 316/25: – D.E. – Autoriza la firma del Contrato de Locación entre el Círculo Médico de Tornquist y la Municipalidad de Tornquist – Centro Comunitario Tornquist.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3983/25 por la que se autoriza la firma del Contrato de Locación entre el Círculo Médico de Tornquist, representado por su Presidente Dr. Mauricio Dos Santos y la Municipalidad de Tornquist representada por el Sr. Intendente Municipal Sergio Fabián Bordoni.-

El Locador da en locación y el Locatario recibe en tal carácter un inmueble ubicado en la Calle 12 de Octubre N° 181 de la Ciudad de Tornquist, Provincia de Buenos Aires, identificado catastralmente como Partida: 2892, Circunscripción I, Sección B, Manzana 161, Parcela 5D (en adelante “el inmueble”), con destino especifico al funcionamiento del “Centro Comunitario Tornquist”. El plazo de duración del presente contrato es de VEINTICUATRO MESES contados a partir del día 01 de Noviembre de 2025, por lo que su vencimiento operara de pleno derecho el día 30 de noviembre de 2027.

 

#Expte. Nº 477/25: – D.E. – Solicita autorización para aplicar bonificación a Barrio Las Verbenas.

Expediente que pasa a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Municipales.

 

#Expte. Nº 481/25: – D.E. – Autoriza la firma del Contrato de Locación e/la Municipalidad de Tornquist y la Empresa Sitios Argentina S.A.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3984/25 por la que autoriza la firma del Contrato de Locación entre la Municipalidad de Tornquist, representada por el Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni y el Lic. Zacconi Bruno Javier en su calidad de Secretario de Gobierno y Gestión Pública y por la otra SITIOS ARGENTINA S.A. representada en este acto por su apoderado Sr. Griffa Martin José.-

Dicho Contrato de Locación se refiere al terreno de propiedad municipal, sito en calle Alberti esquina Av. Roca de la localidad de Sierra de la Ventana, Partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires, Coordenadas: Latitud: -38.140545; Longitud: -61.79592.

 

#Expte. Nº 482/25: – D.E. – Autoriza firma del Convenio de pago por ocupación post contractual e/la Municipalidad de Tornquist y la Empresa AMX Argentina S.A.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3985/25 por la que se autoriza la firma del Convenio de Pago por Ocupación Post Contractual entre la MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST, representada por el Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni y el Lic. Zacconi Bruno Javier en su calidad de Secretario de Gobierno y Gestión Pública y por la otra y la empresa AMX ARGENTINA S.A, representada en este acto por su apoderada Sra. Figueroa María Soledad. Dicho Convenio se refiere al terreno de propiedad municipal, ubicado en calle Alberti esquina Av. Roca de la Localidad de Sierra de Ventana, Partido de Tornquist, Provincia de Buenos Aires, Coordenadas: Latitud: -38.140545; Longitud: -61.79592.

 

 

#Expte. Nº 502/25: – N.P. – Juana Arias Concesionaria Unidad Fiscal Balneario Parque Norte – Cuadro Tarifario Temporada 2025-2026.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3986/25 por la que se autoriza a la Contratista de la Unidad Fiscal Balneario Parque Norte, Sra. Juana B. Arias, a cobrar las tarifas que a continuación se detallan, correspondientes a la temporada 2025-2026, a partir de la sanción de la presente Ordenanza:

 

ENTRADAS:

 

  • Residentes en el Distrito Mayores (a partir de los 12 años) $ 2.500.-
  • No residentes en el Distrito Mayores (a partir de los 12 años) $ 4.000.-
  • Residentes en el Distrito Menores (hasta 11 años) $ 1.500.-
  • No residentes en el Distrito Menores (hasta 11 años) $ 3.000.-

 

DERECHO DE ACAMPE:

 

  • Por única vez $ 16.000 (Carpa)
  • Por día por persona (a partir de los 12 años) $ 6.000.-
  • Por día por persona (hasta 11 años) $ 3.000.-

 

DERECHO A CASILLA:

 

  • Por única vez $ 25.000.-
  • Por día por persona (a partir de los 12 años) $ 6.000.-
  • Por día por persona (hasta 11 años) $ 3.000.-

 

DERECHO A MOTOR HOME:

 

  • Por única vez $ 25.000.-
  • Por día por persona (a partir de los 12 años) $ 6.000.-
  • Por día por persona (hasta 11 años) $ 3.000.-

 

DERECHO BAJADAS DE KAYAC´S: $ 5.000.-

  • Derecho a ingreso gratuito a entidades educativas y participantes de clubes del Distrito con propuestas de actividades programadas y coordinadas por dicha institución, durante el periodo de marzo a noviembre de 2026.
  • Solicitamos que, en contraprestación, por los servicios gratuitos a instituciones y clubes del Distrito, el municipio colabore en el corte de pasto y limpieza de piletones con maquinarias municipales.

 

#Expte. Nº 7901/25: – Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Ordenanza: Ref. reparación de veredas intervenidas por el Estado, empresas contratadas y/o empresas prestadoras de servicios.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.

 

Dictámenes de las Comisiones:

 

#Expte. Nº 7921/25: – Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Decreto: crea el Programa “El diálogo Construye” en el ámbito del Concejo Deliberante.

Este Expediente tiene dos dictámenes:

1º dictamen:

La Comisión de CULTURA, EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (en minoría), habiendo analizado el Expte. N° 7921/25, “Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Decreto: Crea el programa “El Diálogo Construye” en el ámbito del Concejo Deliberante”, realizan el siguiente dictamen:

CONSIDERANDO:

Que si bien resulta valioso promover instancias de participación ciudadana y acercamiento de los jóvenes al funcionamiento de las instituciones democráticas, el proyecto en análisis se superpone con programas y lineamientos ya vigentes en el marco de la política educativa provincial y nacional.

Que la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, en sus artículos 29 y 30, establece que la educación secundaria debe garantizar la formación ciudadana a través de proyectos institucionales y pedagógicos orientados a la comprensión del sistema democrático y la participación responsable, funciones que se desarrollan dentro del ámbito escolar y bajo la orientación de las autoridades educativas competentes.

Que, asimismo, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires promueve programas específicos como el Parlamento Juvenil del Mercosur, el Programa Jóvenes y Memoria, y los Consejos Consultivos Estudiantiles, los cuales garantizan espacios de debate y participación juvenil articulados institucionalmente con las escuelas, respetando el marco curricular, la planificación docente y los objetivos pedagógicos de cada nivel.

Que, por tanto, la iniciativa propuesta desconoce la estructura institucional del sistema educativo y podría implicar una intromisión en las funciones pedagógicas que corresponden al ámbito escolar y a las autoridades educativas, generando superposición y posibles contradicciones con las políticas públicas vigentes.

Que, desde la mirada de ésta Comisión, resulta prioritario fortalecer las experiencias de participación juvenil dentro del sistema educativo formal, garantizando su carácter pedagógico, inclusivo y federal, antes que trasladar responsabilidades educativas al ámbito legislativo local.

Que, en consecuencia, se considera que el Honorable Concejo Deliberante debe acompañar y promover las políticas ya existentes en articulación con las instituciones educativas, evitando la creación de estructuras paralelas o iniciativas que no contemplen el marco normativo ni pedagógico vigente.

Por todo lo expuesto, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología aconseja:

DICTAMINAR EN RECHAZO

Del proyecto de Decreto que propone la creación de “Conversatorios entre concejales y alumnos de escuelas secundarias en el Honorable Concejo Deliberante”, por no corresponder a las competencias del cuerpo deliberativo y por contradecir la política educativa vigente a nivel nacional y provincial.

 

2º dictamen:

La Comisión de CULTURA, EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (en mayoría), habiendo analizado el Expte. N° 7921/25, aconsejan aprobar el Proyecto de Decreto obrante a fs. 1.-

 

Se pone a consideración solo el 2º dictamen, ya que el 1º dictamen es en minoría.

Se desaprueba por mayoría el 2º dictamen (votación 6 a 6, define el voto de la Presidente).

Se aprueba por mayoría la moción de la Presidente del Concejo de enviar el Expediente al Archivo.

 

Concejal Susana Marcolini:

La verdad es que muchas veces hablamos acá de la importancia de la circulación de la palabra y lo vamos a volver a decir porque ese es el fundamento casi de nuestra función y de la representación pública que tenemos. Parecería mentira que a pesar de creer como creemos en el valor de la palabra, tengamos que estar escuchando sin ánimo de ofensa algunas de las palabras que ese dictamen está expresando respecto de una iniciativa. Para algún desprevenido que escuche la lectura esta noche de ese dictamen, puede entender o puede creer que la verdad es que se trata de una iniciativa que no tiene absolutamente ningún valor referencial hacia adentro del Concejo Deliberante y hacia la construcción democrática. Y la verdad es que lo digo una vez más, causa realmente estupor ver, sentir, escuchar cómo se han confirmado estos criterios que están en el aconseje de la minoría de la Comisión cuando en realidad se dice que lo que se propone ahí no corresponde, no corresponde, dice, a las funciones del Concejo Deliberante. Y la verdad es que yo creo que cualquiera de nosotros y cualquier ciudadano sabe, cree y no tiene absolutamente ningún reparo, señora Presidenta, en considerar que a este Concejo Deliberante le corresponde crear todos los ámbitos posibles para la profundización de los criterios democráticos. Y mucho más cuando están dirigidos hacia la población más joven de la comunidad. ¿Dónde van a formar los criterios democráticos los chicos si no nos ven a nosotros ejercer criterios democráticos? Somos absolutamente respetuosos del sistema educativo. De más está decir, porque todos nos conocemos, que muchos de nosotros fundamentamos nuestra actividad pública en el sistema educativo. Y por supuesto que hemos sido actores de cada uno de esos programas que allí se detallan, que son absolutamente incumbencia del sistema educativo. En ningún momento el proyecto de creación del programa El Diálogo Construye ha querido, ni podría, ni iría, ni en contra, ni siquiera a la par de ningún programa educativo del sistema educativo. Lo que se trata, señora Presidenta, y si leemos con descargo ideológico lo que está escrito en el proyecto, es de crear en el ámbito del Concejo Deliberante un espacio para el conversatorio, que no es un ámbito de formación. Para crear un ámbito de diálogo, que no es un ámbito de profundización didáctica ni pedagógica. De ninguna manera se nos ocurriría vulnerar la sagrada misión de la escuela ni del sistema educativo. Pero sí creemos, y somos absolutamente responsables en esto que decimos, que tenemos que ampliar las posibilidades de contacto del Concejo Deliberante, de los concejales, de la representación pública, en este caso dirigida y con los jóvenes. ¿Cuál es el temor, señora Presidenta? ¿Cuál es la confusión, señores concejales? Si eso está absolutamente claro, podríamos haber ampliado, podríamos haber mejorado, podríamos haber cambiado muchas de las cosas que allí se proponían en ese proyecto de decreto, pero no negarlo con argumentos que son absolutamente rechazables porque son absolutamente impropios como respuesta a este proyecto. Lo decimos una vez más, estamos pensando en generar en el Concejo Deliberante un ámbito de intercambio. Y además podríamos agregar que muchos de los que estuvimos acá cuando se desarrolló la etapa del Parlamento Juvenil en este mismo Recinto, escuchamos de los chicos que la verdad es que no quieren encontrarse con sus representantes políticos únicamente en el momento en el cual se van a desarrollar en las elecciones o en tiempos preelectorales. Esta era una oportunidad para que pudiéramos hacer esos intercambios que, repito, no tienen nada que ver con el sagrado ámbito de formación y de formación ciudadana de manera sistemática que tiene la escuela hacia adentro con toda su organización y con todos sus proyectos. Lamento profundamente tener que decir que rechazamos de plano esos términos que allí se escriben. Gracias.

 

concejal Luis Castro.

Sí, con respecto a, bueno, en línea a apoyar todo lo que marcó la Concejal Marcolini, creo que fue clara. Una lástima que hoy no esté la Concejal Gimenez que es un poco la autora del dictamen porque la verdad que ese dictamen es indefendible, pero hubiese estado bueno que hoy esté para defenderlo, pero, repito, es indefendible. La verdad que, y no es la primera vez que ha pasado con algún proyecto que hemos presentado, es que, a ver, está claro que acá los proyectos los apoyamos o no los apoyamos, los aceptamos o los rechazamos, pero está claro que eso tiene que ser en principio con argumentos, porque muchas veces escuchamos decir en los medios y funcionarios repiten esas cuestiones y muchas veces también lo han repetido concejales, se oponen por oponer. Bueno, acá pareciera que nos estamos oponiendo por oponer, en este caso se están oponiendo a un proyecto que presentó nuestro Bloque, porque los argumentos que están en ese dictamen son, repito, indefendibles y hasta en muchos casos son agresivos y hasta una falta de respeto porque se dice que queremos entrometernos en el sistema educativo, que no es competencia de este Cuerpo, o sea, si no es competencia de este cuerpo realizar y aprobar un Decreto, ¿cuál es la competencia? O sea, es 100% competencia de este Cuerpo. Y como dijo la Concejal Marcolini, solamente venía a canalizar una sugerencia que hicieron jóvenes en este Cuerpo con el programa de educación del Parlamento Juvenil, que justamente planteaban esto, no queremos verles la cara a los concejales no más cuando hay periodos electorales. Bueno, simplemente el proyecto decía que haya un día fijo en el Concejo, que las escuelas sepan que los alumnos de determinados cursos puedan pedir y los docentes tener entrevistas con todos los concejales o con los Bloques por separado. Lejos está de querer entrometerse en la educación porque justamente estamos diciendo que sepan que pueden venir al Concejo. Entonces, tal vez reflexionar en este sentido. No nos opongamos por oponer en este caso porque era un proyecto nuestro y porque claramente, seguramente esté cargado de ideología de decir, quieren que los jóvenes vengan a hablar al bloque radical o del libertario. Y la verdad que está lejos de eso. Pero repito, ese dictamen es indefendible y la verdad merecería que tenga el monumento a la zaraza, porque ese dictamen es una zaraza de la primera letra hasta la última. Gracias.

 

Proyectos Presentados

 

Bloques Frente de Todos y Unión por la Patria- Proyecto de Ordenanza: Crea el programa “Capacitación Digital para Adultos Mayores”, destinado a brindar talleres de alfabetización digital, gestión de trámites online y seguridad en internet, dirigido a personas mayores de 60 años residentes en el distrito.

Los talleres deberán incluir:
a) Manejo básico de dispositivos (celulares, tablets y computadoras).
b) Uso de plataformas de trámites gubernamentales y bancarios.
c) Seguridad y privacidad en internet.
d) Herramientas de comunicación digital (correo electrónico, redes sociales y videollamadas).

 

Este Proyecto consta de 8 artículos.

Firmado por Javier Llarrull, Presidente Bloque Unión por la Patria.

Marcela Gimenez, Presidente Bloque Frente de Todos

 

Se solicita  formación de Expediente y pase a Comisión.

 

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Decreto: Dispone que la semana del 19 de noviembre de cada año el Concejo Deliberante realice una campaña de difusión audiovisual sobre la prevención del abuso sexual de niños y adolescentes, bajo el lema “TE CREO”.

La campaña se desarrollará durante una semana y contemplará diferentes acciones de comunicación tales como folletos, spots radiales y placas informativas en redes sociales.

Invita al Departamento Ejecutivo y a la delegación de la Defensoría del Pueblo para que realicen acciones en el mismo sentido.

 

Este Proyecto consta de 4 artículos.

Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos.

Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio

 

Se solicita formación de Expediente y tratamiento sobre Tablas.

Se forma el Expediente Nº 7929/25 y se aprueba por unanimidad el Decreto Nº 30/25, que dispone que la semana del 19 de noviembre de cada año el Concejo Deliberante realice una campaña de difusión audiovisual sobre la prevención del abuso sexual de niños y adolescentes, bajo el lema “TE CREO”.

La campaña se desarrollará durante una semana y contemplará diferentes acciones de comunicación tales como folletos, spots radiales y placas informativas en redes sociales.

Se invita al Departamento Ejecutivo y a la delegación de la Defensoría del Pueblo para que realicen acciones en el mismo sentido.

Se toma esta fecha, en virtud de ser el 19 de noviembre el día instituído como Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños y Adolescentes. La misma fue instaurada en el año 2000 por iniciativa de la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (WWSF), con la intención de visibilizar esta problemática y promover acciones de protección y prevención en todas las sociedades.

 

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Decreto: Incorpora el Titulo XX – Reglamentación de Licencias al Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante. Se establece que:

Las licencias que el Concejo otorga a los concejales deben reunir las siguientes condiciones:

  • Tener causas justificadas;
  • Ser por Tiempo determinado;
  • Sólo puede concederse una (1) vez al año calendario el mismo tipo de licencia;

Tipo de licencias. Los tipos de licencia que pueden concederse se califican en:

  1. Ordinarias o circunstanciales: Se conceden hasta por treinta (30) días, por mayoría simple.
  2. Extraordinarias o especiales: Se conceden hasta por Seis (6) meses, por mayoría absoluta del Cuerpo.

Cómputo. Fraccionamiento. Las licencias se computan y fraccionan de la siguiente manera:

  1. Licencias ordinarias: en días corridos y fraccionarse hasta en tres (3) oportunidades.
  2. Licencias extraordinarias: en días corridos y fraccionarse sólo en dos (2) oportunidades.

Licencia por Maternidad. Esta licencia se concede cincuenta (50) días anteriores y cincuenta días (50) días posteriores al parto.

Licencias por Adopción.

Las licencias por maternidad, por cuestiones de salud o por adopción serán con goce integro de la dieta.

Renovación licencia extraordinaria. Sólo pueden renovarse las licencias extraordinarias, a solicitud de interesado y siempre que el Cuerpo las conceda por mayoría absoluta. La renovación se otorga por única vez y deben fundarse en motivos especiales fehacientemente justificados.

Caducidad de licencia. Las licencias caducan con la presencia del Concejal en el recinto. Las mismas, se revocan por decisión del Cuerpo mediante el voto de dos tercios de los presentes.

 

Este Proyecto consta de 2 artículos.

Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos.

Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio

 

Se solicita  formación de Expediente y pase a Comisión.

 

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución: Solicita a la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires pronto tratamiento y aprobación de la Boleta Única Papel para elegir los cargos de Gobernador, Senador y Diputado provincial, Intendente, Concejal y Consejeros Escolares.

Se envía copia digital de la presente comunicación a la Honorable Cámara de Senadores y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Se envía copia digital de la presente a los todos los Honorables Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires.

 

Este Proyecto consta de 4 artículos.

Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos.

Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio

 

Se solicita la formación de Expediente y tratamiento sobre Tablas.

Se forma el Expediente Nº 7931/25 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 35/25 por la que se solicita a la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires pronto tratamiento y aprobación de la Boleta Única Papel para elegir los cargos de Gobernador, Senador y Diputado provincial, Intendente, Concejal y Consejeros Escolares.

Se envía copia digital de la presente comunicación a la Honorable Cámara de Senadores y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Se envía copia digital de la presente a los todos los Honorables Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires.

 

Asuntos Particulares

 

Nota Nº 071/25: Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires- Respuesta a consulta sobre el procedimiento de sanción de la Ordenanza Preparatoria Nº 3869/24, en el que participo y votó un concejal que ingresó al Cuerpo en reemplazo de la titular en el cargo y que, antes de investir dicha calidad, había participado como Mayor Contribuyente en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes que aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva que devino modificada. La conclusión es que en virtud de las consideraciones vertidas precedentemente, el Organismo Asesor es de opinión que la Ordenanza Preparatoria Nº 3869/24 ha sido aprobada siguiendo un procedimiento válido, no pudiendo cuestionarse por el hecho que fuera votada por un concejal que, al haber asumido en el cargo en reemplazo de la edil titular, meses antes participó como Mayor Contribuyente en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes que aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva que resultó modificada.

 

Se solicita que se adjunte la nota al Expediente Nº 4114-7852/25.

 

Nota Nº 072/25:  Vecinos de Villa Ventana– Informan al Concejo la petición presentada ante la Cooperativa Eléctrica de Tornquist, para que se mantenga la permanencia de la instalación de la telefonía fija en los domicilios. Solicitan al Concejo información fehaciente respecto de esta inquietud.

 

La Presidencia del Cuerpo se pondrá en comunicación con los vecinos.

 

Nota Nº 073/25: Residencia un Buen Lugar: Ref. Solicitud Adultos mayores planteada al Intendente Municipal, para poder disponer de un lugar de la Plaza Ernesto Tornquist para la realización de actividades lúdicas de encuentro para personas de la tercera edad, con mesas y bancos adecuados.

 

Se solicita formación de Expediente y pase a Comisión.

 

Nota Nº 074/25 Antonela Pelorosso Coggan: Manifiesta problemática que se vive en su barrio, en la calle Bella Vista al 900 de Saldungaray, por apertura de bar clandestino en la casa de un vecino.

 

La Presidencia de ese Cuerpo ya se comunicó con el departamento Ejecutivo, y le respondieron que están trabajando en este tema.

 

Consejal Gabriela Romero:

Bueno, respecto a la nota recientemente leída, solicito por favor al Ejecutivo que tome cartas en el asunto lo antes posible y regularice esta situación. Como menciona en la carta, esta vecina está padeciendo desde hace muchos meses todo este tipo de situaciones que ella se siente muy mal, muy apenada, y sobre todo lo que está reclamando como vecina es ser escuchada, ser atendida y que tenga una respuesta, porque siente que ha reclamado y no tiene respuesta de ningún lado. Como también se menciona, ese bar aparentemente está habilitado, pero me llama mucho la atención por las condiciones del edificio que esté habilitado. Entonces, bueno, por favor pido en nombre de esta vecina que se atienda esta situación y se dé una respuesta respetuosa, responsable y coherente. Gracias.

 

Nota Nº 076/25: Pastores del Distrito- En referencia a noticia publicada sobre imposición de nombre del barrio nuevo, y sus calles, por incumplimiento de la Ordenanza Nº 3850/24.-

Se solicita formación de Expediente y pase a Comisión.

 

Alocuciones de los Concejales:

 

Concejal Luis Castro:

Sí, quiero hacer referencia a los Expedientes que hoy se aprobaron acá las Ordenanzas, el 481 y el 482, que tienen que ver con, en un caso con un Contrato de Locación y en el otro con un Convenio de Pago por una deuda que había en el municipio, de una tierra en Sierra la Ventana que le alquilamos a empresas de telefonía para que tengan la antena, que le alquilamos desde el año 98, con la situación que desde el año 2013 a la fecha, el municipio de Tornquist, y pasaron dos gestiones diferentes, diferente color político, no le estuvieron cobrando alquiler a la empresa y estuvo ocupando ese lugar desde el 2013 a la fecha, de hecho y no de derecho. Acá en alguna Sesión, en la última o en, sí, en la última Sesión cuando se aprobó, o en una de las últimas, se aprobó acá la venta de una tierra en el sector industrial, nosotros marcamos la cuestión de que esta gestión y muchas veces el Estado se maneja de hecho y no de derecho. Y estos dos expedientes marcan claramente eso, cómo desde el 2013 a la fecha la empresa de telefonía, que ahora tiene el nombre de Sitios Argentina, estuvo ocupando el lugar sin pagar y sin una cuestión legal de por medio. Ahora eleva el Ejecutivo estos expedientes al Concejo para que regularicemos la situación y en principio que podamos cobrar lo que no pagaron de 2013 a 2021, que la empresa, por lo que nos dijo el área de Legales, había hecho una oferta y el municipio les dijo que el monto eran los 2 millones y medio, casi que figuran en el Convenio, pero que claramente si la empresa se negaba a pagar por lo que nos había dicho en Legales, la deuda estaba prescripta, o sea que el municipio iba a tener un perjuicio económico en este caso. Y repito, pasaron dos gestiones, 2013-2015 la gestión de Trankels, y de 2015 a la fecha la gestión de Bordoni. Esa fue la dupla que en todo caso sería la responsable de que el municipio pueda pagar un perjuicio económico por esta situación. Y después está la otra situación del otro expediente que es un contrato de locación que en principio lo habían elevado también al convenio de pago como un contrato de locación y nosotros le hicimos la salvedad para que corrijan esa situación y pueda ser tratado en la Sesión. El otro es un contrato de locación que va de 2021 a 2027, o sea que ya tiene más de 4 años de vigencia y recién ahora estamos autorizando la firma. Bueno, vuelvo a la cuestión de las cuestiones que hacemos de hecho y no de derecho. Y muchas veces por inoperancia del Ejecutivo de la gestión municipal, pero muchas veces porque se maneja los recursos del Estado, porque en este caso es un recurso del Estado, un bien municipal de manera irresponsable, porque no creo que nadie del sector privado le preste un terreno a una persona y esté más de una década sin pagar alquiler, no creo que pase. Bueno, en el Estado lamentablemente pasa y después surgen estas cuestiones que se elevan al Concejo Deliberante para que el Concejo termine de regularizar o de hacer procedente esas situaciones que en puntos uno analiza los expedientes y las ordenanzas y muchas veces, y por eso nos hemos opuesto en muchas ordenanzas, son totalmente improcedentes. Pero bueno, marcar esta situación, que creo que todas estas situaciones que se dan en el Estado Municipal son para que corrija esta gestión y la gestión que venga, que no puede ser que sigamos gestionando y gobernando de hecho, administrando bienes del Estado, recursos del Estado y no de derecho. Y que acudamos a la institución del Concejo Deliberante como corresponde, porque acá tenemos que aprobar la autorización de la firma de los convenios y de los contratos, pero no puede ser que siempre acudamos al Concejo cuando ya la situación está mal, hace más de una década, y encima pudimos haber tenido un perjuicio económico como Estado Municipal. Gracias.

 

Concejal Ludmila Becker:

Sí, me gustaría hacer mención al proyecto presentado por los Bloques de Frente de Todos y Unión por la Patria, que ahora pasó al tratamiento en Comisión, sobre el programa de capacitación digital para adultos mayores, donde se busca generar talleres para concientizar sobre alfabetización digital, gestión de trámites. Me gustaría destacar la importancia, ya que hoy en día hay muchos trámites, situaciones en la vida social, económica, y hasta en la educación, que es necesario tener conocimiento de herramientas tecnológicas y digitales, y los adultos mayores es un rango etario donde en este sentido están rezagados muchas veces, y me parece importante la implementación de este programa de capacitaciones. Creo que es una forma de incluir en la sociedad, en la comunidad, en la vida económica también. Y también me gustaría destacar la participación del municipio y también de otros organismos para la implementación de estos talleres, que plantea la ordenanza, ya que está bueno que no quede como una actividad, como una acción aislada, sino como una política pública para generar un futuro más equitativo para nuestros adultos mayores. Nada más, gracias.

 

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

15º Feria del Libro y la Cultura de Sierra de la Ventana

por Redacción
07/11/2025
0
15º Feria del Libro y la Cultura de Sierra de la Ventana

La Feria se consolida como punto de encuentro y espacio de promoción de los derechos culturales con el compromiso de la comunidad que participa en la organización. El...

Leer másDetails

Revista Devoto te invita a participar de la charla gratuita «Decile no a Salamone»

por Redacción
07/11/2025
0
Revista Devoto te invita a participar de la charla gratuita «Decile no a Salamone»

A realizarse el 10 de noviembre en el Centro de Interpretación Salamone Saldungaray. Revista Devoto te invita a participar de la charla gratuita "Decile no a Salamone" Lunes...

Leer másDetails

TORNQUIST: Funcionamiento de la recolección de residuos por el Día del Trabajador Municipal

por Redacción
07/11/2025
0
SALDUNGARAY: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

En Tornquist y Villa Ventana, la recolección de bolsa negra se realizará con normalidad, manteniendo los recorridos y horarios habituales. En tanto, en las localidades de Sierra de...

Leer másDetails

SALDUNGARAY: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

por Redacción
06/11/2025
0
SALDUNGARAY: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

Los pliegos, cuyo valor es de $300.000,00, estarán disponibles para su adquisición en la Oficina de Compras (Sarmiento N° 53, Tornquist) desde el 10 hasta el 26 de noviembre de...

Leer másDetails

TORNQUIST: Asumió como Intendenta Interina Estefanía Bordoni

por Redacción
06/11/2025
0
TORNQUIST: Asumió como Intendenta Interina Estefanía Bordoni

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la solicitud de licencia anual de Sergio Bordoni correspondiente a los años 2020 y 2021, por un término de 12 días, desde el...

Leer másDetails
Siguiente
BAHIA BLANCA: 11 ferias para recorrer en espacios públicos este fin de semana

BAHIA BLANCA: 11 ferias para recorrer en espacios públicos este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus