360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

NACIONALES: Alivio para el Gobierno «el FMI aprobó la revisión y habrá desembolso de U$S2.000 millones»
Mediante un comunicado oficial, el organismo elogió el "fuerte arranque" del programa económico a pesar de un contexto global más desafiante y de no haber cumplido con las primeras metas impuestas.

Redacción por Redacción
25/07/2025
en Portada
NACIONALES: Alivio para el Gobierno «el FMI aprobó la revisión y habrá desembolso de U$S2.000 millones»  Mediante un comunicado oficial, el organismo elogió el "fuerte arranque" del programa económico a pesar de un contexto global más desafiante y de no haber cumplido con las primeras metas impuestas.
Share on FacebookShare on Twitter

Puede interesarte

Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

PEHUEN CO: Un incendio consumió por completo la histórica Capilla Sagrada Familia

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, un paso clave que, una vez aprobado por el directorio del organismo, se habilite el desembolso de aproximadamente U$S2.000 millones para el país, tan necesarios para el plan cortoplacista ideado por Luis Caputo.
Mediante un comunicado, el organismo elogió el «fuerte arranque» del programa económico, respaldando las políticas macroeconómicas implementadas, incluyendo un «sólido ancla fiscal y una postura monetaria restrictiva», y señaló que la transición a un tipo de cambio más flexible se ha desarrollado sin problemas.Además, “la transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se ha desarrollado de manera ordenada, a pesar de un contexto externo más desafiante”.

En ese sentido, el Fondo señala que “el tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se ha retomado, la expansión económica ha continuado y la pobreza ha seguido disminuyendo”, destacando también “que Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”.

Desde el organismo manifestaron que se alcanzaron entendimientos para continuar con las políticas destinadas a salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir las reservas y reducir la inflación de forma duradera, esperándose ahora que en la próxima reunión del directorio ejecutivo del FMI dé la aprobación final a esta revisión y libere los U$S2.000 a finales del corriente mes.

El comunicado completo del FMI

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Fondo Monetario Internacional (FMI)

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel del personal técnico sobre la primera revisión del programa económico del país, respaldado por el Servicio Ampliado del Fondo (SAF, EFF en inglés) de 48 meses. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, Argentina podría acceder a aproximadamente USD 2.000 millones (DEG 1.529 millones).

El programa ha tenido un sólido comienzo, sustentado en la continua implementación de políticas macroeconómicas sólidas, incluyendo una sólida ancla fiscal y una postura monetaria estricta. La transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se ha desarrollado de manera ordenada, a pesar de un contexto externo más desafiante. El tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se ha retomado, la expansión económica ha continuado y la pobreza ha seguido disminuyendo. Cabe destacar que Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto.

En línea con los objetivos del programa, se alcanzaron entendimientos sobre políticas orientadas a resguardar el cumplimiento del ancla fiscal, reconstituir reservas, reducir la inflación de forma duradera y continuar mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario. Esto será complementado con nuevas medidas para avanzar hacia una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado.

El personal técnico del FMI valora el compromiso continuo de las autoridades con el programa. Se espera que la reunión del Directorio Ejecutivo para tratar la primera revisión tenga lugar a fines de julio.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

por Redacción
01/11/2025
0
Con Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 en noviembre

Con las promociones y beneficios de la billetera digital de Banco Provincia, Cuenta DNI, los bonaerenses podrán ahorrar hasta $100.000 durante el mes de noviembre en compras de supermercado, carnes y verduras. Es que, como cada mes, el Banco...

Leer másDetails

Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

por Redacción
01/11/2025
0
Renunció Lisandro Catalán, tras un mes y medio al frente del Ministerio del Interior

Inmediatamente después de que Guillermo Francos presentara su renuncia a Javier Milei y el Gobierno informara la designación de Manuel Adorni como su reemplazante, Lisandro Catalán se sumó al portazo e informó...

Leer másDetails

PEHUEN CO: Un incendio consumió por completo la histórica Capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0
PEHUEN CO: Un incendio consumió por completo la histórica Capilla Sagrada Familia

A pesar de la rápida intervención de los bomberos voluntarios, las llamas se propagaron con intensidad debido a la estructura de madera del edificio, dejando pérdidas totales. Dos...

Leer másDetails

Renunció Guillermo Francos a la jefatura de gabinete: su carta a Javier Milei

por Redacción
01/11/2025
0
Renunció Guillermo Francos a la jefatura de gabinete: su carta a Javier Milei

¿Inesperado? Bueno, hasta hace algunas horas, Guillermo Francos negaba que esto fuera a suceder, pero ocurrió: renunció a la jefatura de gabinete, tal como algunas fuentes del Gobierno habían adelantado de...

Leer másDetails

BAHIA BLANCA: Juzgan a un comerciante de origen chino por abusar de tres empleadas

por Redacción
31/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Juzgan a un comerciante de origen chino por abusar de tres empleadas

Según la investigación realizada por la UFIJ N.º 4, a cargo del fiscal Diego Torres, uno de los hechos ocurrió el 28 de febrero de 2022 cuando el acusado...

Leer másDetails
Siguiente
SALDUNGARAY: Este viernes 25 Música entre Libros en la Biblio

SALDUNGARAY: Este viernes 25 Música entre Libros en la Biblio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus