360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Política

NACIONALES: El Gobierno abandona la Paritaria Nacional Docente y la delega en el Consejo Federal de Educación

El gobierno de Javier Milei ya no participará de la Paritaria Nacional Docente que fija el salario mínimo por debajo del cual no puede cobrar ningún docente en el país. Fija además una referencia para la discusión salarial en cada provincia.

Redacción por Redacción
mayo 29, 2025
en Política, Portada
NACIONALES: El Gobierno abandona la Paritaria Nacional Docente y la delega en el Consejo Federal de Educación
Share on FacebookShare on Twitter

Puede interesarte

CHINPAY: Fue detenido cuando intentaba hurtar elementos de un comercio

NACIONALES: El abogado de Cristina Kirchner calificó el fallo de la Corte Suprema como «grotesco»

CHOELE CHOEL: El famoso historiador Eduardo Lazzari visitará Choele por el 146 anuversario

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD
El gobierno de Javier Milei sigue avanzando en su plan de ajuste sobre sectores sensibles del desarrollo de la sociedad como la Educación, la Ciencia y la Salud. En ese camino el gobierno libertario volvió a apuntar contra los docentes y resolvió retirar al Estado de la discusión paritaria del sector.
Así quedó plasmado en el Decreto 341/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Allí Milei dispuso correr al Gobierno de la discusión de la Paritaria Nacional Docente y la delegó en el Consejo Federal de Educación.

El presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

El presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

Así, los gremios docentes de alcance nacional ya no se podrán sentar con el Gobierno nacional a discutir las condiciones laborales, el salario mínimo y la carrera de los docentes, así como también el calendario educativo, y deberán hacerlo con el Consejo Federal de Educación. La Secretaría de Educación se limitará a refrendar el acuerdo.

La Secretaría de Educación solo intervendrá para «refrendar el convenio o requerir que se realice una nueva propuesta cuando por razones presupuestarias no fuera posible su implementación en el marco del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente».

En el decreto el gobierno libertario asegura que «considerando la participación del referido Consejo Federal en la organización y gestión del sistema educativo, deviene innecesaria la participación del Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, en dicha negociación».

«A partir de la transferencia de los servicios educativos a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son dichas jurisdicciones las que resultan empleadoras de los docentes de sus sistemas educativos, por lo que corresponde que sean estas las que participen de las negociaciones, a través del Consejo Federal de Educación», argumentó.

La Paritaria Docente Nacional establece el piso mínimo por debajo del cual no puede cobrar ningún docente en el país y establece así una referencia para la discusión que luego se da distrito por distrito.

El Gobierno aclaró que, de todos modos, “corresponde que la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano sea la encargada de revisar la propuesta elevada en los términos del citado artículo 10° de la Ley N° 26.075 y la analice de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria previo a refrendarla, en virtud de la implementación del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9° de la referida norma”.

El objetivo de fondo del Ejecutivo es “reducir la intervención estatal y maximizar la eficacia en la gestión pública, priorizando la eliminación de funciones redundantes o de escaso impacto en el interés general, asegurando así un uso más eficiente de los recursos”.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

CHINPAY: Fue detenido cuando intentaba hurtar elementos de un comercio

por Redacción
junio 16, 2025
0
CHINPAY: Fue detenido cuando intentaba hurtar elementos de un comercio

El hombre – de unos 30 años de edad y oriundo de Mendoza – se encuentra temporalmente en la zona realizando tareas para una empresa del sector productor...

Leer másDetails

NACIONALES: El abogado de Cristina Kirchner calificó el fallo de la Corte Suprema como «grotesco»

por Redacción
junio 16, 2025
0
NACIONALES: El abogado de Cristina Kirchner calificó el fallo de la Corte Suprema como «grotesco»

El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, aseguró que el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos fue "grotesco" y que será...

Leer másDetails

CHOELE CHOEL: El famoso historiador Eduardo Lazzari visitará Choele por el 146 anuversario

por Redacción
junio 16, 2025
0
CHOELE CHOEL: El famoso historiador Eduardo Lazzari visitará Choele por el 146 anuversario

"Choele cumple 146 años, y lo vamos a celebrar con historia, identidad y mucha emoción", expresó el jefe comunal. El anuncio fue realizado junto a la senadora Mónica...

Leer másDetails

CHOELE CHOEL: Comenzamos con el pago de las Becas Municipales 2025!

por Redacción
junio 16, 2025
0
CHOELE CHOEL: Comenzamos con el pago de las Becas Municipales 2025!

Este programa representa una herramienta de acompañamiento directo a las familias de Choele Choel que necesitan apoyo para garantizar la continuidad educativa de sus hijos e hijas. Son...

Leer másDetails

MUNDO:Perú: un sismo de magnitud 6,1 en Lima dejó el saldo de al menos un muerto y cinco heridos

por Redacción
junio 16, 2025
0
MUNDO:Perú: un sismo de magnitud 6,1 en Lima dejó el saldo de al menos un muerto y cinco heridos

Un fuerte sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter sacudió a Lima (Perú), este domingo, dejando un saldo de al menos un muerto y cinco heridos. El epicentro del temblor,...

Leer másDetails
Siguiente
Que tan buenos para la salud son los relojes inteligentes y qué tan fiables son los datos que recopilan, según los expertos

Que tan buenos para la salud son los relojes inteligentes y qué tan fiables son los datos que recopilan, según los expertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Noticias del Valle medio, Rio Negro el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Agencia Decus