360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Portada

Río Negro cuida sus rutas con inversión récord y recursos propios

Entre enero de 2024 y abril de 2025, el Gobierno de Río Negro, a través de Vialidad Rionegrina, llevó adelante un plan intensivo con obras de cuidado y conservación de las rutas provinciales. La inversión, financiada con recursos propios, contrasta con el marcado deterioro de las rutas nacionales, afectadas por la falta de mantenimiento, una situación que impacta de forma directa en la seguridad y conectividad de miles de rionegrinas y rionegrinos.

Redacción por Redacción
09/06/2025
en Portada
Río Negro cuida sus rutas con inversión récord y recursos propios
Share on FacebookShare on Twitter

En este marco, la Provincia ejecuta una histórica inversión que supera los $53.000 millones con obras de relevancia, como la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, a través de un financiamiento internacional que se afrontará con recursos íntegramente rionegrinos. Y están en marcha los derivadores viales sobre la Ruta 65 en Cipolletti y la repavimentación de la Avenida Río Negro en Las Grutas.

Puede interesarte

BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

Sin Kicillof, Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas estructurales

Presupuesto 2026: Javier Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

Asimismo, y teniendo en cuenta lo fundamental que es el mantenimiento y conservación de caminos para la Región Sur y la Zona Andina, la Provincia realizó en los últimos 18 meses trabajos de conservación y enripiado sobre un total de 56.056 kilómetros de caminos, es decir, más de nueve veces la totalidad de la red vial provincial. También se recalzaron banquinas en 1.715 kilómetros y se llevaron a cabo múltiples trabajos de bacheo, colocación de cartelería y mantenimiento general.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Este esfuerzo realizado por el personal de Vialidad Rionegrina, sostenido con fondos provinciales, representó una inversión de $2.676 millones entre enero de 2024 y abril de 2025.

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la tarea de todo el personal de Vialidad Rionegrina y remarcó que cada obra ejecutada con fondos provinciales responde a una necesidad concreta de las y los rionegrinos: “Cada kilómetro que mejoramos es una muestra de que la Provincia no se borra. Porque la producción, la salud y la educación necesitan caminos en condiciones”.

Un compromiso que contrasta con el abandono nacional

En un escenario donde las rutas nacionales atraviesan un marcado proceso de deterioro, sin intervenciones de conservación por parte del Gobierno Nacional ni financiamiento para nuevas obras, el Estado provincial continúa sosteniendo una inversión constante y planificada sobre su red vial.

Esta realidad pone de manifiesto no solo la diferencia en el nivel de compromiso con la infraestructura y seguridad vial, sino también la capacidad de planificación y ejecución que mantiene Río Negro, aún en un contexto económico nacional complejo y con escaso acompañamiento federal.

Obras terminadas y en marcha con inversión rionegrina

El Gobierno Provincial lleva adelante un plan estratégico de infraestructura vial con el objetivo de impulsar la economía rionegrina y mejorar las condiciones y crecimiento de las zonas que atraviesan estas rutas claves para el desarrollo provincial: En total, la inversión provincial entre obras viales iniciadas, de conservación y terminadas asciende a $53.361 millones.

• Repavimentación de la Ruta Provincial 6 (primer tramo, entre Ruta Nacional 22 y Provincial 68) Inversión: $22.418 millones (Fondos FFFIR)

• Repavimentación Rutas Provinciales 6 y 8 (segundo tramo, entre Ruta Provincial 68 y La Esperanza). Inversión: $25.168 millones (Fondos FFFIR)

• Obras de canalización en intersecciones de la Avenida Circunvalación Ruta Provincial 65 en Cipolletti. Inversión: $1.632 millones.

• Repavimentación Avenida Río Negro en Las Grutas. Inversión: $998 millones.

• Montaje y finalización del puente Bailey sobre la Ruta Provincial 6 en Río Chico. Inversión: $216 millones.

• Repavimentación parcial de la Ruta Provincial 51, primera etapa (700 metros). Inversión: $199 millones.

• Repavimentación de la Ruta Provincial 82, entre Avenida Bustillo y 12 de Octubre en Bariloche. Inversión: $51 millones (fondos provinciales)

• Reparación de la Ruta Provincial 53, trabajos de enripiado y conformación de terraplén en los primeros 10 kms.

Proyectos a ejecutar en el Plan de Obras 2023-2027

Vialidad Rionegrina finalizó recientemente distintos proyectos de infraestructura vial y operativa. Algunos de ellos ya están próximos a licitar:

• Acceso al Parque Industrial II de General Roca, sobre Ruta Provincial 6. Presupuesto: $1.131 millones.

• Construcción de alcantarilla sobre el Arroyo El Seco, en Ruta Provincial 83 (El Manso). Presupuesto: $238 millones.

• Repavimentación Ruta Provincial 80, en acceso al aeropuerto de Bariloche. Presupuesto: $3.600 millones (Financiamiento CAF)

• Doble vía en calle Juan Domingo Perón de Cipolletti. (Financiamiento CAF)

• Proyecto integral de acceso a la UNRN, en Rutas Provinciales 1 y 51, Avenida Perón y aeropuerto de Viedma. Presupuesto: $3.600 millones (Financiamiento CAF)

• Repavimentación de la Ruta Provincial 1, entre Viedma y El Cóndor.

• Repavimentación Ruta Provincial 1, entre km 27 y km 31, cruce con Ruta Nacional 3 y calle Giachino en Viedma. Presupuesto: $1.700 millones

• Obras en Ruta Provincial 69, intersección de hormigón, repavimentaciones parciales y dársena de pesaje (Villa Manzano – El Labrador). Presupuesto: $3.000 millones.

En los próximos días, el Gobierno de Río Negro iniciará el proceso licitatorio para las obras de repavimentación de Ruta 69 en Villa Manzano, el acceso al Parque Industrial de Roca sobre Ruta 6 y la construcción de alcantarilla sobre el Arroyo El Seco, en Ruta Provincial 83, El Manso.

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

por Redacción
30/10/2025
0
BAHIA BLANCA: Cortes programados de calles

Se recuerda que el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú (con interrupción al tránsito por las dos arterias) se extenderá hasta este viernes. Por estos trabajos la línea 520 transitará durante...

Leer másDetails

Sin Kicillof, Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas estructurales

por Redacción
30/10/2025
0
Sin Kicillof, Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas estructurales

Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA), el presidente de la Nación, Javier Milei, recibe este jueves en Casa Rosada a un puñado de gobernadores para comenzar a negociar la aprobación de las reformas...

Leer másDetails

Presupuesto 2026: Javier Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

por Redacción
30/10/2025
0
Presupuesto 2026: Javier Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de Presupuesto 2026 que el gobierno de Javier Milei envió al Congreso semanas antes de las elecciones muestra retrocesos y avances en lo que respecta al financiamiento del sistema...

Leer másDetails

El Gobierno refuerza los controles fronterizos con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

por Redacción
30/10/2025
0
El Gobierno refuerza los controles fronterizos con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno dispuso el refuerzo de los controles en las fronteras con Brasil luego de la masacre ocurrida en Río de Janeiro durante un operativo policial contra el narcotráfico. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó...

Leer másDetails

El Gobierno consolida el ajuste y actualizará el nomenclador de Discapacidad por debajo de la inflación

por Redacción
29/10/2025
0
El Gobierno consolida el ajuste y actualizará el nomenclador de Discapacidad por debajo de la inflación

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) informó este jueves que finalmente, y tras meses de mantenerlos congelados, aumentará en entre un 29% y 35% los valores del nomenclador para prestadores del...

Leer másDetails
Siguiente
CHOELE CHOEL: Iluminación LED, reformulan condiciones y confeccionan nuevo llamado a licitación

CHOELE CHOEL: Iluminación LED, reformulan condiciones y confeccionan nuevo llamado a licitación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus