Luego de la renuncia de Espert a su candidatura, La Libertad Avanza solicitará a la Justicia Electoral que Santilli sea quien encabece la lista. El presidente Javier Milei respaldó al dirigente del PRO.
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, La Libertad Avanza solicitará en las próximas horas a la Justicia Electoral que el legislador del PRO, Diego Santilli, sea quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires.
Si bien Espert era secundado por la modelo Karen Reichardt en la boleta que ya fueron impresas en su mayoría, desde Casa Rosada indicaron que quien reemplazará al economista como cabeza de la lista libertaria será Santilli, amparándose en un decreto del Ejecutivo nacional de marzo de 2019.
“Cuando un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”, establece el mencionado decreto con competencia judicial amparándose en la Ley de Paridad de Género.
“Hay que dar vuelta la hoja, lo importante es ir para adelante, el cabeza de lista es el colo Santilli y vamos a buscar la elección. Estamos en una alianza con el PRO, muestra lo leal y noble de la alianza“, confirmó el presidente de la Nación, Javier Milei, en declaraciones televisivas el domingo a la noche.
Es preciso mencionar que, el decreto va en línea con lo establecido por el Código Nacional Electoral, aunque sólo refiere a diputados nacionales electos, que establece que en caso de renuncia lo sustituirán “los/as candidatos/as de su mismo sexo que figuren en la lista como candidatos/as titulares según el orden establecido”. El encargado de definir la situación será el Juzgado Federal 1 de La Plata, el cual cuenta con competencia electoral.

No obstante, desde la Justicia Electoral indicaron que las Boletas Únicas de Papel no solo están impresas con la imagen de Espert, sino que también empezó con el operativo para su fraccionamiento y despliegue. “Para cambiar las boletas, se debería hacer un repliegue de las boletas, su destrucción y reimpresión. A menos de tres semanas, no es posible hacerlo”, detallaron.
Es preciso mencionar que, la Boleta Única Papel posee las candidaturas de todos los espacios políticos, por lo cual en caso de reimpresión habría que efectuar más de 14 millones de nuevas listas para el territorio bonaerense a falta de tres semanas para las elecciones. Los tiempos y el gasto que implicaría no cierran la ecuación y Espert figuraría como la cara visible de la oferta de LLA pese a no ser candidato.
En el oficialismo deslizaron, incluso, que si es necesario pedirán la renuncia a Reichardt para que Santilli tome el lugar de Espert, teniendo en cuenta la falta de rodaje político de la candidata para la campaña electoral, puesto que se presentará por primera vez de postulante a una banca del Congreso.
Incluso, el propio Santilli pareció tomar las riendas de la campaña. “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”, twitteó minutos después de que Espert bajara su candidatura.
En caso de confirmarse como cabeza de lista, Santilli encabezaría una boleta como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, al igual que en las legislativas de 2021, cuando ganó la elección por la alianza Juntos por el Cambio y asumió la banca en la Cámara baja con mandato hasta diciembre de 2025.
El anuncio de Espert sobre la baja de su candidatura
El legislador de La Libertad Avanza, José Luis Espert, informó este domingo que le presentó su dimisión a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires al presidente, Javier Milei, y que el mandatario resolvió aceptarla, luego de días de tensión interna y en medio de un escándalo judicial con derivaciones internacionales.
“Por la Argentina doy un paso al costado”, escribió Espert, quien aseguró que demostrará su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. La salida del economista libertario se produce tras la controversia generada por el presunto pago de 200 mil dólares que, según documentos judiciales de Estados Unidos, habría recibido en 2020 de una minera guatemalteca vinculada al empresario, Fred Machado, acusado por narcotráfico.
La renuncia fue impulsada por los principales armadores del oficialismo y dirigentes cercanos al propio Milei, que veían en el caso un factor de daño político en plena campaña electoral. En su publicación, Espert calificó el episodio como una “operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático” hacia su persona.
Desde la Casa Rosada confirmaron que Milei decidió aceptar la dimisión “para no poner en riesgo el proceso de cambio profundo que se está llevando adelante”. “No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, escribió el Presidente al compartir el mensaje de Espert.