Tras un cuarto intermedio, la Cámara de Diputados nacional debate este miércoles el tratamiento de los recientes vetos a la ley de Financiamiento Universitario y a la ley que declara la Emergencia en Pediatría, un temario impulsado por la oposición para intentar revertir la decisión del presidente Javier Milei.
En ese sentido, las autoridades de la Cámara baja nacional oficializaron para las 13:00 horas la sesión solicitada por el presidente del bloque de Unión por la Patria, German Martínez, y respaldada por legisladores de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y parte del radicalismo.
En paralelo, en las afueras del Congreso, tendrá lugar la tercer Marcha Federal Universitaria, de la que participará la comunidad educativa, el personal de salud, organizaciones sociales, de Izquierda, así como sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT).
Según se desprende de las negociaciones de esta semana, los bloques opositores tendrían asegurados los dos tercios votos para rechazar el veto a la ley que declara la emergencia sanitaria en pediatría, que apuesta garantizar el funcionamiento y el aumento de sueldos en el Hospital Garrahan.
En tanto, hasta el momento en el que se escribió esta nota, el poroteo para voltear el veto del jefe de Estado libertario a la ley de financiamiento universitario no estaba asegurado. En ese contexto, será clave como jugarán los legisladores que responden a los gobernadores, que en el último tiempo mantuvieron reuniones con la Casa Rosada.
15:30 – Un Gobernador le pidió a los diputados del Norte que voten en contra de los vetos de Milei
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y de la Emergencia en Pediatría, y le pidió a los diputados del Norte que se posiciones en contra de los vetos de Javier Milei.
“Les pido humildemente a los diputados nacionales del NOA y NEA, independientemente de las banderías políticas, que defiendan las oportunidades de sus jóvenes en cada una de estas universidades, que defiendan la salud de los miles y miles de niños que fueron curados y que hoy tienen vida gracias al Garrahan”, expuso Sáenz.
13:53 horas – Diputados acordó avanzar con el debate y se votarán los proyectos separado
Tras el cuarto intermedio, los legisladores acordaron avanzar con el debate de los vetos presidenciales, por lo que se votarán los proyectos por separado. “En función de lo conversado en el cuarto intermedio, retiro la moción”, expresó Pichetto, lo que destrabó momentáneamente la tensión en la Cámara de Diputados.
Asimismo, los bloques resolvieron que el debate de este miércoles se realizará en forma conjunta, mientras que la votación de los proyectos se hará por separado. También, se reducirá el tiempo de los bloques para exponer, a fin de acortar la sesión, de la cual se preveía que roce las 18 horas.
13:38 horas – Pichetto pidió que se vote sin debate y la sesión pasó a un breve cuarto intermedio
En el inicio de la sesión, Miguel Ángel Pichetto pidió que la votación de los vetos se realice sin debate, lo que generó tensiones en el recinto. Tras su planteo, la Cámara de Diputados pasó a un breve cuarto intermedio.
El jefe del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, rechazó la propuesta: “Vamos a volver a rechazar los vetos. Pero así vamos a rechazar esta dinámica, no la vamos a acompañar. Sin debate jamás vamos a compartir”, advirtió desde su banca.
12:20 horas – Pichetto señaló que están los apoyos a los fondos del Garrahan
El diputado de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, reconoció que la discusión parlamentaria en el recuento de votos está más ajustada en la ley de Financiamiento Universitario, y que habría un respaldo mayor de los legisladores en Emergencia en Pediatría, que otorga más recursos al Hospital Garrahan.
“Vamos a ver si logramos el número. Hay un número bastante cercano para que se dé”, dijo el legislador, en un breve intercambio con la prensa, acerca de la posibilidad de alcanzar la mayoría necesaria para ratificar la insistencia en ambas normas.
Además, Pichetto, quien supo ser un aliado clave para el oficialismo, durante el tratamiento de la Ley Bases, remarcó: “Está más seguro el Garrahan, vamos a ver si nos acercamos a los dos tercios en universidades“.

10: 23 horas – Llaryora pidió rechazar el veto a ley de financiamiento universitario
Previo a la sesión legislativa, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió a través de sus redes sociales que la Cámara de Diputados rechace el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, así como la que declara la emergencia pediátrica, en relación al Hospital Garrahan.
Según Llaryora, vetar el financiamiento para las universidades “es negar el futuro de la Argentina”, al considerar que las casas de altos estudios “son el ámbito donde nace el conocimiento, avanza la ciencia y se impulsa la innovación tecnológica que sostiene el desarrollo humano y productivo”.

“Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso”, planteó en sus redes sociales el gobernador.
 
			 
			 
                                 
                    






 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							