La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, presentó este jueves un proyecto para exhortar al Gobierno nacional a que destine al Hospital Garrahan el dinero que tenían pensado invertir para la reimpresión de boletas únicas, y cuyo pedido fue finalmente rechazado por la Justicia Electoral.
En ese sentido, Malaisi reclamó que los cerca de $15.000 millones que les iba a costar al Gobierno nacional reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia del candidato José Luis Espert denunciado por sus vinculaciones con un empresario detenido por narcotráfico, pueden “resolver el conflicto que vive el Hospital Garrahan, símbolo de la salud pública y del cuidado de nuestros niños”.
“Si ese dinero pensaba dilapidarse a favor de un partido político con la finalidad de esconder a su primer candidato renunciado, creo necesario terminar con la hipocresía y el ataque a nuestro sistema de salud, permitiendo al Garrahan seguir funcionando y salvando la vida de nuestros niños”, manifestó la diputada bonaerense del radicalismo.
Es preciso mencionar que, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, indicó en la audiencia con la Junta Electoral que el Gobierno contaba con un excedente de $15.000 millones “que se podría utilizar para la reimpresión de boleta”. Sin embargo, la decisión final de la Cámara Nacional Electoral fue mantener las Boletas ya impresas, es decir, el apartado de La Libertad Avanza continuará con la cara de Espert.
El lunes de esta semana, el tribunal rechazó la solicitud y recordó que la implementación de la Boleta Única de Papel implica un riguroso proceso de diseño, aprobación e impresión reglamentado por el Código Electoral Nacional, por lo que a menos semanas de los comicios, el proceso ya se encuentra “precluído“.
“Atinadamente, impidieron que semejante despropósito se llevara adelante, ya que un problema interno de un partido no puede ser subsidiado ni financiado con el dinero de los argentinos, en un contexto de ajuste permanente a los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad”, remarcó Malaisi en los fundamentos del proyecto.

En virtud de las declaraciones del Ministro del Interior nacional, la legisladora del radicalismo propuesto que la Cámara de Diputados bonaerense “se exprese, solicitando al Gobierno a utilizar dichos fondos para resolver el conflicto que vive el Hospital Garrahan”, ya que esta situación no rompería con el “equilibro fiscal” que pregona el Gobierno.
Es preciso mencionar que, el domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En el territorio bonaerense, los más de 14.400.000 electores habilitados elegirán únicamente el apartado para diputados nacionales, puesto que la provincia sólo renueva 35 representantes para la Cámara baja nacional.