360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home Comarca Serrana

TORNQUIST: HCD Informe Sesión Ordinaria 15-10-25

Redacción por Redacción
17/10/2025
en Comarca Serrana
TORNQUIST: HCD INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 17-09-25
Share on FacebookShare on Twitter

Comunicaciones Oficiales:

Puede interesarte

SIERRA DE LA VENTANA: Número alternativo para comunicarse con la guardia de Aguas Corrientes

CHASICO: Habrá una jornada de vacunación antirrábica

TORNQUIST: Tornquist participó en la 31ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Turismo

 

#Expte. Nº 08/25: – D.E. – Convalida la firma del Convenio de Colaboración celebrado e/la Municipalidad de Tornquist y el Círculo Médico de Tornquist.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3976/25 por la que se convalida la firma del Convenio de Colaboración Círculo Médico de Tornquist celebrado entre la Municipalidad de Tornquist representada por su Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni y el Círculo Médico de Tornquist representado por su presidente Dr. Mauricio Ignacio Dos Santos.

Por el mencionado convenio el Municipio garantiza la cobertura de guardias médicas clínicas activas y pasivas de pediatría y demás especialidades que la Municipalidad requiera, los días sábados, domingos y feriados en el Hospital Municipal de Tornquist, y también las guardias activas de fin de semana en Sierra de la Ventana, así como también la internación general, consistente entre el control y seguimiento clínico diario de pacientes internados. El Convenio tendrá una vigencia que abarcará desde el 01 de octubre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025.

 

#Expte. Nº 09/25: – D.E. – Convalida la firma del Convenio para la atención de los pacientes afiliados a Pami en el área de internación celebrado e/la Municipalidad de Tornquist y el Círculo Médico de Tornquist.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3977/25 por la que se convalida la firma del Convenio para la Atención de los Pacientes Afiliados a PAMI en el Área de Internación celebrado entre la Municipalidad de Tornquist representada por su Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni y “EL CIRCULO” representado por el Dr. Mauricio Ignacio Dos Santos en su carácter de Presidente del Círculo Medico de Tornquist. “EL CIRCULO” se compromete y obliga a suministrar profesionales asociados a la entidad, para cubrir y/o complementar en el Hospital Municipal de Tornquist “Dr. Alberto Castro” y en el Hospital Menor “Emilio Aldaya” de Sierra de la Ventana, la internación general de pacientes afiliados a PAMI. El mismo tendrá vigencia desde el 01 de octubre del 2025 hasta el 31 de diciembre del 2025.

 

#Expte. Nº 447/25: – D.E. – Autoriza la firma del Convenio de Préstamo de Uso entre el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tornquist.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3978/25 por la que se autoriza la firma del Convenio de Préstamo de Uso entre el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, representado por el Sr. Ministro de Salud Dr. Nicolás Kreplak y la MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST, representada por el Intendente Municipal Sr. Sergio Bordoni.

El Ministerio otorga en préstamo de uso a la Municipalidad y esta acepta en tal carácter, la/s ambulancia/s, cuyos datos de identificación y dominio se detallan en el Anexo Único.

El presente Convenio tendrá una duración de diez (10) años, prorrogables automática y sucesivamente, salvo manifestación en contrario de cualquiera de las partes, debiendo en este caso notificar a la otra de manera fehaciente en un plazo no menor de treinta (30) días.

 

#Expte. Nº 7914/25: – Bloques Unión por la Patria y Frente de Todos – Proyecto de Ordenanza: Crea en el ámbito de la Municipalidad de Tornquist el Programa de concientización sobre Seguridad Vial para niños, niñas y adolescentes en bicicletas.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo, dado que ya se ha promulgado por Decreto del Departamento Ejecutivo Nº 1405/25 la Ordenanza Nº 3975/25.

 

Dictámenes de las Comisiones:

 

#Expte. Nº 365/24: – D.E – Situación Manzana 95 – Saldungaray.

Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO; OBRAS PÚBLICAS; Y PRESUPUESTO Y HACIENDA; que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para que se considere el pago del señor Cristian Constantino, colocándolo en la misma situación que el resto de los adjudicatarios.

 

#Expte. Nº 410/25: – D.E. Convalida la firma del Contrato de Permiso de Uso celebrado entre la Municipalidad de Tornquist y la Asociación Civil Trochita de Sierra de la Ventana.

Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO; Y TURISMO Y DESARROLLO; que aconseja mantener reunión con el Secretario de Turismo e integrantes de la Asociación Amigos de la Trochita con celeridad.

 

#Expte. Nº 436/25: – D.E. – Convalida la firma del Contrato de Permiso de Uso celebrado entre la Municipalidad de Tornquist y la Sociedad de Fomento San Andrés de la Sierra.

Según el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES; E INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO; se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 7979/25 por la que se convaida la firma del Contrato de Permiso de Uso celebrado entre la Municipalidad de Tornquist, representada por el Sr. Intendente Municipal Sergio Fabián Bordoni, y la Sociedad de Fomento San Andrés de la Sierra, representada por su Presidente Sr. Diego Antonio Amato y su Secretaria Sra. Sofia Paz D’Afflitto.

LA PERMISIONANTE otorga a LA PERMISIONARIA en permiso de uso y con obligación de restitución, un inmueble ubicado en San Andrés de la Sierra, Partido de Tornquist, cuya nomenclatura catastral es Partida 13735, Circunscripción X, Sección D, Manzana 26, Parcela 1, inscripto en el Registro de la propiedad inmueble de la Provincia de Buenos Aires bajo la matricula 2146, la cual acepta en tal carácter.

El plazo del presente contrato tendrá vigencia por el término de cincuenta (50) años, contados a partir del 01 de septiembre de 2025, por lo que su vencimiento operara indefectiblemente, el día 31 de agosto de 2075, fecha en que LA PERMISIONARIA deberá restituir a la permisionante el inmueble objeto de este contrato en perfectas condiciones y con todas las mejoras realizadas a favor de la permisionante, vencimiento que operara de pleno derecho y sin necesidad de notificación o requerimiento alguno.

LA PERMISIONARIA dará al inmueble el destino de funcionamiento de sede social de la Sociedad de Fomento San Andrés de la Sierra, no pudiendo cambiar su destino o afectarlo a otras actividades obligándose el permisionario a no modificar el destino del uso bien sin la previa autorización de la permisionante.

 

#Expte. Nº 7804/24: – N.P. – Camcotisas: Ref. Proyecto de unificación de veredas y mejoras de infraestructura en el centro comercial de Sierra de la Ventana.

Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS; Y TURISMO Y DESARROLLO; que aconseja enviar el mismo al archivo por haber perdido estado parlamentario, y luego de haber mantenido reunión con integrantes de Camcotisas.

 

#Expte. Nº 7901/25: – Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Ordenanza: Ref. reparación de veredas intervenidas por el Estado, empresas contratadas y/o empresas prestadoras de servicios.

Según el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS; E INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 7980/25 por la que se establece que toda vereda del Distrito que sea afectada y/o dañada por intervenciones realizadas por el Municipio, empresas contratadas por éste y/o empresas prestadoras de servicios, deberá ser reparada y/o reconstruida en su totalidad, por quién haya ejecutado la intervención.

La Presente será de aplicación a todas las obras, tareas o servicios realizados en el espacio público del Distrito (calles, veredas, etc.), ejecutadas por el Municipio, empresas contratadas por éste y/o empresas prestadoras de servicios.

La reparación y/o reconstrucción de las veredas y/o espacios públicos deberá realizarse dentro del plazo de sesenta (60) días corridos desde la finalización de la intervención.

La vereda y/o espacio público intervenido deberá ser reparado y/o reconstruido respetando el diseño y los materiales preexistentes. En casos en que solo se intervenga el suelo, deberá quedar en las mismas condiciones previas a la intervención.

Será responsable de la correcta ejecución de la reparación y/o reconstrucción el área municipal ejecutora de la obra, la empresa contratista interviniente o la empresa prestadora de servicio, bajo control técnico de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio.

Los/as vecinos/as frentistas podrán efectuar reclamos en la Secretaria de Obras y Servicios Públicos. Dicha dependencia deberá dar respuesta en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles.

Se deroga toda normativa que se oponga a la Presente.

 

#Expte. Nº 7916/25: – N.P. – Docentes y alumnos 5º Año Colegio Nuestra Señora de Luján – Nivel Primario: Solicitan Uso Banca 13 para presentar el proyecto “Fiesta de la Plaza del Lago”.

De acuerdo al dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO; Y ASUNTOS MUNICIPALES, se aprueba por unanimidad adjuntarle al Expediente copia del Proyecto enviado de parte del Colegio Nuestra Señora de Luján, y a su vez se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 34/25 la cual solicita que el Departamento Ejecutivo Municipal incluya en la agenda de eventos anuales la fiesta de la Plaza del Lago.

Anualmente se elevará con treinta días de anticipación a la fecha prevista para la fiesta, el programa de actividades.

Objetivos:

  • Revalorizar el espacio público como punto de encuentro.
  • Promover la identidad cultural e histórica de la comunidad.
  • Fomentar la participación de escuelas, instituciones y vecinos.
  • Incentivar el turismo local y la difusión de nuestro patrimonio.

La fiesta se propone para la segunda quincena del mes de noviembre de cada año.

La programación estará a cargo del nivel primario del Colegio Nuestra Señora de Luján, en acuerdo con las áreas que el Departamento Ejecutivo Municipal determine.

Anualmente los organizadores solicitarán al HCD, la declaración de Interés Municipal.

Anualmente se preverá los recursos que demande la organización en el presupuesto Municipal.

El evento será sin costo para la ciudadanía convocada.

 

Proyectos Presentados

 

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución:  Instar al Departamento Ejecutivo a que aplique una medida de no innovar hasta que se formalice el Proyecto de Revalorización del predio del Club Hotel de la Ventana.

 

Este Proyecto consta de 3 artículos.

Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos.

Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio.

Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión.

 

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Decreto: Declara de Interés Comunitario Municipal el libro “PUAF, un largo camino”, de las autoras Graciela Rojas y Karin Weyer, prologado por la Profesora Laura Gamero, que resulta la síntesis histórica de la Protectora PUAF (Por un Animal Feliz).

 

Este Proyecto consta de 3 artículos.

Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos.

Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se forma el Expediente Nº 7926/25 y se aprueba por unanimidad el Decreto Nº 26/25  por la que se declara de interés Comunitario Municipal el libro «PUAF, un largo camino”, de las autoras Graciela Rojas y Karin Weyer, prologado por la Profesora Laura Gamero, que resulta la síntesis histórica de la Protectora PUAF. (POR UN ANIMAL FELIZ).

Se comunica a las autoras y a la Comisión de PUAF.

 

Honorable Concejo Deliberante- Proyecto de Resolución: Deja sin efecto la Resolución Nº 23/16 para el Ejercicio 2025. Convoca a Sesión Extraordinaria a todos los abanderados y sus escoltas de las Banderas Argentina y Bonaerense, quienes resulten portadores al momento de su convocatoria, para el día 28 de noviembre a las 19 hs en el Polideportivo Municipal Eva Perón de Tornquist.

 

Este Proyecto consta de 6 artículos.

Firmado por Lllarrull Javier, Presidente Bloque Unión por la Patria

Marcela Gimenez, Presidente Bloque Frente de Todos

Castro Luis, Presidente Bloque Juntos

Marcolini Susana, Presidente Bloque Juntos por el Cambio

Quiroga Cecilia, Presidente Bloque La Libertad Avanz

Kifer Sandra, Presidente del Bloque Es con Vos.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.

Se forma el Expediente Nº 7927/25 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº   33/25 por la que se deja sin efecto la Resolución Nº 23/16 para el ejercicio 2025.

Se convoca a Sesión Extraordinaria, a todos los abanderados y sus escoltas de las banderas Argentina y Bonaerense, quienes resulten portadores de los pabellones al momento de su convocatoria, para el día 28 de noviembre, a las 19.00 Hs., en el Polideportivo Municipal “Eva Perón” de Tornquist.

Se envía nota a cada Establecimiento Educativo, solicitando que se envíe a la Secretaría del Honorable Concejo Deliberante la nómina de los abanderados y escoltas con su correspondiente enseña.

Se realizará la confección de diplomas de reconocimiento por su esfuerzo, dedicación, compromiso y responsabilidad a todos los abanderados y sus escoltas de las banderas Argentina y Bonaerense que resulten portadores de los pabellones.

Se autoriza a la Presidencia del H.C.D. a efectuar los gastos correspondientes para dar cumplimiento a la presente Resolución.

 

Asuntos Particulares

 

N.P. CAMCOTISAS: Presenta proyecto para recuperación y puesta en valor del Antiguo Matadero de Saldungaray.

 

Se aprueba por unanimidad adjuntar la nota al Expediente Nº 7785/24.

 

N.P. Martín Olhaberry: Solicita licencia a su cargo de Concejal por el Bloque Unión por la Patria, a partir del día 31 de octubre del corriente hasta el 30 de junio de 2026.

Se aprueba por mayoría (votación 9 a 3) la licencia solicitada.

 

Alocuciones de los Concejales:

 

Concejal Luis Castro:

Sí, quiero hacer referencia a un tema que se trató en este Cuerpo, en la Sesión del día de hoy, y una nota, particularmente la nota número 70, la solicitó licencia del Concejal Olhaberry, que fue una nota que fue convalidada, aprobada por mayoría. Marcar simplemente que hoy se incurrió en una ilegalidad, si se quiere, irregularidad, porque la nota, el Concejal Olhaberry, en ninguna parte pone los justificativos de por qué pide licencia por 6 meses, extiende la que ya tenía, y la Ley Orgánica claramente en el artículo 63, inciso 6, dice que este Cuerpo acuerda las licencias de los concejales con licencias con causas justificadas. Bueno, eso no existe y este Cuerpo por mayoría lo avaló. Pero más allá de esa situación, creo que también es importante marcar que sería saludable que este Cuerpo reglamente las licencias de los concejales porque sumaría y ayudaría a mejorar la calidad institucional de este Cuerpo y también la calidad democrática, porque también tiene que ver con la voluntad popular, los ciudadanos nos votaron para que ocupemos una Banca y cumplamos con la función y la llevemos adelante, no para que utilicemos el Recinto, este Cuerpo o la Banca, para cuestiones políticas o que no ocupemos la Banca sacando licencias sin justificativo. Entonces creo que es importante que marque esta cuestión y que este Concejo trabaje para reglamentar las licencias que no están reglamentadas, si bien la ley dice esto, que nosotros somos los que acordamos las licencias y tienen que ser justificadas y el Reglamento dice exactamente lo mismo que dice la ley, creo que es importante y necesario que en este Cuerpo trabajemos para reglamentar las licencias de los Concejales. Gracias.

 

Concejal Marcela Gimenez:

Me quiero referir a la situación tan compleja que estamos viviendo como país, a la crisis que nos genera el ajuste constante del Gobierno Nacional y de las decisiones políticas que tiene responsables claros, ¿no?, es el Gobierno de Javier Milei, que lleva en realidad a vulnerar los derechos de nuestras familias, de nuestros vecinos y vecinas, de los trabajadores, de los jóvenes del Distrito y ni hablar de los jubilados. Varias veces hemos hablado acá de la situación que tenemos actualmente en el contexto nacional, pero creo que en este último tiempo y de público conocimiento, se ha agravado la situación al extremo de cuestiones bastante complejas vinculadas a la corrupción, a las coimas, a la financiación de lugares como por ejemplo el narcotráfico, cosas muy complejas que suceden en nuestro país que están sucediendo y están llevando adelante justamente la política partidaria que atraviesa a todos los argentinos y las argentinas. Y para sumarle a esto la gravedad de esta semana, las declaraciones del Presidente de Estados Unidos, que no sé si no se enteró o realmente qué es lo que ocurre, que no sabe que Argentina es un país soberano, republicano, federal, y la verdad que creo que ningún argentino y ninguna argentina está de acuerdo en entregar ni la soberanía ni los derechos adquiridos. Digo, por si existe alguna duda de las declaraciones que hizo el Presidente con respecto a retirar el financiamiento, el salvataje que tuvimos últimamente antes de las próximas elecciones de la semana que viene justamente para que se llegara mínimamente dentro de la banda que le llaman, ¿no?, del dólar, mantener el precio dentro de la banda que está entre los 1.000 y los 1.400. Si ustedes recuerdan hace muy poquito había subido, se había disparado, había que hacer un salvataje y justamente el dinero fue solicitado al país de Estados Unidos. Simplemente quiero creer que ningún argentino o ninguna argentina está dispuesta o dispuesto a entregar la soberanía, quiero creer que realmente todos y todas vamos a pensar en nuestro país, en nuestros recursos, en nuestros derechos, en los beneficios que tenemos los argentinos y las argentinas, porque la riqueza que tiene nuestro país. Ya sabemos que a través de los diferentes decretos que ha hecho el Presidente sin tener en cuenta el Parlamento ni el Congreso, ha entregado varias partes o varios recursos que provee y que tiene nuestra Nación. Por eso también creo que algunos legisladores ya han tenido en cuenta esta situación y han puesto algún tipo de freno, por lo menos quitando la posibilidad de gobernar a través de decretos. Y bueno, ni hablar del rechazo de los vetos a la Ley de Emergencia y Discapacidad de Emergencia Pediátrica, porque la verdad que son actos de crueldad, leyes que vayan en contra de la salud, sobre todo de la pediatría, ya lo hemos hablado acá, del Hospital Garrahan, leyes que vayan en contra de la emergencia y discapacidad que después encima nos enteramos de las coimas. Y que encima, además de eso, el Presidente devuelve al Congreso algo que es totalmente, eso sí que es inconstitucional, porque a veces acá hablamos de ilegalidad de cada cosa, pero eso sí que es inconstitucional e ilegal, devuelve al Congreso las leyes para que el Congreso se haga cargo, nunca visto. Y sin embargo las auditorías en discapacidad no arrojaron nada, les llegaban las notificaciones a las personas a direcciones que no existían, la gente perdió la pensión por discapacidad y junto a la pensión por discapacidad perdió la obra social. Así que hoy tenemos personas con discapacidad, sin obra social, sin tratamientos, sin terapias, simplemente porque se les quitó la subvención por discapacidad. Algo que está por ley, algo que tiene que ocurrir. Realmente pensando en todo esto, me gustaría que reflexionemos el país que tenemos, el país que queremos, y acá también deberíamos dejar de lado lo partidario, porque nosotros nos hacemos cargo de las situaciones que van ocurriendo a lo largo de la historia, y acá hemos hablado muchas veces de eso. Pero lo importante es poder reflexionar justamente el país que todos nos merecemos, y hablo del país porque nuestro distrito no es una isla, nuestra provincia no es una isla. Los recursos provinciales que se están utilizando, obviamente menos porque la Nación no envía los fondos que debe enviar por ley, otra vez incumpliendo con la inconstitucionalidad y con la, ahí sí, con la ilegalidad está, obviamente. Y la provincia haciendo lo que puede con los recursos que tienen. Y muchos dirán, y sí, es el dinero de los contribuyentes, claramente, pero el dinero de los contribuyentes debe volver en salud, en educación, en obra pública, en emprendimientos, para los productores, digo, porque hubo un salvataje ahí también para los productores que duró 3 días y no pasó nada, o sea, tampoco fue un salvataje la quita de retenciones. Todas especulaciones, yo digo, ¿alguien se preguntará dónde está, ahora sí, dónde está el dinero? ¿Dónde está la plata? Porque los impuestos no se dejaron de pagar, los impuestos se pagan. Digo, los impuestos con los que se financiaba el FONID, que después iban a los sueldos de los docentes que ahora no van más, se siguen pagando. El impuesto al combustible para que se arregle la ruta se sigue cobrando, pero la obra está paralizada. ¿Y el dinero? ¿A dónde va? ¿A dónde está? Digo, porque también hay gente que dice, que está de acuerdo, por supuesto, con estas políticas y está en todo su derecho, pero que dice que hay que liberar a los privados para que se beneficie más la salud, la educación, la seguridad. Digo, se liberan los privados, pero no se ve salud, no se ve educación, no se ve seguridad. Por lo menos no lo hemos visto en estos años de gestión. llamemosle gestión, por no llamarla de otra manera, porque la verdad que no ha sido gestión, ha sido recorte y ha sido ajuste justamente a la clase trabajadora y a los que menos tienen, porque las políticas económicas son macropolíticas y siguen pidiéndoles sacrificios a la gente. Me queda pensar que este es un gobierno que reparte pocos beneficios y pide muchos sacrificios. Así que realmente quería hacer esta reflexión porque, por lo que dije anteriormente, porque no somos una isla, porque las políticas nacionales nos afectan a todos y a todas, sobre todo a los más vulnerables, pero también, por supuesto, a la clase trabajadora que hace malabares para llegar a fin de mes. Y la verdad que no me queda más que agregar que espero que en estas próximas elecciones la gente vaya a votar, no importa a quién, pero necesitamos que se exprese. Espero que el pueblo se exprese, pero sobre todo se exprese para un país con un futuro que se pueda proyectar, que tenga salud, que tenga educación, que tenga obra pública y que a través de eso pueda circular la economía, para que haya más empleo y para que no se desfinancie más la educación ni las universidades, que son leyes y derechos adquiridos y, por supuesto, desde nuestro movimiento, desde nuestro lugar, no estamos dispuestos a resignar. Así que es simplemente poder pensar en conjunto lo que nos merecemos las y los argentinos y lo que hemos tardado años y años en conquistar a través de la lucha. Creo y confío que el pueblo siempre se expresa y espero que así sea. Muchas gracias.

 

Concejal Luis Castro:

Sí. La verdad me sorprendió la alocución de la Concejal Gimenez para bien,  en algunas cuestiones porque hizo alusión a varias cuestiones que nuestro partido, nuestro espacio siempre ha marcado entre ellas la corrupción y la verdad que eso es sorprendente, que la Concejal Gimenez hable de corrupción y en otro momento cuando gobernaba el espacio el Partido Justicialista, Frente de Todos, como quieran llamarlo, nunca tocaba el tema y hasta niegan que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner está presa por corrupta, porque lo siguen negando y siguen pidiendo la libertad de una corrupta y de un periodo hipercorrupto. Entonces sorprende, sorprende en este caso para bien porque ahora sí estaría en contra de la corrupción desde el Estado. Particularmente del gobierno Milei, yo soy crítico y creo que hay muchas cuestiones económicas y sobre todo políticas que están fallando y le están errando porque lo que dicen que no tiene que volver, que en este caso el peronismo, el kirchnerismo, bueno, lamentablemente por los errores que están cometiendo haría parecer que puede ganar la elección el justicialismo, pero más allá de eso, creo que, ya que la Concejal Gimenez llama a reflexionar, creo que sí, tendríamos que reflexionar. Porque como digo, ahora de golpe y porrazo nos importa la corrupción o por lo menos al Bloque del Partido Justicialista, nos importa la institucionalidad del país también, la salud democrática y el Partido Justicialista del 83 a la fecha ha tenido mayoría en diputados y en senadores y la verdad que no han hecho mucho para mejorar la salud democrática de este país, sin ir más lejos hacia alusión a la cuestión de los DNU, que nuestro espacio, nuestro partido tuvo una posición y tiene una posición en cuanto a la ley de DNU, que es una ley que impulsó Cristina Fernández de Kirchner el kirchnerismo, la aprobaron por mayoría en su momento y de golpe y porrazo ahora los señores dicen che vamos a regular los DNU y estamos de acuerdo, hay que regularlo, pero de golpe y porrazo les importa el funcionamiento de la democracia. Y lo único que se ve todos los días que eso es lo que lamento y creo que vamos a ir a otro fracaso porque esta cuestión de los extremos nos va a llevar a otro fracaso, lo único que veo todos los días del kirchnerismo, el justicialismo, la verdad que se escudan detrás de las banderas que pueden ser nobles, que son la salud de las instituciones, que no haya corrupción en el Estado, que no haya autoritarismo, o sea el peronismo hablando de autoritarismo. Bueno, se escudan detrás de causas nobles solamente, y esto claramente me hago cargo de lo que digo, solamente porque les interesa en este caso desestabilizar al gobierno, no les interesa que no haya corrupción, que funcione el Congreso y que no haya autoritarismo. Están esperando, cuando ven sangre atacan, y históricamente el peronismo fue así. Entonces, si vamos a reflexionar, reflexionemos en serio, si realmente la Concejal Gimenez cree que hay que luchar realmente por esto, que no haya corrupción en el Estado, que las instituciones fusionen bien, bueno, enhorabuena, que de acá en adelante trabajemos para eso. Y obviamente espero que La Libertad Avanza el gobierno mejore las cosas que tiene que mejorar para que no vayamos directo a otro fracaso. Pero la verdad sorprende, sorprende que a esta altura, que ahora a dos años de este gobierno, que repito, soy crítico, de golpe y porrazo, nos importen todas las cosas que hace dos años no nos importaban, y que nos demos cuenta de los sufrimientos que tiene la sociedad, que son muchos y que se agravaron, pero que tenían hace dos años el sufrimiento, los jubilados, los discapacitados, las universidades, y la verdad que se hablaron y habló de muchos temas que son potestad de provincia, la seguridad corresponde a provincia, y la verdad que si el municipio no paga el combustible o no compra las cubiertas de los patrulleros, no tendríamos seguridad en el Distrito. La educación es potestad de provincia, y la verdad que, si fuera por la plata que manda no solo este gobierno provincial, sino los anteriores, y la verdad que son campeones de gobernar la provincia el Partido Justicialista. Si fuera por la plata que mandan a los Consejos Escolares, a los Consejos Escolares habría que cerrarlos, porque la verdad que mandan migaja y no se podría ni cortar el pasto de la escuela. Entonces, si vamos a hablar de esas cuestiones, la obra pública, sí, tiene que haber obra pública, totalmente, pero la obra pública tiene que volver y sin corrupción, y que sea transparente, y que le salga barato al Estado, no que le salga caro como nos salió en otras épocas y que nos salía caro para que algunos vivos roben. Y en provincia muchos lo siguen haciendo, el circuito ese corrupto de la obra pública. Las rutas, las rutas provinciales están hechas un desastre, no de esta gestión, pero sí están hace 8 años va a gobernar dos gestiones de Kicillof y la ruta 76 y la 72 están iguales, se han hecho algunos arreglos, pero siguen destruidas. Y la ruta 33, un desastre, es nacional, pero también un desastre con Alberto y un desastre con Macri. Entonces, sí, seamos críticos, reflexivos, pero cuando hablamos que no somos una isla, claramente no somos una isla, pero lamentablemente muchas veces hablamos de cuestiones nacionales porque nos conviene hacer la crítica nacional, pero los municipios dependemos casi 100% del gobierno provincial. Y nosotros hemos planteado acá el tema de la autonomía de los municipios, que debe ser una de las pocas provincias que no reconoce la autonomía municipal, y la verdad que el justicialismo en la provincia también ha gobernado la mayoría de los últimos 40 años y ha tenido mayoría en el Congreso, en diputados y en senadores, y nunca ha hecho nada para que los municipios seamos autónomos, y está en la Constitución Nacional del 94. Nunca han hecho nada. Tampoco han hecho nada para que esta provincia sea más viable. Somos 40% de la población del país y claramente esta provincia es inviable. Nuestro espacio, nuestro partido ha presentado proyectos en cuanto a la división de la provincia, hay varios proyectos, porque está claro que esta provincia es inviable. ¿Qué tenemos que ver nosotros con el conurbano? Que, si vamos al conurbano, la verdad que es un desastre. El narcotráfico, la falta de obra pública, la gente vive mal, entonces si hay vulneración de derechos en algún lugar en este país, es en el conurbano de nuestra provincia. Entonces, seamos reflexivos, y seamos críticos del Gobierno Nacional, porque hay cosas que están mal, y si no mejoran, lamentablemente vamos a otro fracaso, pero no seamos hipócritas. Gracias.

 

Concejal Leandro Guerrero:

Bueno, en principio, por ahí contestarle un poquito al Concejal Castro también, que dice que no seamos hipócritas, siempre cuenta… siempre ve la paja en el ojo ajeno, ¿no? Porque, hasta donde yo tengo entendido, ellos hablan de corrupción también, y fueron con Macri, fueron con Sturzenegger, fueron con Caputo, fueron con todo. Si no me acuerdo mal yo. Después hablan del 83 y de Alfonsín, que decían que era un tipo… bueno, algunas cositas también se han hecho en ese gobierno también, ¿no? Hablan de por qué gobernamos la mayoría de las veces, porque las últimas dos veces que gobernaron el radicalismo puro se tuvo que ir, no terminaron los gobiernos, porque tuvieron 3.000 o 5.000% de inflación en un año. Eso hay que decirlo también, porque si no parece que… Yo nunca me meto jamás con los partidos políticos, ni con la idea de los radicales, ni con los libertarios. Pero que nos ataquen siempre a nosotros, y que siempre nos tengamos que hacer cargo de todo, yo lo entiendo y nos tenemos que hacer cargo de las macanas que hicieron los gobernantes nuestros, pero ellos también. Y no está bien que discutamos a ver si es peronismo, o radical, o libertario acá adentro, sino que ver qué está pasando. Recién lo estaba leyendo a Bausili, que dio una conferencia de prensa en Estados Unidos, con respecto a lo que decía la Concejal Gimenez, de dónde fue toda la plata. En 3 meses la cobertura que demandaron por el riesgo eleccionario supuestamente fue del 40% del M2. El M2 es un componente de la base monetaria, son todo el dinero en circulación, más los depósitos a la vista, más los ahorros hasta de 2 años, depositados hasta 2 años. 40% de todo eso se buscó en cobertura por el riesgo que hoy corre el país. Es mucha plata. Creo que le tenemos que prestar más atención a eso, de cómo se están haciendo las cosas. Ayer las tasas de cauciones cerraban al 125%, hoy estaban al 100. Hubo una brecha gigante, hicieron un rulo fenomenal entre el MEP y el oficial, que después lo corta el Banco Central, pero no lo corta del todo, porque todavía se puede seguir haciendo. Y esas cosas son las que se están llevando todos los fondos del país. Y eso hay que tenerlo en claro y hay que empezar a discutir sobre eso. Si nosotros queremos hablar a nivel nacional, ¿no?, porque si vamos a hablar a nivel nacional tenemos que hablar un poquito en serio de por qué están pasando las cosas, no es solamente que, si hay presupuesto, si no hay presupuesto. Si pasó lo de las retenciones cero, que le hicieron 4 exportadores, no hay ningún chacarero que haya vendido sin retenciones. Porque de última, nosotros somos una zona de campo, hubiese favorecido algún chacarero, por lo menos la zona. Se llevaron 1.700 millones de dólares en 3 días. Eso, yo no sé si es legal o no es legal, pero por lo menos es muy alevoso, muy raro, y lo dejaron planteado así. Vuelvo a repetir, esto lo digo para que, creo que no tenemos que seguir discutiendo. A ver, si Macri era corrupto, si Cristina, si uno de todo el coso, y marcar toda la ideología y todos nosotros, porque ya lo repetimos un montón de veces, acá nosotros somos todos gente de a pie, somos todos vecinos, ninguno se hizo multimillonario estando en política, ni se va a hacer tampoco. Pero lo que tenemos que hacer, si queremos hablar del problema nacional, discutir de por qué y el cómo. Esto ya pasó, está volviendo a pasar, hay un presidente que nos dice que si no votamos a Milei no da el salvataje, y entonces el país vuela, y yo no sé si gana igual qué va a pasar, o cuánto va a durar. Ya se fumaron los 20 mil millones que le habían dado entre el Fondo Monetario y el resto de préstamos. Entonces eso creo que es lo que tenemos que discutir. Yo también entiendo que hay muchas ideas, hay muchas formas distintas de ver la situación y de querer cambiarla o de pensar cómo se cambia. Después a veces los dirigentes nacionales nos defraudan, porque uno confía en el dirigente nacional y después te defraudan, puede pasar. Nos ha pasado a nosotros, calculo que le ha pasado a los radicales también, a Juntos por el Cambio y a todos. Pero nosotros no nos tenemos que pelear entre nosotros acá, diciendo que si sos hipócrita, si sos cosa, si sos más hipócrita, menos hipócrita, o si sos más bueno, sos más malo, y ser el paladín de la moral. Porque entre nosotros ninguno somos de esa forma, somos vecinos, estamos a pie, no manejamos esas cuestiones tampoco, no tenemos poder de decisión, y creo que si hacemos una referencia a algo que está mal y coincidimos que está algo mal, tampoco tenemos que ensuciar al que está al frente por ensuciarlo, no más decir, no, sí está bien lo que dice, pero es peronista o es radical, entonces no sirve porque estuvo con este, estuvo con el otro. Y si podemos hacer en práctica esto, bah, a nosotros nos queda poquito, la mitad nos queda poquito, y creo que lo que tenemos que hacer, o de acá hasta que terminemos nosotros, y ojalá que sea futuro también, es tener más diálogo, no tener el dedo acusador sobre nadie, porque tampoco está bueno acusar así con el dedo, porque no, porque sí. Y ocupar un poquito mejor los lugares a veces de discusión y buscar la base y el problema de la discusión de lo que estamos hablando de una crisis económica, de un problema grave, de una falta de dólares, de una falta de dólares, hay falta de trabajo, hay falta de producción, no somos competitivos. Esas cosas también se pueden hablar, no las vamos a resolver, porque no las vamos a resolver, porque acá entró en un Concejo Deliberante no las vamos a poder resolver, pero por ahí se pueden charlar y se pueden debatir y ponerlas en la agenda y debatirlas abiertamente, eso estaría bueno también que pase. Muchas gracias, señora Presidenta.

 

Concejal Susana Marcolini:

Prometo ser muy breve, pero no me puedo abstener de esta observación que me gustaría compartir con ustedes. Celebro que entremos en el debate político como corresponde, porque somos un espacio de discusión política. Celebro también que estemos dándole lugar al análisis histórico que nos merecemos, lo digo siempre, lo voy a volver a decir, recién se acaba de decir, por qué esa retrospectiva de destacar y por qué esa retrospectiva de atacar. Todos debemos ser responsables y todos debemos hacernos cargo de lo que nuestro pasado político indica, porque todos tenemos la voluntad de hacernos cargo de lo que somos y de lo que seremos más adelante. Pero lo que sí es cierto es que volvemos a decir, la realidad en la que hoy vivimos depende y dependió y va a seguir dependiendo de lo que hayamos hecho en el pasado. Con lo cual creo que no sólo no hay dedo acusador, pero sí hay una capacidad para reflexionar sobre las cosas que nos trajeron hasta acá y las cosas que nos trajeron hasta acá nos hacen a todos protagonistas. Yo, por supuesto, no me voy a referir a ninguna cuestión que tenga que ver con la política económica o con cosas así, porque no tengo autoridad para hacerlo, no tengo autoridad simplemente porque no es mi ámbito de trabajo, no es mi ámbito de discusión. Veo con cierto asombro que hay cosas de la política nacional y sobre todo de la política económica nacional que nos complican mucho la vida, que se la complican a muchos ciudadanos, pero también creo que tenemos una perspectiva que es la perspectiva de saber que tal vez llegamos hasta acá sin tener posibilidades de decidir por otras cosas simplemente porque los periodos políticos que nos trajeron hasta acá fueron lo

suficientemente desprolijos, ya se habló de eso, fueron lo suficientemente crueles como para que la realidad hoy seguramente necesite medidas también circunstanciales y crueles para poder corregirse. Pero no voy a hablar de cuestiones que estén más lejos que nosotros, aunque repito, celebro el debate político, pero sí me gustaría hablar de, como ya lo dijimos otras veces, de lo que sí podemos hacer nosotros y del debate que sí podemos dar nosotros porque en todo caso este debate, el debate del Gobierno Municipal, ese sí nos compromete de manera directa y ese sí nos tiene que tener como protagonistas de manera directa. Y en este aspecto quiero destacar alguna declaración pública que ha hecho el señor Intendente Municipal días pasados o semanas pasadas respecto de la situación en la cual se encuentra el Gobierno o las arcas del Gobierno Municipal. Y esto sí que nos tiene que comprometer y esto creo que sí, seguramente ustedes van a coincidir, en que allí tienen que ir nuestros desvelos porque cuando se sancionó con todo el problema de por medio el Código Tributario, nosotros dijimos, lo repetimos y lo volvemos a decir, que aumentar de tal forma en la cual estaba proyectado el Código Tributario las tasas, iba a tener una repercusión directa en los bolsillos de los ciudadanos y eso iba a hacer que el presupuesto municipal estuviera sostenido por los pocos que pagan y efectivamente hemos escuchado al Intendente Municipal decir ayer o antes de ayer o la semana pasada, que tiene un muy bajo nivel de cobrabilidad de tasas y esto no debe ser una casualidad y esto sí es cierto que estamos en una política nacional pero también es cierto que estamos en una política municipal que ha elevado de manera desconsiderada las tasas municipales y este es un resultado. Lo otro es que hemos escuchado en la asunción del Intendente Municipal, miren, yo tengo buena memoria para muy pocas cosas, pero lo voy a repetir acá porque ya lo he dicho otras veces, hemos escuchado que el Intendente Municipal estaba preocupado por aplicar el ingenio a la gestión municipal y la verdad es que ahora lo escuchamos decir que va a tener que seguir aplicando el ingenio o que ahora sí va a empezar a aplicar el ingenio porque la verdad es que no hemos visto ninguna medida en la cual se aplique el ingenio para tratar de suavizar las cuestiones económicas vinculadas al presupuesto municipal o a la gestión. Y entonces vemos cómo con todo derecho para todos los ciudadanos, hay algunos gastos que son realmente fantásticos que este gobierno municipal lleva a cabo y que no somos sumamente críticos sobre eso y no me estoy refiriendo otra vez y seguramente a las escarapelas, a los actos, a lo que fuere. Hay una política de gestión que, según nuestro criterio, y lo volvemos a decir, no aplica en situaciones comprometidas como la que estamos viendo, prioridades para avanzar sobre las cosas y se avanza sin establecer demasiado claro cuáles son las prioridades con las cuales vamos a trabajar. Y por supuesto, recién se dijo y el Intendente Municipal creo que lo dijo las otras semanas en la declaración pública, dice, nosotros no somos una isla, no estamos en Narnia, no sé, cosa parecida. Por supuesto que no somos una isla, por supuesto que no somos una isla, sin embargo, parecería que lo fuéramos porque la verdad es que nada de lo que pasa acá entre nosotros, sobre todo lo que tiene que ver con la gestión y el presupuesto municipal, aplica ninguna de las cuestiones que tienen que ver con la racionalidad que debiéramos tener para enfrentar los difíciles momentos que no podemos manejar en las cosas que sí podemos manejar. Gracias.

 

Concejal Marcela Gimenez:

Simplemente voy a decir que obviamente estoy de acuerdo con todo lo que expresó mi compañero de Bloque, Leandro Guerrero, y que agradezco que por allí haya defendido mi posición y más que nada sobre todo esto del dedo acusador que sí es cierto, digo, para la Concejal Marcolini sí, por ahí tendría que hablar con su Bloque para que el dedo acusador no esté más, y sobre todo siempre hacia mi persona, yo no sé si es porque soy mujer o soy mujer peronista, por qué será, porque siempre el dedo acusador está…porque yo acá he escuchado, lo voy a enumerar, he escuchado cínica, ahora hipócrita, he escuchado corruptos, bueno, ni hablar, que el oficialismo somos corruptos, que defendemos la corrupción, ni hablar. Yo realmente si ustedes se ponen a pensar o si quieren buscar, resisto cualquier archivo, cualquier archivo resisto, desde mi posición desde el 2021 hasta mi finalización del mandato que será el 10 de diciembre de este año, yo resisto cualquier archivo. Búsquenlo cuando quieran, lo digo para el Concejal Castro. La verdad que comparto con el Concejal Guerrero esto de la acusación y la verdad sí nos debemos el debate político y la reflexión, como bien lo decía la Concejal Marcolini, y entiendo el punto que ella plantea llegar que siempre trae la discusión al nivel municipal que obviamente está perfecto porque somos un Concejo Deliberante, un Cuerpo que toma decisiones con respecto al Distrito, pero también le quiero recordar algunas cosas, digo porque el Bloque de Juntos y Juntos por el Cambio fue el que se jactó de haber arreglado el Código Tributario con el Intendente, por un lado. Por otro lado, las cuestiones de los gastos y demás y las declaraciones que dice el Intendente, también entiendo que más allá de la baja cobrabilidad, obviamente que, si una persona tiene que comer y pagar los impuestos, qué va a hacer. Si una persona tiene que comer y elegir a veces entre pagar los remedios, vamos a hablar justamente de pagar las tasas o los impuestos, claramente, pero eso está inmerso en el contexto nacional y obviamente que el presupuesto sigue siendo en base a la proyección de la coparticipación y de los valores nacionales y provinciales, siempre fueron así. Entonces nos afecta, nos afecta claramente a cada vecino y a cada vecina, según lo que ya dije anteriormente y la verdad que no voy a volver a repetir, obviamente que nos afecta como municipio, obviamente que no se van a poder pagar las tasas, apenas puede llegar a fin de mes la gente, está pensando cómo hacer, los comercios nos hacen malabares, las industrias, la industria suspende vacaciones, no produce. Entonces todo ese aparato de la economía circular que debería ser circular, obviamente que está afectada y se ve interrumpida por el recorte, por el ajuste y por todo lo que está sufriendo nuestro país a nivel nacional. Más allá de que tengamos un gobernador a nivel provincial que no ha parado la obra pública, que no ha dejado de invertir en educación y que realmente en nuestro Distrito en lo que va del año, se han hecho varias obras que se venían realizando y se sigue trabajando en ese sentido. Ahora también reconozcamos esto porque hay vivienda, porque hay un centro universitario, porque hubo más escuelas, porque hay extensión de red de gas, porque hay extensión de cloacas, porque hubo asfalto, porque hubo cordón cuneta, porque ahora hay registro de oposición para más asfalto. Entonces, a ver, seamos serios también, seamos serios en la reflexión. Simplemente eso y quitar un poco la idea que por ahí plantea la Concejal Marcolini, esto de las cuestiones que pasan por acá y que parece una escribanía que lo viene diciendo ya hace un tiempo. Realmente lo debatimos y lo trabajamos todas las reuniones de trabajo y hacemos debates profundos de las situaciones y obviamente que tenemos en cuenta el contexto porque si no es imposible. Acá realmente creo que el pueblo se expresó y cree que no somos una escribanía justamente. Nada más, muchas gracias.

 

Concejal Luis Castro:

Voy a contestar al Concejal Guerrero y la Concejal Gimenez porque me aludieron. La verdad que está claro que nadie tiene superioridad moral, nosotros nunca lo dijimos y eso está claro que no es así, por eso es necesario en democracia que haya acuerdo y debate y que se lleguen a consensos porque está claro que no hay superioridad moral, pero también está claro y cuando se habla de que apuntamos con el dedo, que yo particularmente apunto, a ver muchachos, estamos diciendo, nos hacemos cargo, sí, nosotros del radicalismo de nuestra historia nos hacemos cargo y eso está más que claro. Pero el partido justicialista se tiene que hacer cargo si gobernó la mayoría de los años, desde que estamos en democracia, en provincia, en la nación. Entonces que no vengan, la verdad que el peronismo, la Concejal Gimenez particularmente, aplica la misma vara, ah, bueno, lo que pasa es que Alfonsin es igual que Cristina, Ilía es igual que Cristina, todos robaron y yo no creo que sea así, que nuestro partido seguramente tuvo casos de corrupción y seguramente todos los gobiernos tienen caso de corrupción, pero no pueden igualar a que el periodo kirchnerista fue lo mismo que Alfonsín, que el gobierno de Alfonsín, que el gobierno de de La Rúa que fue un desastre económicamente pero no fue un gobierno corrupto, o que el gobierno de Ilía, o que el gobierno de Irigoyen o el gobierno radical que quieran nombrar. Entonces la verdad que la política esta, la estrategia de victimizarse y a veces sale bien, a veces no, pero pareciera que se victimizan. Y otra cuestión, que la Concejal Gimenez diga por qué siempre yo la ataco, no sé, le contesto a ella y está claro porque ella habla en nombre del Bloque justicialista, si hablaba otro Concejal, está claro que yo iba a contestar, pero la verdad que cuando marca la cuestión de que no sabe por qué es mujer, por qué es mujer peronista, bueno, eso es victimizarse y es una estrategia que muchas veces sale bien, muchas veces sale mal y yo creo que también es banalizar una situación que no sorprende porque la han banalizado, han banalizado todas las causas nobles de la cuestión del ataque, la violencia hacia la mujer. La verdad que a mí me ofende que la Concejal Gimenez esté diciendo casi que yo le contesto o no estoy de acuerdo con ella porque es mujer y porque es mujer peronista, la verdad está insólito y gracioso es. Pero bueno, yo simplemente marqué esto, si vamos a ser reflexivos, seamos reflexivos pero no seamos hipócritas y yo jamás le dije a la Concejal Gimenez ni cínica ni hipócrita, sí lo que digo y lo reafirmo que muchas veces las discusiones que se dan, no sólo en la Sesión sino muchas veces en reuniones de trabajo, terminan siendo discusiones plagadas de hipocresía, de cinismo, pero yo particularmente no estoy diciendo a la Concejal Gimenez hipócrita, yo estoy diciendo las discusiones, y eso lo afirmo. Entonces no nos victimicemos, nosotros y sí, nos hacemos cargo, está claro, los radicales la verdad que siempre nos hicimos cargo hasta de las cosas que no nos correspondían, pero el peronismo que no nos vengan a dar clase ahora de moralidad, de economía que rompieron el país, la economía, sobre todo el gobierno de Alberto y del Salvador, Sergio Massa, que también fueron a pedir plata a Estados Unidos porque las relaciones ahora son hipercarnales pero Massa tenía buena relación con Estados Unidos y pidieron plata al fondo y todo lo que quiera. Entonces seamos reflexivos, seamos críticos, no nos victimicemos y no banalicemos, como en el caso de la violencia a las mujeres, esa bandera que la verdad que a mí me siento ofendido que la Concejal Gimenez plantee esa situación y también me molesta que banalicen esas cuestiones cuando seguramente haya muchas mujeres que estén sufriendo realmente violencia por parte de la sociedad o de un hombre. Muchas gracias.

 

Concejal Susana Marcolini:

Simplemente y brevemente para tratar de redondear alguna idea de las que se desprendieron recién. Claramente el contexto nos modifica, claramente estamos inmersos en el contexto y nos tenemos que hacer cargo de eso. Lo que yo reclamo para este Consejo Deliberante y lo que reclamo para mí misma y para nuestra estructura política y por supuesto para los actores que tienen la política local, es tratar de ver de qué manera con el mismo contexto podemos solucionar las cosas de manera distinta. Y le digo claramente, y lo digo acá porque parece mentira, parece que realmente no nos pudiéramos poner de acuerdo con algunas cosas, la Concejal Gimenez sabe perfectamente cómo se solucionó el tema del Código Tributario, la Concejal Gimenez creo que utiliza una forma de expresión respecto de arreglar con el Intendente Municipal el Código que puede hasta ser ofensiva, yo la verdad es que no lo voy a tomar como tal, pero por las dudas, por si alguno está pensando en eso, debo decir que el señor Intendente Municipal nos llamó a nosotros el Bloque opositor o los Bloques opositores para la solución de este inconveniente, del inconveniente que planteaba un altísimo nivel de las tasas y no tuvimos a mano ninguna propuesta del Bloque oficialista que nosotros hubiéramos conocido para poder cotejarla, porque en realidad nosotros dijimos hasta el cansancio en esas oportunidades y lo vamos a volver a decir, el Concejo Deliberante tenía todos los instrumentos y todas las herramientas para poder solucionar esa cuestión adentro del Concejo Deliberante sin la necesidad de la intervención de nadie, sin la necesidad de la intervención del Intendente Municipal. Lo digo porque lo dijimos muchas veces y porque la verdad el decir se jactan de haber arreglado, me parece, insisto, yo no lo voy a tomar como tal, que puede sorprender a la ciudadanía como un concepto dicho a la ligera o dicho intencionalmente de una manera completamente desagradable. Gracias.

 

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

CompartirTweet
Redacción

Redacción

Recomendados

SIERRA DE LA VENTANA: Número alternativo para comunicarse con la guardia de Aguas Corrientes

por Redacción
18/10/2025
0
SIERRA DE LA VENTANA: Número alternativo para comunicarse con la guardia de Aguas Corrientes

Quienes necesiten realizar reclamos podrán hacerlo al: 291.4279303, hasta nuevo aviso.

Leer másDetails

CHASICO: Habrá una jornada de vacunación antirrábica

por Redacción
18/10/2025
0
CHASICO: Habrá una jornada de vacunación antirrábica

Los vecinos interesados en recibir el servicio para sus mascotas, caninos o felinos, deben asistir personalmente a la Delegación Municipal de la localidad el próximo martes de 10...

Leer másDetails

TORNQUIST: Tornquist participó en la 31ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Turismo

por Redacción
17/10/2025
0
TORNQUIST: Tornquist participó en la 31ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Turismo

El encuentro fue encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria...

Leer másDetails

TORNQUIST: El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

por Redacción
16/10/2025
0
TORNQUIST: El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

La comitiva, integrada por Vanina Camporeale, Especialista Senior de Salud y Gerente de Proyecto; Paula Giovagnoli, Consultora Economista; y Nicole Feune de Colombi, Especialista de Salud y Co-gerente...

Leer másDetails

TORNQUIST: Importante convenio entre la CELT y la Escuela Técnica Nº 1: una alianza educativa con proyección local

por Redacción
16/10/2025
0
TORNQUIST: Importante convenio entre la CELT y la Escuela Técnica Nº 1: una alianza educativa con proyección local

El gerente general de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist (CELT), Rubén Lascano, destacó la trascendencia del convenio firmado con la Escuela de Educación Técnica Nº 1, que...

Leer másDetails
Siguiente
El Ministerio de Defensa aseguró que el alquiler de los puentes a Bahía Blanca es parte de un convenio legal

El Ministerio de Defensa aseguró que el alquiler de los puentes a Bahía Blanca es parte de un convenio legal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

360 Más Noticias

Diario online de Bahía Blanca, Comarca Serrana, Valle Medio, Río Negro, el país y el mundo

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Bahía Blanca
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Lyfestile
  • Política
  • Portada
  • Tecnología
  • Valle Medio

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Bahía Blanca
  • Política
  • Lyfestile
  • Deportes
  • Tecnología
  • Comarca Serrana

© 2025 360 MAS NOTICIAS | Diseño web Agencia Decus